Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Humanidades Médicas
versión On-line ISSN 1727-8120
Resumen
GARCIA RODRIGUEZ, Keytel y ORTEGA BRAVO, Alina Julia. Programa de intervención psicológica para el manejo de la obesidad infantil. Rev Hum Med [online]. 2022, vol.22, n.3, pp.615-635. Epub 05-Nov-2022. ISSN 1727-8120.
Introducción:
La obesidad es un problema de salud asociado a una morbilidad variada y cada vez en edades más tempranas de la vida. El documento actual tiene como objetivo exponer resultados de un estudio acerca de los hábitos asociados a la obesidad infantil, en la medida, además, en que se evalúan las relaciones afectivas compensatorias y las actitudes generadoras de alteraciones psicológicas en la familia, en función de la presentación de elementos del programa de intervención psicológica dirigido al manejo de la obesidad en un grupo de niños obesos que constituyeron parte de la muestra.
Método:
La muestra estuvo constituida por 13 niños obesos y 21 familiares remitidos de la consulta de Pediatría del Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas. La elaboración del programa intervención psicológica se realizó en el primer semestre de 2019 y la experiencia derivada su aplicación se extiende hasta el momento actual.
Resultados:
Se realiza un análisis cualitativo, en el que se exponen los resultados a partir de la observación de la tendencia de las variables en el grupo. Se aplicaron la entrevista al niño y a la familia, el análisis psicográfico y las Siete figuras de Collins. Se examinan variables psicológicas.
Discusión:
Se constata la influencia de las variables analizadas en la obesidad infantil, teniendo en cuenta la correspondencia con los estudios de investigadores de Cuba y el mundo, lo cual redunda en la validez y actualidad de los resultados, para la implementación del programa con sesiones dirigidas a los niños y familiares.
Palabras clave : obesidad infantil; factores psicológicos y familiares; intervención psicológica.