Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
versão On-line ISSN 2071-0054
Resumo
ALARCON LICEA, Roberto et al. Producción de King Grass como alimento para el ganado vacuno con riego por aspersión de baja intensidad. Rev Cie Téc Agr [online]. 2014, vol.23, n.2, pp.40-44. ISSN 2071-0054.
La producción de King Grass como alimento para el ganado vacuno constituye una de las prioridades de la agricultura cubana. Entre los clones a desarrollar esta el Pennisetum Cuba CT -169 para lo cual se requiere de un paquete tecnológico que necesita del empleo de fertilizantes y agua para un desarrollo adecuado del cultivo con producciones que satisfagan las necesidades de algo más de 20 animales. El objetivo del trabajo es determinar el potencial productivo del forraje, evaluar el número de animales que es capaz de mantener la producción del King Grass con la aplicación de agua con un sistema de riego por aspersión estacionario y semiestacionarios en pequeñas áreas del sector cooperativo y campesino. La técnica de riego por aspersión de baja intensidad estacionario y semiestacionario ha sido la seleccionada para la entrega de la norma de riego al cultivo durante su ciclo vegetativo con un intervalo de riego de 7 a 10 días permitiendo los cortes al King Grass a partir de los 45 días. Los sistemas de riego diseñados para 1 ha dan respuestas a las necesidades planteadas y la producción de estos tiene como premisa que las piezas de los sistemas semi estacionarios contiene un 76% de componentes de producción nacional, mientras que los sistemas estacionarios cuentan solamente con 40% de producción de piezas y accesorios en frontera. Se evalúa la eficiencia de aplicación del agua en ambos casos y los rendimientos de materia verde.
Palavras-chave : potencial productivo y eficiencia de aplicación; sistema de riego.