Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
versão On-line ISSN 2071-0054
Resumo
DUARTE DIAZ, Carmen E; ZAMORA HERRERA, Elisa I e LEON FUNDORA, María. Efecto del coeficiente de estrés hídrico sobre los rendimientos del cultivo de cebolla. Rev Cie Téc Agr [online]. 2012, vol.21, n.4, pp.42-47. ISSN 2071-0054.
Se estudió el efecto del coeficiente de estrés hídrico (Kc) sobre los rendimientos del cultivo de cebolla, a través de un gradiente de evapotranspiración (Etc), que incluyó condiciones estándar, (100% de la Etc, determinada experimentalmente) y cuatro niveles de reducciones simuladas de la Etc (Etc-aj) para las condiciones no estándar. Las simulaciones se realizaron con auxilio del programa CROPWAT 8.0, que incorpora el modelo Penman Montheith, modificado por FAO. Para cada variante, se calcularon los coeficientes de cultivo (Kc), siendo los coeficientes de cultivos globales de de la cebolla, 0,64; 0,57; 0,53, 0,51 y 0,45 además se determinaron los coeficientes de estrés hídrico (Ks) (1, 0,55; 0,45; 0,37 y 0,33) respectivamente; y se evaluó la influencia de los mismos sobre el rendimiento fresco de la cebolla los cuales oscilaron entre 18,7 y 13,1 kg/m2 en función de la variación relativa de la evapotranspiración, con reducciones hasta el 68% de la producción para la variante más extrema. El conocimiento sobre las potencialidades del uso del agua en diferentes escenarios de suministro, constituyen las bases científicas para proyectar medidas de adaptación y mitigación para la producción de cebolla, en condiciones de sequía.
Palavras-chave : cebolla; stress; CROPWAT.