Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Informática Médica
versión On-line ISSN 1684-1859
Resumen
CABEZA RUIZ, Robin y ESTRADA CINGUALBRES, Roberto Andrés. Tomografía computarizada y sólidos virtuales para obtener modelos biomecánicos computacionales. RCIM [online]. 2019, vol.11, n.2, pp. 16-24. Epub 01-Dic-2019. ISSN 1684-1859.
Uno de los padecimientos más comunes de los huesos es la fractura, definida como la pérdida de la continuidad del material óseo. Implantes y prótesis son utilizados para tratar algunas de ellas. Actualmente, antes de usar uno de estos dispositivos, se prueban modelos virtuales de los mismos utilizando un programa de diseño asistido por computadora. Para dichas pruebas, se requieren también modelos virtuales de los huesos. Los modelos óseos son obtenidos aplicando técnicas de segmentación de imágenes a las tomografías computarizadas (TC). Este trabajo presenta un procedimiento para la obtención de modelos biomecánicos hueso-implante a partir de las TCs y sólidos virtuales, teniendo en cuenta la estructura real de los huesos, compuesta de tejido cortical y trabecular. Para realizar los análisis de verificación del procedimiento se utilizó un modelo de un implante DHS y de una prótesis de cadera.
Palabras clave : método de los elementos finitos; tomografía; modelo biomecánico; fractura.