SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Effectiveness of an educational intervention in schoolchildren from 8 to 11 presenting deformingPsycho-pedagogical Analysis of a Teaching Tasks System to Develop "Medical Decision Taking" in Medicine Students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

MORALES ROSELL, Lilliam et al. Factores biomecánicos en la rehabilitación por prótesis parcial fija sobre implantes Microdent. Medisur [online]. 2011, vol.9, n.2, pp. 124-129. ISSN 1727-897X.

Fundamento: la comprensión y aplicación de los factores biomecánicos garantizan una rehabilitación protésica funcional, biocompatible y estética. Objetivo: identificar los factores biomecánicos que están en relación con el resultado de la rehabilitación por prótesis parcial fija sobre implantes del sistema Microdent. Métodos: estudio comparativo representativo realizado en el período comprendido entre septiembre del 2007 y mayo del 2009. La muestra quedó conformada por 100 pacientes, para un total de 250 implantes. Se utilizaron las pruebas estadísticas de chi cuadrado de Pearson y el test de tendencia lineal de Mantel-Haenszel para establecer la asociación entre las variables y la determinación del riesgo relativo. Resultados: La rehabilitación protésica parcial fija sobre implantes Microdent tuvo éxito en el 66% de la muestra. La rehabilitación fracasó en el 100 % de los pacientes con mala higiene bucal, así como, en el 84,2 % de las rehabilitaciones con implantes no axiales. El riesgo de fracaso es de más de 6 veces superior en aquellos que presentan implantes no axiales. En el 100 % de los pacientes con superficies oclusales inadecuadas e interferencias, la rehabilitación fracasó. Los portadores de interferencias oclusales tienen 10,4 veces más riesgo de fracaso de las rehabilitaciones protésicas que los que no las tienen. Conclusiones: la influencia directa de los factores biomecánicos en el logro de una rehabilitación protésica sobre implantes exitosa es primordial, por lo que el rehabilitador debe velar por el cumplimiento de las normas establecidas para cada uno de ellos.

Keywords : dentadura parcial fija; implantes dentales; biomecánica; prótesis e implantes; rehabilitación.

        · abstract in English     · text in Spanish