Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
versão On-line ISSN 2071-0054
Resumo
LOPEZ BRAVO, Elvis; PLACERES REMIOR, Arley; GONZALEZ CUETO, Omar e HERRERA SUAREZ, Miguel. Monitoreo del cultivo de la caña de azúcar mediante imágenes satelitales. Rev Cie Téc Agr [online]. 2022, vol.31, n.3, e05. Epub 01-Set-2022. ISSN 2071-0054.
En el presente trabajo se utilizan los índices de vegetación, obtenidos a partir de imágenes satelitales, en el seguimiento del cultivo de la caña de azúcar. El estudio se realizó en una plantación cañera del municipio de Camajuaní, Cuba, en un área de 5,5 ha plantada de la variedad CP 52-43. Durante el período vegetativo del cultivo, se realizó el seguimiento del crecimiento mediante mediciones en el campo del ancho de la hoja, el diámetro y la altura del tallo, la humedad del suelo y el espesor de la cobertura vegetal, empleando el método de distribución diagonal doble. Para el monitoreo con imágenes satelitales, se emplearon los servicios disponibles en el sistema Eart Observed System (EOS). Los índices evaluados fueron: NDVI, SAVI, EVI y NDWI. La etapa inicial del cultivo se caracterizó por bajos valores de humedad del suelo y desarrollo foliar de las plantas, los índices EVI y NDVI mostraron resultados acordes al bajo desarrollo vegetativo del área, con valores entre 0,2 y 0,4, en tanto el NDWI se identificó con un suelo seco. En la etapa lluviosa, después del cuarto mes del cultivo, la humedad alcanzó valores de 42,9% y tuvo lugar un incremento de la altura, el diámetro del tallo y el ancho de las hojas, el índice EVI alcanza valores de 0,6 a 0,8 en el 74,4% del cultivo, de igual modo el índice NDVI mostró valores de 0,7 a 0,8. Por su parte el índice NDWI mostró valores entre -1 y -0,6 lo que no se ajusta a las condiciones de humedad imperantes. Mediante el monitoreo con el satélite Sentinel-2, se logró una representación más estable del aumento de la vegetación, así como valores más adecuados del estado inicial y final del mismo.
Palavras-chave : índice vegetativo; cosecha; espectral; agricultura.