SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Calibración y validación del modelo CSM-MANIHOT-Cassava en diferentes arreglos espaciales en la provincia Holguín, CubaDeterminación de coeficientes del cultivo del frijol para las condiciones de las provincias centrales, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versão On-line ISSN 2071-0054

Resumo

ALVAREZ-PINEDO, Annarellis et al. Efecto de épocas y métodos de plantación sobre la productividad del ajo. Rev Cie Téc Agr [online]. 2023, vol.32, n.2  Epub 13-Mar-2023. ISSN 2071-0054.

La época de plantación es un importante factor decisivo en el éxito de las producciones agrícolas. Los rendimientos del cultivo de ajo son bajos, hortaliza de elevada demanda en la culinaria cubana. Estudios recientes, en el país, relacionados con la productividad del ajo no se han encontrado reportados en la literatura consultada, por lo que fue objetivo de este trabajo, evaluar el efecto de las épocas y métodos de plantación en la productividad del ajo (Allium sativum L.) clon ‘Criollo Víctor’. Se condujeron experimentos que consistieron en la plantación en bolsas de nylon y en canteros, en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, años 2019 y 2020. Se evaluaron los indicadores: porcentaje de brotación, supervivencia de las plantas, altura de las plantas y el número de hojas, y una vez cosechado (120 días después de plantado: DDP) se evaluaron: diámetro ecuatorial y polar del bulbo, masa del bulbo y bulbillos, el número de bulbillos y el rendimiento (t ha-1). Los resultados, para ambas condiciones de plantación estudiadas, ratificaron al mes de octubre como la época óptima de plantación, con mayor peso de las condiciones climáticas imperantes en la masa del bulbo y porcentaje de supervivencia.

Palavras-chave : Indicadores; temperatura; condiciones climáticas; rendimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )