SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Perception of dating violence: an approach to its analysis in medical studentsCharacterization of patients diagnosed with squamous cell carcinoma of the anal canal. Cienfuegos, 2017-2019 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

LEON VALLADARES, Dayneri  and  BARRIO MATEU, Luis Antonio. Cambios en el patrón ecográfico de miembros inferiores en bailarines folclóricos del norte de Chile. Criterios para diseñar un plan de prevención de lesiones. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.1, pp. 71-82.  Epub Feb 02, 2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la danza, como cualquier modalidad deportiva, causa un gran número de lesiones íntimamente relacionadas con el gesto motor. Sin embargo, en ocasiones los bailarines carecen de diagnósticos oportunos y de programas destinados a prevenir los daños causados en las diferentes modalidades danzarias.

Objetivo:

identificar factores predisponentes y lesiones presentes en bailarines del Conjunto Folclórico Integración de la Universidad de Tarapacá, así como ofrecer criterios para elaborar un programa destinado a su prevención.

Métodos:

se realizó un estudio no experimental, cuantitativo y transversal en 19 bailarines del Conjunto Folclórico Integración de la Universidad de Tarapacá, los que fueron evaluados sonográficamente con el fin de identificar cambios en el patrón ecográfico de miembros inferiores. Los hallazgos permitieron considerar diferentes criterios para la elaboración de un plan de prevención de lesiones.

Resultados:

se constataron alteraciones en el patrón de ecogenicidad normal a nivel del menisco lateral, mal alineación del mecanismo de extensión y distensión de la cápsula articular del primer dedo del pie, entre otras. Entre los criterios considerados para la elaboración de un plan profiláctico están: calentamiento, estiramiento, uso adecuado de protección y la aplicación de medios físicos como crioterapia, calor, acupuntura, talasoterapia, entre otros, con énfasis en miembros inferiores, por ser las zonas anatómicas de mayor uso en estos bailarines.

Conclusiones:

los bailarines presentaron alta incidencia de lesiones y factores predisponentes, los más frecuentes fueron a nivel de rodilla.

Keywords : danza; lesiones; extremidad inferior; ultrasonografía; prevención de enfermedades.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )