SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3El rol de las emociones en la educación para la saludHábitos alimentarios saludables en estudiantes de la Sociedad Científica Estudiantil Jóvenes por la Salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

BAEZ MATOS, Keylin; GOMEZ CARDOSO, Ángel Luis; GOMEZ NUNEZ, Elizabeth  e  NAVARRO GOMEZ, Melissa María. La superación profesional del orientador educativo para la prevención de las alteraciones de comportamiento agresivo. Rev Hum Med [online]. 2024, vol.24, n.3  Epub 26-Out-2024. ISSN 1727-8120.

Introducción:

En República Dominicana la educación especial representa una transformación educativa necesaria. El nuevo enfoque de inclusión social y la atención a la diversidad ofrecen oportunidades a todos los educandos. En este sentido, los educadores deben dirigir el proceso de superación profesional. Por ello, el objetivo del presente texto es valorar los resultados del diagnóstico inicial en una investigación sobre la superación profesional del orientador educativo en la prevención de las alteraciones de comportamiento agresivo.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo en orientadores educativos de primer ciclo del nivel secundario perteneciente al Distrito Educativo 18-02 del municipio de Tamayo de la provincia Bahoruco, en la República Dominicana. La investigación se llevó a efecto durante los meses de enero a junio de 2023. De un universo de 42 orientadores educativos, se seleccionó de manera intencional una muestra de 13, que cumplieron los criterios de elegibilidad. Para tal efecto, se aplicó un instrumento evaluativo conformado por las dimensiones cognitiva, instrumental y actitudinal, con sus respectivos indicadores y dimensiones.

Resultados:

En sentido general, la dimensión cognitiva fue evaluada de mal, pues de los cuatro indicadores que la componen, tres recibieron la misma denominación. La dimensión instrumental obtuvo una calificación de mal, dado que los dos indicadores que la conforman alcanzaron iguales resultados. La dimensión actitudinal recibió regular y si bien se demostró que no poseían dominio de la estrategia, reflejaron interés en aprovechar las diferentes materias para tales fines.

Discusión:

Los resultados de este diagnóstico inicial de los orientadores educativos en el tema que ocupa, demostró las serias dificultades que poseen, además del escaso dominio y conocimiento para enfrentar esta problemática y se corroboró su correspondencia con los constatados por investigadores del tema.

Palavras-chave : conducta agresiva; orientador educativo; educación especial; inclusión social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )