SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2The learning subject in a medicine career: the medical health care process, the clinical methodProblems in the educational process during the pediatric surgery area teaching of fourth year medicine students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

GóMEZ BAUTE, Rafael et al. Teoría celular de la coagulación: de las cascadas a las membranas celulares. Medisur [online]. 2011, vol.9, n.2, pp. 146-155. ISSN 1727-897X.

El modelo clásico de la coagulación, propuesto hace más de 40 años, separa las fases celular y humoral de la coagulación. Considera que el proceso de hemostasia se consigue a través de la activación secuencial de enzimas efectoras en dos vías independientes: la extrínseca y la intrínseca. Una nueva teoría, conocida como modelo celular de la coagulación, reemplaza la tradicional hipótesis de las cascadas y enfatiza en las células como elementos esenciales capaces de dirigir el proceso hemostático, mediante la interacción de superficies celulares, factor tisular y factor VII, en tres fases simultáneas: iniciación, amplificación y propagación. En la presente revisión bibliográfica se abunda con detalle sobre la nueva teoría celular de la coagulación, para lo cual se consultaron 33 artículos, con el objetivo de describir los aspectos más importantes de la nueva teoría y sus ventajas respecto a la vieja.

Keywords : coagulación sanguínea; hemostasis.

        · abstract in English     · text in Spanish