Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Habanera de Ciencias Médicas
versión On-line ISSN 1729-519X
Resumen
PEREZ CRUZ, Nuvia y ANTON LOLO, Manuel de Jesús. IMPACTO DE LA GENETICA EN EL ALCOHOLISMO: UN ENFOQUE DESDE LA LOGICA DIFUSA . Rev haban cienc méd [online]. 2009, vol.8, n.1. ISSN 1729-519X.
El alcohol es una de las drogas más consumida en la historia de la humanidad. Numerosos estudios implican la presencia de varios genes que pudieran predisponer al alcoholismo, aunque no se dispone de la suficiente certeza al respecto. No menos importantes son los aspectos sociales como el contexto familiar y las crisis asociadas a él. Se recopilaron datos de la literatura sobre prevalencia del alcoholismo, riesgo de aparición en familiares de primer grado y en adoptados en hogares de no alcohólicos; se construyó una simulación basada en dos muestras ideales, calculando en cada caso la predisposición al alcoholismo, mediante un modelo apoyado en la lógica difusa y en la fórmula de Bayes . Como resultado se obtuvo que, dado un individuo del cual se sabe que presenta la predisposición genética, la posibilidad de que sea alcohólico es de 34 %.
Palabras clave : ALCOHOLISMO/genética; ALCOHOLISMO/predisposición; ALCOHOLISMO/lógica difusa; DROGAS/genética; ALCOHOLISMO/Bayes.