Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Mendive. Revista de Educación
versión On-line ISSN 1815-7696
Resumen
GONZALEZ VALDES, Adaymí; MAINEGRA FERNANDEZ, Déborah y GARCIA CRUZ, Marislay. Autogestión del conocimiento en la Licenciatura en Educación, especialidad Español-Literatura: estudio histórico. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.4, pp.1142-1154. Epub 10-Dic-2021. ISSN 1815-7696.
El artículo tiene como objetivo efectuar un análisis de la planificación del proceso didáctico de autogestión del conocimiento en los planes de estudio por los que ha transitado la carrera de Licenciatura en Educación, especialidad Español-Literatura, desde su surgimiento en Cuba como parte de la formación superior profesional pedagógica. Para ello se emplearon métodos teóricos como el histórico-lógico e inducción-deducción y empíricos como el análisis bibliográfico, que permitieron determinar que el proceso didáctico de autogestión del conocimiento no se ha potenciado de forma suficiente en el devenir de los años en los diferentes planes de estudio y programas concebidos para esta carrera, lo que ha imposibilitado que los estudiantes utilicen diferentes técnicas de estudio para asimilar la información contenida en la bibliografía, realicen trabajos investigativos variados con enfoque profesional y apliquen independientemente y de manera creadora los conocimientos lingüísticos y literarios en su labor preprofesional. Se concluye que esta carencia ha impedido que los egresados demuestren en sus modos de actuación las habilidades profesionales y cualidades distintivas de independencia cognoscitiva propias de un buen profesor de la asignatura Español-Literatura.
Palabras clave : autogestión del conocimiento; planes de estudio; formación profesional pedagógica.