Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Finlay
versión On-line ISSN 2221-2434
Resumen
MARCHENA RODRIGUEZ, Alexander; JIMENEZ PRENDES, Reinaldo y SARMIENTO SANCHEZ, Julio. Morbimortalidad en pacientes operados por oclusión intestinal en el Servicio de Cirugía General: cifras alarmantes. Rev. Finlay [online]. 2015, vol.5, n.1, pp.24-33. ISSN 2221-2434.
Introducción: el tratamiento de la obstrucción intestinal depende de un diagnóstico temprano, un manejo habilidoso y de un tratamiento oportuno. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la morbimortalidad por oclusión intestinal en la provincia de Cienfuegos, en el período comprendido del 1ro de febrero del 2007 al 7 de marzo del 2009. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de serie de casos que abarcó todos los pacientes ingresados e intervenidos quirúrgicamente por oclusión intestinal, se analizaron las variables: edad, sexo, antecedentes patológicos personales, clasificación según la Sociedad Americana de Anestesiología, diagnóstico pre y transoperatorio, el procedimiento quirúrgico realizado, la sala de ubicación en el postoperatorio inmediato, los exámenes complementarios realizados, el tiempo entre la hora de ingreso y la hora de operación, la causa directa de la muerte, las complicaciones y el estado de los pacientes al egreso. Resultados: los diagnósticos transoperatorios más frecuentes fueron: las bridas, los tumores intestinales y las hernias. Los procedimientos quirúrgicos más empleados fueron: la lisis de bridas, la tranversostomía; la resección intestinal más practicada fue la de intestino delgado; la anastomosis más empleada fue la término-terminal y la quelotomía y herniorrafia. Las complicaciones más frecuentes fueron por desequilibrio hidroelectrolítico y sepsis. Las principales causas de muerte fueron: la trombosis mesentérica y los trastornos por desequilibrio hidroelectrolítico, con predominio del sexo femenino y en pacientes de 65 años y más. Conclusiones: los avances en la ciencia, tecnología y salud han contribuido en la remisión de la morbilidad y mortalidad de la oclusión intestinal, no obstante, continúa siendo una de las patologías trazadoras de la urgencia médico-quirúrgica.
Palabras clave : indicadores de morbimortalidad; obstrucción intestinal; urgencias médicas; cuba.