Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
MediSur
versión On-line ISSN 1727-897X
Resumen
LóPEZ LóPEZ, Midiela; ZERQUERA RODRIGUEZ, Juan; IGLESIAS LóPEZ, Midiala y RODRIGUEZ ZULUETA, Yanet. Aislamientos de Acinetobacter en pacientes ingresados en Unidades de Cuidados intensivos. Medisur [online]. 2018, vol.16, n.3, pp.399-409. ISSN 1727-897X.
Fundamento: en los últimos años, las bacterias del género Acinetobacter han adquirido importancia epidemiológica de forma gradual y ascendente, debido a su emergencia como patógeno oportunista. Objetivo: caracterizar los aislamientos microbiológicos de Acinetobacter en pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos en el Hospital Provincial de Cienfuegos. Métodos: estudio descriptivo que incluyó los 231 aislamientos de Acinetobacter de las muestras provenientes de pacientes de las Salas de Cuidados Intensivos en el período del 1 de septiembre del 2015 hasta el 30 de septiembre del 2016 en el Hospital Provincial de Cienfuegos. Se analizaron las variables: salas de dónde provenía el aislamiento, tipo de muestra, susceptibilidad antimicrobiana in vitro, especie. Resultados: el mayor número de aislamientos de Acinetobacter se obtuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalentes (62,3 %). Acinetobacter baumannii fue la especie más aislada en todos los servicios para un 92,2 %; las secreciones respiratorias fueron las muestras con más aislamientos(56,3 %). Más de un 80 % de los aislamientos fueron resistentes a la mayoría de los antibióticos β-lactámicos y se encontró un porciento elevado de cepas multirresistencia y panrresistencia(41,6 % y 48,1 % respectivamente).Conclusiones: el género Acinetobacter se encuentra vinculado a las infecciones asociadas a los Servicios Sanitarios, fundamentalmente el Acinetobacter baumannii y en los cuidados intensivos polivalentes.
Palabras clave : acinetobacter; infecciones por acinetobacter; cuidados críticos.