Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
versão On-line ISSN 2071-0054
Resumo
HERRERA PRAT, Mario Ignacio; GARCIA DE LA FIGAL COSTALES, Armando Eloy; DE LAS CUEVAS MILAN, Héctor e MARTINS TEIXEIRA, Mauri. Efecto del viento en el flujo de aire de un pulverizador. Rev Cie Téc Agr [online]. 2015, vol.24, n.2, pp.44-48. ISSN 2071-0054.
La aspersión de plaguicidas mediante pulverizadores asistidos por aire fundamenta su eficacia en el flujo de aire, el cual transporta el plaguicida al árbol, teniendo en cuenta que la misma desarrolla su trabajo en diferentes sistemas ambientales de dirección y velocidad del viento. En el trabajo se estudió la interacción de la velocidad y dirección del viento con el flujo de aire mediante el uso de la dinámica de fluidos computacional (CFD). Los pulverizadores trabajan normalmente en condiciones ambientales donde la velocidad del viento alcanza hasta 5 m•s-1, y el conocimiento de la aerodinámica del flujo de aire aportará elementos para la regulación correcta de estos en las diferentes condiciones de trabajo. En este trabajo se hace un análisis de la aerodinámica del flujo de aire del pulverizador antes de entrar al follaje de la planta para velocidades del viento de 0, 1, 3 y 5 m•s-1 y en direcciones del viento con ángulos de 45º, 90º, 135º y 180º. Se tomó como maqueta experimental la distribución de velocidad del aire del pulverizador TEYME modelo ASS-800 empleado en plantaciones de frutales. El trabajo se realizó en un plano horizontal que pasa por el centro del ventilador para definir la variación de las características aerodinámicas del flujo de aire producido por el ventilador. Tanto la velocidad y dirección del viento cambió el centro del flujo hacia la dirección del viento y la velocidad máxima del flujo disminuyó con el aumento de la velocidad del viento, de 38,6 a 34,3 m•s-1.
Palavras-chave : pulverizador asistido por aire; velocidad del aire; modelación en ANSYS.