SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Estandarización del proceso de producción del dulce de leche en un taller agroindustrial de lácteosAnálisis de la planificación de la producción en una empresa del petróleo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Industrial

versión On-line ISSN 1815-5936

Resumen

SANCHEZ AGUILERA, Yasmany; PLASENCIA SOLER, Juan Antonio  y  MARRERO DELGADO, Fernando. Contribución del clima laboral a la sostenibilidad de las Instituciones de Educación Superior. Ing. Ind. [online]. 2024, vol.45, n.2, pp. 17-32.  Epub 22-Feb-2025. ISSN 1815-5936.

El siguiente trabajo tuvo como objetivo proponer un procedimiento para contribuir a un clima laboral favorable en las instituciones de educación superior. Los métodos utilizados fueron el histórico-lógico y analítico-sintético para estudiar los antecedentes nacionales e internacionales en el campo del clima laboral, así como las principales investigaciones de académicos y científicos sobre la temática. Los principales resultados estuvieron relacionados con la contribución a un clima laboral favorable en las instituciones de educación superior, así como la identificación de 10 variables que fueron propuestas a los expertos, de las cuales siete fueron identificadas como pertinentes para el análisis del clima laboral en la organización orientada a proyectos objeto de estudio. En la aplicación del procedimiento se obtuvo un programa de acciones que permitió dar tratamiento a las causas que pueden provocar manifestaciones negativas de las variables identificadas, lo que permitió una toma de decisiones precisa en las acciones.

Palabras clave : clima laboral; instituciones de educación superior; toma de decisiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )