Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Reumatología
versión On-line ISSN 1817-5996
Resumen
SOLIS CARTAS, Urbano et al. Uso del ozono medico como terapia combinada en el tratamiento de las afecciones de rodillas. Rev Cuba Reumatol [online]. 2020, vol.22, n.2, e751. Epub 01-Ago-2020. ISSN 1817-5996.
Introducción:
Por sus características anatómicas, las rodillas son el grupo articular con mayor número y frecuencia de afecciones, que genera distintos grados de discapacidad. El ozono médico, utilizado como terapia combinada, representa una alternativa terapéutica.
Objetivo:
Exponer las ventajas del empleo del ozono médico como terapia combinada en el tratamiento de las lesiones de rodilla.
Métodos:
Se realizó una intervención terapéutica a 232 pacientes con lesiones inflamatorias y degenerativas, a quienes se aplicó ozono médico como terapia combinada, previo consentimiento informado. Se utilizó el Health Assessment Questionnaire para determinar la capacidad funcional y se realizaron exámenes de laboratorio para identificar la intensidad del proceso inflamatorio. Se empleó la prueba de McNemar para hallar cambios en la capacidad funcional e intensidad del proceso inflamatorio.
Resultados:
El promedio de edad fue de 52,31 años, predominio de pacientes entre 50 y 59 años (34,05 %); existió un mayor porcentaje de pacientes femeninas (69,83 %) y de procesos degenerativos (58,19 %). Después de la ozonoterapia prevalecieron los pacientes con dolor ligero (67,67 %) y solo el 8,19 % mantenía dolor articular severo. Hubo una disminución considerable de la discapacidad: 106 casos (45,69 %) refirieron discapacidad, mientras que 126 pacientes (54,31 %) no presentaron discapacidad.
Conclusiones:
La aplicación del ozono médico como terapia combinada contribuye a disminuir la intensidad del dolor y la incapacidad de los pacientes con procesos inflamatorios y degenerativos que afectan las rodillas. Con la aplicación del ozono por vía intraarticular se logró disminuir más la intensidad del dolor que por vía rectal.
Palabras clave : osteoartritis; capacidad funcional; enfermedad reumática; inflamación; rodilla; ozono.