Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Reumatología
versión On-line ISSN 1817-5996
Resumen
HERNANDEZ MUNIZ, Yanileydys et al. Factores de riesgo para la aparición de aterosclerosis en pacientes con artritis reumatoide. Rev Cuba Reumatol [online]. 2019, vol.21, n.3, e106. Epub 01-Dic-2019. ISSN 1817-5996.
Introducción:
la artritis reumatoide es una enfermedad sistémica, de etiología desconocida, caracterizada por provocar inflamación crónica, cursa con manifestaciones articulares, extrarticulares y comportamiento clínico variable.
Objetivo:
caracterizar los factores de riesgo para la aparición de aterosclerosis en pacientes con artritis reumatoide e identificar su relación con el tiempo de diagnóstico, actividad inflamatoria y tratamiento.
Método:
se realizó estudio descriptivo transversal, en pacientes con artritis reumatoide atendidos en el Centro de Reumatología del Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre entre febrero 2016 y junio 2017.
Resultados:
la mayor frecuencia fue para el sexo femenino, el rango etario 45-54 años. Se observó placa ateromatosa en 37.2 % y engrosamiento complejo íntima media en el 15.4 %. Los factores de riesgo que mostraron asociación con la presencia de placa fueron: hipertrigliceridemia (p= 0.000), hipercolesterolemia (p= 0.000), Diabetes Mellitus (p= 0.027) y los niveles elevados de proteína C Reactiva (p= 0.003).
Conclusiones:
los factores de riesgo tradicionales que presentaron significación estadística fueron la hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia y la Diabetes Mellitus. La presencia de más de un factor elevó la frecuencia de alteraciones en el eco doppler; existió asociación entre la elevación de los niveles de PCR y la presencia de alteraciones del eco doppler. Se constató en aquellos pacientes con alteraciones eco doppler carotídeo relación con el tiempo de evolución, actividad de la enfermedad y dosis acumulada de esteroides.
Palabras clave : placa ateromatosa; engrosamiento complejo íntima media; aterosclerosis; factor de riesgo.