My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Humanidades Médicas
On-line version ISSN 1727-8120
Abstract
MOSQUERA BETANCOURT, Gretel; CASARES ALBERNAS, Fermín; HERNANDEZ GONZALEZ, Erick Héctor and BAEZ GARCIA, Mirtha Eugenia. Hospital General y el Colegio Médico en la historia de la Neurocirugía y la Ortopedia en Camagüey. Rev Hum Med [online]. 2014, vol.14, n.2, pp.258-270. ISSN 1727-8120.
Fundamento. La historia de la Neurocirugía en el territorio está estrechamente relacionada con la de otras especialidades como la Cirugía General y la Ortopedia. Tiene sus primeras referencias establecidas en la etapa colonial en el Hospital General, documentadas en el Boletín del Colegio Médico de Camagüey. Objetivo es resaltar la importancia que tuvieron el Hospital General y el Colegio Médico de Camagüey con su boletín en la historia de la Neurocirugía y la Ortopedia. Método. Es una investigación histórica que se basa en la revisión documental y utiliza el submétodo cronológico para establecer el orden de los hechos que se describen. Desarrollo. El Hospital General a partir de su reconstrucción a finales del siglo XIX, se convirtió en el principal centro médico quirúrgico de la provincia en la época colonial. Muchos de los resultados de la actividad asistencial y científica de sus médicos apareció publicada en el Boletín del Colegio Médico de Camagüey, prestigiosa revista científica que se encargó de divulgar los resultados de la medicina camagüeyana y donde aparecen artículos que evidencian cómo cirujanos generales realizaron las primeras intervenciones neuroquirúrgicas y ortopédicas. Conclusiones. Se consideran al Hospital General y al Colegio Médico de Camagüey y su boletín, como elementos indispensables al escribir la historiografía de la Neurocirugía y la Ortopedia en el territorio.
Keywords : historia de la medicina; historia de la Neurocirugía; Hospital General de Camagüey.