SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Impact of prosthetic rehabilitation on the life quality related to oral health in older adultsAnalysis of the pharmacology program for the Stomatology career author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

RAMOS ROBLEDO, Alejandro; MEIJIDES MEJIAS, Christian; DORTA CONTRERAS, Alberto Juan  and  VILLANUEVA BAQUEDANO, José Felix. Producción científica en el Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.1, pp. 123-132.  Epub Feb 02, 2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

El Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo arriba casi a sus 17 años de fundado, como una entidad de ciencia e innovación tecnológica que se distingue por su prolífera producción científica.

Objetivo:

caracterizar la producción científica investigadores y alumnos ayudantes en el Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo.

Métodos:

estudio bibliométrico, descriptivo, de las publicaciones científicas del Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo, adscrito a la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Se analizó la producción científica correspondiente al período comprendido desde abril de 2004 hasta febrero de 2020, según las bases de datos de Google Académico, Scopus y PubMed. Se obtuvieron las variables reportadas por Publish or perish versión 7 avanzada, como los índices h y sus variantes. También se hizo el análisis de redes por VOSviewer, versión 1.6.13.

Resultados:

se publicaron en total 426 artículos. El investigador fundador mostró un índice h (dado por Google Académico) de 20, el cual disminuyó a medida que se fueron integrando otros autores al grupo. Hubo dos autores con idéntico índice h, pero con índice g superior, o sea, que acumuló un mayor número de citas para igual número de trabajos incluidos en el índice, y el alcance h y g fue inversamente proporcional a los años de experiencia, y por tanto, al número de publicaciones de autores con índice h=1 o superior.

Conclusión:

La producción científica ha sido amplia, sostenible en número y demuestra lo que ha logrado el equipo con un trabajo sistemático de impacto.

Keywords : Indicadores bibliométricos; instituciones de salud; indicadores de producción científica; redes de información de ciencia y tecnología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )