Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
MediSur
versión On-line ISSN 1727-897X
Resumen
GONZALEZ MOREJóN, Adel; SERRANO SANCHEZ, Ansia y SERRANO RICARDO, Giselle. Atresia pulmonar con septo interventricular intacto y ausencia de desarrollo valvular tricúspide. Presentación de cuatro casos. Medisur [online]. 2013, vol.11, n.6, pp.677-684. ISSN 1727-897X.
La atresia pulmonar con septo interventricular intacto sugiere una sencilla malformación congénita del corazón. Nada más alejado de la realidad que esta suposición. Dentro de las peculiaridades morfológicas de esta enfermedad, raramente se observa la existencia de orificio valvular tricúspide congénitamente desguarnecido. La presente comunicación posee el objetivo de describir una serie de cuatro pacientes, con ambas malformaciones, detectadas en el Cardiocentro Pediátrico William Soler durante el período comprendido de 1986 a 2012. El diagnóstico ecocardiográfico pudo ser efectuado con precisión en los últimos dos pacientes; la determinación de los casos iniciales correspondió a los hallazgos obtenidos de la necropsia. A todos se les practicó fístula quirúrgica de Blalock – Taussig como tratamiento paliativo inicial, en dos de ellos asociada a atrioseptostomía de balón. Solo uno de estos últimos niños sobrevivió. El pronóstico vital de los pacientes que padecen esta asociación de anomalías, radica en la identificación ecocardiográfica temprana.
Palabras clave : atresia pulmonar; tabique interventricular; atresia tricúspide; niño; informes de casos.