Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Reumatología
versión On-line ISSN 1817-5996
Resumen
DE JESUS BATUN GARRIDO, José Antonio y SALAS MAGANA, Marisol. Leptina y artritis reumatoide, influencia de esta adipocina en la enfermedad. Rev Cuba Reumatol [online]. 2016, vol.18, n.2, pp.129-141. ISSN 1817-5996.
RESUMEN La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune inflamatoria, en cuya fisiopatología participan tanto factores ambientales como genéticos, teniendo como principales citocinas involucradas la interleucina 1, interleucina 6 y el factor de necrosis tumoral. Los pacientes con artritis reumatoide tienen hasta 2 a 3 veces mayor riesgo cardiovascular que la población en general, este riesgo es equiparable al de los pacientes con diabetes mellitus. Este aumento en la morbilidad cardiovascular se explica tanto por una mayor prevalencia de los factores de riesgo tradicionales, como por factores de riesgo no tradicionales. La obesidad o el exceso de tejido adiposo es un factor de riesgo que puede influir en el aumento del riesgo cardiovascular, esto debido a una mala regulación metabólica, aumento de la hipertensión arterial, dislipidemia, ácidos grasos libres circulantes y a la producción de citocinas. Últimamente ha surgido un amplío interés en estudiar la relación entre la artritis reumatoide y las adipocinas, sin embargo los resultados han sido heterogéneos, debido a la poca homogeneidad en los grupos de estudio. El objetivo de la siguiente revisión es hablar acerca de la influencia que tiene la leptina en la artritis reumatoide, en su fisiopatología, en la actividad de la enfermedad y en el aumento del riesgo cardiovascular.
Palabras clave : Artritis reumatoide; Leptina; Inflamación; Riesgo Cardiovascular.