Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Infodir
versión On-line ISSN 1996-3521
Resumen
COLLAZO HERRERA, Manuel; VENERO FERNANDEZ, Silvia Josefina y CHAVIANO PEDROSO, Ibrahim. Panorámica económica de la atención de salud al paciente asmático. Infodir [online]. 2022, n.37, e1135. Epub 04-Abr-2022. ISSN 1996-3521.
Introducción:
El asma es una de las enfermedades más costosas para el sistema sanitario nacional, debido a los cuantiosos recursos requeridos para su tratamiento y prevención.
Objetivo:
Describir los costos del asma, tanto directos como indirectos, en el ámbito nacional e internacional.
Desarrollo:
Se realizó una revisión bibliográfica en el ámbito nacional e internacional, para conocer la magnitud de los recursos económicos necesarios para el control de esta enfermedad. Los datos nacionales e internacionales expuestos, tanto en términos económicos como en los aspectos epidemiológicos, indicaron claramente que el asma tiene un efecto socioeconómico considerable sobre la salud pública en distintos países, ya que la mayor parte del costo total del asma se derivan del mal control de la enfermedad, expresados tanto en costos indirectos, así como una parte importante de los costos directos que comprendió los gastos por hospitalización, visitas a urgencias médicas, etc.
Conclusiones:
Es imprescindible tener el conocimiento necesario sobre los aspectos económicos del asma, por la importancia que tienen los costos de la atención médica para las instituciones de salud, las implicaciones que presentan los gastos para el propio paciente y las familias, así como por los costos indirectos debido a la pérdida de la productividad laboral de las personas aquejados de esta enfermedad.
Palabras clave : costos totales; costos directos; costos indirectos; costo efectividad; tratamiento del asma; prevención del asma.