SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Perspectivas de docentes y estudiantes en la definición de la categoría escuelas inclusivas-virtuosasUna nueva mirada: sistema para el trabajo metodológico en disciplinas docentes complejas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mendive. Revista de Educación

versión On-line ISSN 1815-7696

Resumen

TATI MARINO, Sonia  y  BERCHENI, Viviana R.. Identificación de brechas digitales en pandemia: dos experiencias de grados superiores en la disciplina Informática. Rev. Mendive [online]. 2020, vol.18, n.4, pp. 910-922.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 1815-7696.

La crisis sanitaria mundial originada por el COVID-19 forzó el cambio anticipado desde el paradigma "presencial" al "virtual". El artículo propuso determinar diferentes brechas digitales en el sistema educativo de la Universidad Nacional del Nordeste. Para validar la propuesta se optó por dos asignaturas de grado superior de la carrera Licenciatura en Sistemas de Información. Se diseñó un relevamiento en-línea para inferir cuantitativamente y caracterizar a los individuos en relación con ciertos aspectos que inciden en una tipología de brecha digital: la conectividad, disponibilidad de equipos de comunicación e informáticos pertinentes, y conocimientos de herramientas sincrónicas y asincrónicas en un entorno de aprendizaje o aula virtual; los datos se procesaron y aplicaron medidas estadísticas descriptivas. La información producida determinó la inexistencia de evidencias en torno a la brecha de uso; sin embargo, se observó la presencia en un 29 % del total de alumnos entrevistados de la existencia de la brecha de acceso y brecha competencial. La propuesta se orientó a implementar en otros ámbitos educativos (por ejemplo, en el sector docente, personal administrativo y de maestranza), el diseño de proyectos de fortalecimiento en tecnologías de información y comunicaciones, de modo que asegurara contar con capital humano capacitado ante posibles emergentes.

Palabras clave : brecha digital; desarrollo; educación superior; equidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )