Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
versão On-line ISSN 2071-0054
Resumo
MACHADO MOLINA, Minelkis; GARCIA PEREIRA, Annia e MACHADO GARCIA, Neili. Propuesta de rangos de Índice de Color según estados de maduración en frutas. Rev Cie Téc Agr [online]. 2019, vol.28, n.4, e02. Epub 01-Dez-2019. ISSN 2071-0054.
La maduración es la etapa más importante y compleja en el desarrollo de las frutas, donde las mismas adquieren características sensoriales que la definen como comestible. La presente investigación tiene como objetivo determinar losíndices de color asociados a los diferentes estados de maduración de la fruta bomba (Carica papaya L, variedadMaradol Roja), la guayaba (Psidiumguajava L, variedad Enana Roja EEA1-23) y el tomate (Solanumlycopersicum, variedadVyta). Para la realización del estudio se utilizaron defruta bomba y tomate 32 frutos y40 de guayaba. Los frutos de fruta bomba y de guayaba, fueron cosechadas en la Compañía Agrícola Ho Chi Minh, en el municipio de Jaruco, y el tomateen la finca "Las Papas" perteneciente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), ubicado en el municipio de San José de las Lajas, Mayabeque. Se monitorearon las propiedades químicas, físico-mecánicas y organolépticas en los diferentes estados de maduración. Además, se fotografiaron las frutas y se analizaron las imágenes para obtener los índices de color en los diferentes estados de maduración. Finalmente, para la fruta bomba y el tomate se definen cuatro estados de maduración y cinco para la guayaba, además de los rangos del índice de color asociados a cada uno de ellos.
Palavras-chave : color; fruta bomba; guayaba; tomate; estado de maduración.