Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
MediSur
versión On-line ISSN 1727-897X
Resumen
WILLIAMS SERRANO, Sandra y GARCES GARCES, Blanca. La formación de habilidades investigativas en la Universidad Médica. Realidades y perspectivas. Medisur [online]. 2018, vol.16, n.2, pp.267-279. ISSN 1727-897X.
Este artículo valora el impacto de factores que influyen en el desarrollo de la actividad científica estudiantil en la Universidad Médica de Cienfuegos. Se consideran planteamientos afines en los lineamientos de trabajo del Partido Comunista de Cuba, las consecuencias de la situación internacional en nuestra economía y desarrollo de las investigaciones, que desplazó muchas temáticas hacia la pedagogía y atención primaria, perdiéndose investigaciones básicas o fundamentales. Se propone delimitar las tendencias actuales que justifican la investigación en el proceso docente e identificar referentes teóricos que sostienen la necesidad de formar habilidades investigativas. Revisada la literatura, se constata como tendencia el formar un profesional integral, con sólidos conocimientos científicos, herramientas para solucionar problemas durante el cumplimiento de su encargo social y transformar la realidad conscientemente. Como referente teórico nuestro máximo líder, Fidel Castro, muy temprano insistió en esta necesidad, además, otros pedagogos clásicos y contemporáneos subrayan la importancia de la investigación durante el proceso docente.
Palabras clave : aptitud; investigación biomédica; estudiantes de medicina.