Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Reumatología
versión On-line ISSN 1817-5996
Resumen
CAMANO CARBALLO, Liset y PIMIENTA CONCEPCION, Iván. Afectación bucal en pacientes con artritis reumatoide. Rev Cuba Reumatol [online]. 2020, vol.22, n.2, e783. Epub 01-Ago-2020. ISSN 1817-5996.
Introducción:
La artritis reumatoide es una enfermedad reumática que genera distintos grados de discapacidad y afectación de la calidad de vida. A pesar de ello, no se describe como causa de lesiones en la cavidad bucal.
Objetivo:
Identificar las principales afectaciones de la cavidad bucal en pacientes con artritis reumatoide.
Métodos:
Estudio descriptivo, correlacional y de corte longitudinal que incluyó a 103 pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide atendidos en la Unidad Móvil número 2 de Alausi en el periodo de enero a diciembre de 2019. A cada paciente se le realizó un examen estomatológico inicial y seguimiento mensual durante 6 meses para identificar las lesiones bucales, su tratamiento y rehabilitación.
Resultados:
Hubo un promedio de edad de 56,67 años, con predominio de pacientes entre 40 y 59 años (49,51 %), del sexo femenino (71,84%) y con tiempo de evolución menor de 3 años (57,28 %). El 44,66% de los casos presentó comorbilidades asociadas; el sobrepeso fue la más frecuente (41,30 %). El 84,47 % de los pacientes tenía lesiones de la cavidad bucal: adentia parcial (33,33 %) y gingivitis crónica (19,54 %). El 43,69% tenía un nivel de conocimiento bajo acerca de la prevención de lesiones bucales.
Conclusiones:
Existió una elevada prevalencia de lesiones de la cavidad bucal en pacientes con artritis reumatoide. La adentia parcial, las caries dentales, la gingivitis crónica y las lesiones premalignas fueron las más frecuentes. Se halló una correlación positiva media entre el tiempo de evolución de la enfermedad y la presencia de lesiones de la cavidad bucal.
Palabras clave : artritis reumatoide; cavidad bucal; cáncer bucal; enfermedad reumática; gingivitis; glucocorticoides.