Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Humanidades Médicas
versión On-line ISSN 1727-8120
Resumen
GARCIA RODRIGUEZ, Jaqueline; COLUNGA SANTOS, Silvia y GARCIA PELAEZ, Soledad Yanedy. Estructura conceptual de la competencia afrontamiento en estudiantes de Licenciatura en Enfermería. Rev Hum Med [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.326-339. Epub 13-Jun-2022. ISSN 1727-8120.
Las características de los contextos asistenciales y la praxis de los profesionales de la Enfermería justifican la educación emocional. Sin embargo, en Cuba, la formación de estos profesionales enfatiza la adquisicion de habilidades y destrezas con escasa referencia a la formación de competencias socioemocionales. Estas competencias se dividen en cinco grupos que contienen otras de menor generalidad. Incluido en la regulación emocional se encuentra el afrontamiento, considerado paso inicial para la autoconfianza, el manejo de la incertidumbre, la adaptación a los cambios y la resiliencia. El presente trabajo describe conceptualmente la competencia afrontamiento, con el propósito de contribuir a su mayor comprensión e incentivar su formación en el contexto de la educación médica superior. Se proponen tres ejes procesuales, sus indicadores en términos de desempeños deseables y las evidencias requeridas.
Palabras clave : Educación socioemocional; competencias socioemocionales; afrontamiento.