SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Prostatic hyperplasia and congenital bladder diverticulum. A case reportTriamcinolone for Topical Application: a Valuable Alternative in the Treatment of Phimosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

ESTEPA PEREZ, Jorge; SANTANA PEDRASA, Tahiluma  and  OLIVERA FAJARDO, Daniel. Cistadenoma seroso gigante de ovario. Presentación de un caso. Medisur [online]. 2011, vol.9, n.2, pp. 171-174. ISSN 1727-897X.

Los tumores del ovario no son tan frecuentes como los del útero y los de la mama. Constituyen el tercer grupo de tumores benignos y malignos de la mujer. El cistadenoma seroso de ovario se deriva del epitelio superficial (celómico), formado por áreas quísticas. Hay tumores pequeños macroscópicamente y tumores masivos que ocupan toda la pelvis e incluso la cavidad abdominal. Se presenta el caso de una paciente de 57 años de edad, sexo femenino, con antecedentes aparentes de salud, que acudió a consulta por presentar aumento de volumen de su abdomen, de un año de evolución, acompañado de náuseas, pérdida de apetito y dolor abdominal en flanco izquierdo, la cual fue atendida en el Servicio de Cirugía General del Hospital General Universitario "Dr. Gustavo Aldereguía Lima". Se le realizó anexectomía izquierda. El estudio histopatológico arrojó un cistadenoma seroso gigante de ovario. La evolución posquirúrgica fue satisfactoria.

Keywords : cistadenoma seroso; procedimientos quirúrgicos ginecológicos; neoplasias ováricas.

        · abstract in English     · text in Spanish