Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
versão On-line ISSN 2071-0054
Resumo
CHICAS SOTO, Rodolfo Augusto; VANEGAS CHACON, Eddi Alejandro e GARCIA ALVAREZ, Nancy. Probabilidad de pérdida de cosecha en agricultura de secano en la microcuenca del río Torjá, Chiquimula, Guatemala. Rev Cie Téc Agr [online]. 2014, vol.23, n.2, pp.34-39. ISSN 2071-0054.
La región semiárida en el oriente de Guatemala, principalmente el área rural, se caracteriza por la escases de recursos hídricos donde la precipitación pluvial es insuficiente para garantizar la producción de la agricultura de secano. Por tal razón la presente investigación genera un modelo logístico que permite determinar la probabilidad de pérdida de cosecha en agricultura de secano en la micro cuenca del Rio Torja, Chiquimula, Guatemala. La información base se recopiló a través de trabajos de campo en 57 parcelas ubicadas en el área de estudio. Estas parcelas se transformaron a unidades cartográficas que se plotearon sobre el mapa escala 1:100 000 de pérdida de cosecha de la subcuenca del río Torja, para establecer el estado de pérdida de cosecha de forma parcial o total. Se utilizó el programa de computo XLSTAT 2013.4 módulo regresión logística para establecer la probabilidad de ocurrencia de pérdida en función de variables de carácter social, ambiental y edáfico con un nivel de significación del 5%, R2 de Nagelkerke de 0,70 y prueba de Hosmer-Lemeshow no significativa. Se concluye que las variables que explican la pérdida de cosecha son la intensidad del uso de la tierra, la altitud y la precipitación.
Palavras-chave : pérdida de cosecha; agricultura de secano; déficit de agua; modelo de regresión logística.