Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
EDUMECENTRO
versión On-line ISSN 2077-2874
Resumen
REYES MEDIACEJA, Reinaldo; BASTART ORTIZ, Emma Aurora y REYES MEDIACEJA, Mirtha. Evolución histórica sobre la formación del estudiante de Medicina en la atención al adulto mayor. Rev EDUMECENTRO [online]. 2014, vol.6, n.1, pp.25-37. ISSN 2077-2874.
Antecedentes: se realiza un análisis de la evolución histórica que ha caracterizado a la formación del médico cubano en función de la atención integral al adulto mayor a partir del triunfo de la Revolución. Objetivo: determinar la evolución histórica que ha tenido la formación del estudiante de la carrera de Medicina con respecto a la atención al adulto mayor. Métodos: teóricos: histórico lógico; análisis y síntesis y hermenéutico-dialéctico. El análisis se realizó sobre la base de los siguientes indicadores: presencia del adulto mayor en los modelos de atención médica, tratamiento curricular de la atención al adulto mayor en la formación del médico y aprendizaje de habilidades específicas en el tratamiento al adulto mayor. Resultados y discusión: el análisis efectuado permitió determinar las siguientes etapas y sus características: Etapa I: (1959-1969): Formación inicial del médico en el contexto del Sistema Nacional Único Integral de Salud. Etapa II: (1970-1979): Formación del médico en el nuevo modelo de la Medicina comunitaria. Etapa III: (1980-1989): Formación del Médico General Básico en el modelo del médico y la enfermera de la familia. Etapa IV: (1990-1999): Perfeccionamiento en la formación del médico para la atención al adulto mayor. Etapa V: (2000 hasta la actualidad) Formación del Médico General Integral Básico (MGIB) en el contexto de la universalización. Conclusiones: se advierte el carácter socio histórico del proceso, y quedan precisadas en cada una de las etapas las dificultades evidenciadas en el proceso formativo del estudiante de Medicina, para la atención al adulto mayor. Palabras clave: evolución histórica, adulto mayor, carrera de Medicina, formación.
Palabras clave : evolución histórica; adulto mayor; carrera de Medicina; formación.