Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
MediSur
versión On-line ISSN 1727-897X
Resumen
DIAZ FABREGAT, Beatriz; BRITO GONZALEZ, Ana y GOUNTAN QUINTANA, Nivia. Recesión periodontal en pacientes del municipio Rodas. Cienfuegos, 2016-2017. Medisur [online]. 2018, vol.16, n.3, pp.392-398. ISSN 1727-897X.
Fundamento: Los análisis de la situación de salud evidencian en la actualidad un incremento de la recesión periodontal, enfermedad que constituye un problema de salud bucal relevante.Objetivo: caracterizar la recesión periodontal en pacientes del municipio de Rodas, provincia Cienfuegos.Métodos: se realizó un estudio descriptivo, en Rodas, provincia de Cienfuegos, durante el período de octubre 2016 a abril 2017. Fueron analizados 22 pacientes con diagnóstico de recesión periodontal, según las variables edad, sexo, nivel educacional, factores de riesgo de recesión periodontal, grupo dentario afectado y grado de recesión (según clasificación de Miller). La información fue tomada de la historia clínica individual de estomatología y la de periodoncia.Resultados: el grupo etario de 35 a 59 años y el sexo femenino fueron los más afectados. Los factores de riesgo más frecuentes resultaron la presencia de cálculo y placa dentobacteriana, secuela de enfermedad periodontal destructiva crónica y falta de función de los dientes implicados por ausencia de antagonista. El grupo dentario caninos-bicúspides presentó recesión con mayor frecuencia, y prevaleció la clase II.Conclusión: elementos como el nivel educacional y los factores de riesgo más importantes que afectan a dicha población, son fundamentales para llevar a cabo acciones contra esta enfermedad, la cual puede derivar hacia otras dolencias bucales igualmente patológicas.
Palabras clave : Enfermedades periodontales; recesión gingival; factores de riesgo.