Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
versão On-line ISSN 2071-0054
Resumo
MARTINEZ-HERNANDEZ, Carlos M. et al. Uso de efluentes de lagunas de oxidación del complejo “Carlos Baliño” como fertilizantes orgánicos. Rev Cie Téc Agr [online]. 2021, vol.30, n.1, e06. Epub 01-Mar-2021. ISSN 2071-0054.
El trabajo se realizó con el objetivo de determinar las propiedades de los efluentes de la laguna de oxidación de los CAI “Carlos Baliño” y “Melanio Hernández” como fertilizante orgánico; así como la posibilidad de su descontaminación. Los efluentes fueron tomados, en la región central del país (Santo Domingo, Villa Clara y Tuinicú, Sancti Spíritus). Se probó el efecto descontaminante de un filtro lento de arena en cascadas ante diferentes diluciones en agua destilada de las muestras de los efluentes evaluados T1(10%), T2(25%), T3 (50%), T4 (75%), T5 y T6 (no diluidos). En los efluentes, se determinaron: características físico-químicas y microbiológicas, anterior y posterior a su paso por biofiltros; se valoró su efecto como bioabono orgánico. Se tomó como cultivo indicador el maíz (Zea mays), evaluándose sus parámetros morfo fisiológicos; en las muestras de suelo, se valoraron sus propiedades físico-químicas. El análisis de los efluentes como bioabonos mostró que ninguno de los tratamientos evaluados, superan al control TO (93,33%) en la variable porcentaje de germinación (valor medio), el tratamiento T2, (86,66%) presentó el mejor comportamiento con respecto al control TO, mientras que en los tratamientos T3 (60%) y T6 (40%), se presentó una caída de esta variable, en el caso del tratamiento T6, la caída brusca de esta variable, pudiera estar relacionado con la agresividad del efluente no diluido del CAI “Melanio Hernández”.
Palavras-chave : efluentes de lagunas de oxidación; abonos orgánicos; filtros lentos de arena.