Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Ingeniería Energética
versión On-line ISSN 1815-5901
Resumen
SOTO CALVO, Manuel Alejandro; VILARAGUT LLANES, Miriam y CASTRO FERNANDEZ, Miguel. Diseño de microrred eléctrica para la comunidad cocodrilo de la Isla de la Juventud, Cuba. Energética [online]. 2021, vol.42, n.3, pp.25-34. Epub 24-Sep-2021. ISSN 1815-5901.
Actualmente la mayoría de los sistemas eléctricos aislados que incluyen fuentes de generación basadas en combustibles fósiles están siendo modificados por esquemas de generación híbridos, aprovechando los recientes avances en el área de las fuentes renovables de energía que reducen el impacto ambiental y la dependencia de la incesante fluctuación de los precios de los hidrocarburos. El presente trabajo se enmarca en el ámbito de las microrredes eléctricas sin conexión a la red de distribución, también llamadas microrredes aisladas. Comienza con una caracterización del panorama eléctrico existente en la comunidad en la que se desarrolla el proyecto de microrred, así como una caracterización de la comunidad en sí. Se desarrolla el caso de estudio de la viabilidad técnico-económica de la implementación de una microrred en la comunidad Cocodrilo, enclavada en una zona aislada perteneciente al Municipio Especial Isla de la Juventud. Este estudio permite identificar la variante de suministro eléctrico y despacho energético más conveniente para las condiciones existentes en la comunidad objetivo. Por último, se validan eléctricamente los resultados obtenidos.
Palabras clave : Microrred (MR); sistema fotovoltaico (SFV); fuentes renovables (FRE); sistemas de energía híbridos.