Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
versão On-line ISSN 2071-0054
Resumo
OLIVET RODRIGUEZ, Yosvel Enrique et al. Evaluación de la labor de rotura con dos aperos de labranza para el cultivo del boniato (Ipomoea batatas Lam) en un Fluvisol. Rev Cie Téc Agr [online]. 2012, vol.21, n.4, pp.24-29. ISSN 2071-0054.
El trabajo de investigación de llevó a cabo en la Granja Agropecuaria “Ranulfo Leyva Pacheco” perteneciente a la Empresa Cultivos Varios “Paquito Rosales Benítez”. La alimentación de la población nacional y la reducción de exportaciones motivan el cumplimiento de los planes agropecuarios del país. Entre los que se destaca la producción de viandas, como cultivo de ciclo corto. Este asegura una producción sustentable en un corto tiempo. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar un apero de labranza alternativo de corte vertical y horizontal al tradicional con arado de discos en la labor de rotura, que permita aumentar la productividad de la labor en el menor tiempo posible, reducir el consumo de combustible y los gastos directos de explotación bajo las condiciones de un Fluvisol. Los tratamientos considerados han sido rotura tradicional del suelo, T1, que consistió en romper el suelo con arado de discos (ADI-3M) y rotura del suelo, T2, que consistió en romper el suelo con multiarado. Presentando este último los valores más altos de productividad por tiempo limpio, operativo, productivo, sin fallos y explotativo y el menor consumo de combustible (20,2 L ha-1) con relación a la rotura con el arado de discos con 29,2 L ha-1, bajo las mismas condiciones de suelo y clima. Asimismo un menor gasto directo de explotación de 274,14 pesos por hectárea, motivado por una reducción del 69 % del consumo de combustible.
Palavras-chave : cultivo; rotura; suelo; consumo de combustible.