Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Mendive. Revista de Educación
versión On-line ISSN 1815-7696
Resumen
SILVA RAMOS, Omar; MARTINEZ LLANO, Marlié; MARTINEZ HERNANDEZ, Liliana Margarita y PINERA CONCEPCION, Yadyra de la Caridad. El aprendizaje experiencial en la formación de posgrado: una estrategia didáctica. Rev. Mendive [online]. 2025, vol.23, n.1 Epub 01-Mar-2025. ISSN 1815-7696.
El aprendizaje experiencial permite desarrollar la personalidad desde lo cognitivo, afectivo y actitudinal, basado en el papel de la vivencia, lo cual es importante tanto en el pregrado como en el posgrado, en la educación universitaria. Por tal razón, el objetivo del presente artículo fue socializar una estrategia didáctica basada en el aprendizaje experiencial como método de recursividad en la formación de posgrado para la preparación de los docentes colaboradores de la Misión Sucre, en el Estado Sucre de la República Bolivariana de Venezuela. Se emplearon métodos teóricos como histórico-lógico, inductivo-deductivo, análisis-síntesis, modelación, enfoque de sistema, empíricos (observación participante, revisión documental y consulta de especialistas y estadísticos matemáticos). Los resultados del diagnóstico demostraron ineficiente desarrollo del aprendizaje experiencial, escaso aprovechamiento de la vivencia pedagógica de los docentes y, por tanto, pobre vinculación de la teoría y la práctica, producto de la inadecuada instrumentación didáctica en posgrado del aprendizaje experiencial. Los hallazgos mencionados permitieron diseñar una estrategia didáctica, con una estructura basada en el ciclo de Kolb; su estructura didáctica tiene las siguientes partes: desequilibrio cognitivo, interacción experiencial, teorización, producción y cierre metacognitivo. La propuesta fue validada por consulta de especialistas, que demostró su pertinencia y factibilidad de su propuesta, al ser evaluada en todos sus aspectos de muy adecuado y adecuado. El aprendizaje experiencial constituyó una vía de conocimiento y trasformación de la realidad desde la perspectiva combinada de la individualización y socialización, mediante la interacción del nivel teórico y práctico, apoyados en las vivencias del sujeto.
Palabras clave : aprendizaje experiencial; estrategia didáctica; formación; posgrado..