Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Ingeniería Energética
versión On-line ISSN 1815-5901
Resumen
LOPEZ VALDES, Alfredo et al. La bicicleta eléctrica en Cuba. Recomendaciones para su uso. Energética [online]. 2022, vol.43, n.1, pp.48-57. Epub 20-Mar-2022. ISSN 1815-5901.
En Cuba están circulando más de medio millón de bicicletas, motos y triciclos eléctricos, 57 mil 924 ensamblados en fábricas cubanas: en Minerva 55 mil 786 (80 bicicletas, 80 motos y 82 triciclos); en Narciso López Roselló 1091 (222 bicicletas, 539 motos y 330 triciclos); en Vedca 1047 (217 bicicletas, 427 motos y 403 triciclos). Los incendios en las motos eléctricas se han convertido en un fenómeno creciente en el país. En 2020 se produjeron 1,6 incendios como promedio diario, y en 2021 esta cifra se elevó hasta 2,1 con pérdidas económicas y de vidas humanas, siendo necesario trabajar con los conductores y con el personal que trabaja en mantenimiento y reparación para mitigar este problema. Se realiza una descripción de las baterías con su dispositivo de control, el controlador, el motor y el cargador de batería y se presenta un conjunto de recomendaciones o buenas prácticas relacionadas con los elementos responsables de la mayoría de los accidentes ocurridos.
Palabras clave : vehículos eléctricos; baterías; cargador de batería; controlador; dispositivo de control de baterías; buenas prácticas.