Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Humanidades Médicas
versión On-line ISSN 1727-8120
Resumen
NARANJO POU, Susett de la Caridad; TORRALBAS OSLE, Jorge Enrique y BATISTA SARDAIN., Patricia. Aceptación y rechazo entre adolescentes en grupos de escolares cubanos. Rev Hum Med [online]. 2020, vol.20, n.3, pp.582-605. Epub 05-Dic-2020. ISSN 1727-8120.
Introducción:
Las relaciones entre iguales constituyen un tema de gran importancia, especialmente durante la adolescencia. El objetivo del presente texto es identificar razones por las cuales se aceptan y se rechazan adolescentes en aulas de enseñanza media y media superior.
Método:
La muestra estuvo conformada por 645 estudiantes pertenecientes a 20 grupos escolares de 10 instituciones docentes de La Habana, durante el curso escolar 2018-2019. El instrumento empleado para la recogida de datos fue un cuestionario sociométrico de nominación directa e ilimitada. Este instrumento fue procesado a partir del análisis de contenido realizado a las razones emitidas por cada estudiante, para lo cual se empleó el análisis cualitativo. A partir de ellas fueron creadas categorías para su interpretación y análisis.
Resultados:
Se demuestra que los criterios, tanto en el ejercicio de la tarea como en los aspectos sociales se agrupan en siete categorías: cualidades para las relaciones sociales, rasgos físicos, cualidades intelectuales y/o para la tarea, beneficio de la relación (individual o mutuo hacia la tarea o los aspectos sociales), vínculo social y semejanzas.
Discusión:
En la literatura científica y en investigaciones recientes, se constata que estos motivos son condicionados por varios criterios; de manera particular, relacionados con el sexo y el momento de la adolescencia en la que se encuentran los estudiantes.
Palabras clave : adolescencia; grupo escolar; aceptación social; rechazo social.