SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue4Human values ​​in Bachelor's degree in Nursing’s studentsResearch in public communication of science and knowledge social appropriation: a decade-long bibliometric study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

DE LEON GUTIERREZ, Onesio Esteban et al. Efectividad del método McKenzie en pacientes con algias vertebrales cervicales. Chambas, Ciego de Ávila, 2022-2023. Medisur [online]. 2024, vol.22, n.4  Epub Aug 01, 2024. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

el método McKenzie es un sistema de examen y tratamiento que coloca el autotratamiento en el centro de la estrategia terapéutica; es una vía sencilla y fácil para disminuir el dolor de la columna vertebral, así como restaurar la función e independencia de forma rápida.

Objetivo:

determinar la efectividad terapéutica de los ejercicios físicos del método McKenzie en pacientes con algias vertebrales cervicales.

Métodos:

estudio pre-experimental, con preprueba y posprueba, realizado en 64 pacientes con algias vertebrales cervicales de origen no traumático, quienes acudieron a consulta de Fisiatría de los policlínicos Julio Castillo y Camilo Cienfuegos, del municipio de Chambas, provincia de Ciego de Ávila, en el periodo 2022-2023. Se aplicaron el test no paramétrico de McNemar y la Prueba de los rangos con signo de Wilcoxon.

Resultados:

se concentró mayor cantidad de pacientes en los grupos etarios de 30-39 años (34,40 %) y 40-49 años (39,10 %). El sexo femenino prevaleció, con 71,90 %. Las etiologías más frecuentes resultaron la artrosis y posturas inadecuadas; y como síntoma predominante, el dolor irradiado a miembros superiores. Además, predominó el dolor a la presión en todos los pacientes. La mayoría requirió más de cinco sesiones de tratamiento para iniciar el alivio del dolor. La intensidad del dolor varió de severo- moderado en 82,8 % de los casos, a leve-no dolor en más de la mitad de los pacientes (84,40 %).

Conclusiones:

el método McKenzie resultó efectivo para disminuir la intensidad del dolor en los pacientes con algias vertebrales cervicales.

Keywords : Especialidad de fisioterapia; columna vertebral; dolor de cuello; medida del dolor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )