SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue6Attitude towards research and self-study in Cuban medical science students during COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

TORRES ACOSTA, Cynthia. Implante de marcapasos permanente. Acceso al ápex del ventrículo derecho usando radioscopia solo en el último momento. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.6, pp. 900-906.  Epub Dec 30, 2021. ISSN 1727-897X.

En Cuba, el primer implante de marcapasos se realizó el 6 de julio de 1964, mientras que en Cienfuegos se inicia esta actividad en 1979, por un grupo de profesionales liderados por el Dr. Francisco Riverón Mena, quien se mantuvo durante más de diez años al frente de la estimulación cardíaca, en el Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima. El presente trabajo se propone describir el método para el implante de marcapasos permanente aplicado en dicha institución, introducido por el Dr. Riverón, como alternativa al modo convencional. Esta técnica requiere muy poca utilización de radiaciones ionizantes; resulta eficaz y más segura, tanto para el paciente como para el personal de salud, pues se emplea radioscopia solo en el último momento del procedimiento, lo cual la diferencia del método convencional. Aunque en la actualidad no se practica, durante la etapa que se aplicó en el hospital, brindó seguridad a pacientes y personal de salud, por lo que debería retomarse su uso.

Keywords : Estimulación cardiaca artificial; marcapaso artificial; radiación ionizante.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )