Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Reumatología
versión On-line ISSN 1817-5996
Resumen
CHAPALBAY PARRENO, Irene Cecilia et al. Adherencia farmacológica en pacientes con enfermedades reumáticas. Rev Cuba Reumatol [online]. 2019, vol.21, n.3, e99. Epub 01-Dic-2019. ISSN 1817-5996.
Introducción:
las enfermedades reumáticas son un grupo de alrededor de 250 afecciones, en su mayoría de carácter sistémico que necesitan un seguimiento periódico y un adecuado control terapéutico, la adherencia farmacológica constituye una de las principales bases del control de estas afecciones.
Objetivo:
determinar la adherencia farmacológica en pacientes con diagnóstico de enfermedades reumáticas.
Método:
estudio descriptivo, de cohorte transversal en 78 pacientes con diagnóstico de enfermedades reumáticas que acuden a consulta externa del Hospital Andino de Chimborazo. Se utilizará el test de Morisky Green para determinar la adherencia terapéutica y el cuestionario creado por Bonilla y Gutiérrez para identificar los factores que influyen negativamente en la adherencia farmacológica de los pacientes con estas enfermedades.
Resultados:
promedio de edad de 58.6 años con predominio de pacientes de 60 años o más (44.87 %) y del sexo femenino (80.77 %). La osteoartritis (44.87 %), la artritis reumatoide (29.49 %) y la fibromialgia (19.23 %) fueron las enfermedades más representadas. Predominaron los pacientes con tiempo de evolución entre 1 y 4 años (47.44 %). El 47.44 % de los casos no son adherentes, destacando en ese sentido los pacientes con gota (80.00 %), la osteoartrosis (68.57 %), la fibromialgia (66.67 %).
Conclusiones:
existe un elevado por ciento de pacientes con enfermedad reumática que no son adherentes con su tratamiento farmacológico, sobre todo en aquellos casos donde las deformidades óseas no son tan visibles como es el caso de la gota y la fibromialgia.
Palabras clave : adherencia; calidad de vida; enfermedad reumática.