Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Finlay
versión On-line ISSN 2221-2434
Resumen
GARCIA MONZóN, Lizandra y NAVARRO MACHADO, Víctor. Factores moduladores de resiliencia en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama. Rev. Finlay [online]. 2017, vol.7, n.4, pp.250-259. ISSN 2221-2434.
Introducción: los factores que modulan la resiliencia actúan como agentes protectores de la salud y pueden influir en el afrontamiento de la enfermedad de los pacientes con cáncer. Objetivo: precisar las particularidades de los factores moduladores de la resiliencia según: optimismo, inteligencia emocional y apoyo social en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama. Método: estudio descriptivo, prospectivo, de serie de casos, en el municipio Rodas entre 2014-2015. Incluyó a todas las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama, con uno, tres y cinco años de supervivencia. Los instrumentos aplicados fueron: cuestionario de datos generales, examen de inteligencia emocional, cuestionarios de optimismo y de apoyo social. Las variables analizadas fueron: edad, nivel de escolaridad, estado civil, ocupación, presencia de optimismo, grado de inteligencia emocional, necesidad de apoyo. Se realizó un estudio en profundidad y se aplicaron los cuestionarios de datos generales, de optimismo, de apoyo social y examen de inteligencia emocional. Se utilizaron medidas de tendencia central, medidas de dispersión y el porciento como medida de resumen para variables cualitativas. Resultados: se estudiaron 37 mujeres, principalmente casadas, amas de casa, de nivel medio superior y con edad promedio 59,5 años. De los moduladores de la resiliencia, el optimismo estuvo presente en las pacientes con 3 y 5 años de evolución, predominó el grado medio de inteligencia emocional en la mayoría de las pacientes y perciben que necesitan entre casi nada y algo, de apoyo social. Conclusiones: existió homogeneidad en los aspectos sociodemográficos y clínicos de las pacientes. El optimismo estuvo menos presente en los inicios de la enfermedad, pero posteriormente se relacionó con la evolución en años. Las necesidades de apoyo social y emocional aumentaron con el tiempo de evolución de este padecimiento.
Palabras clave : resiliencia psicológica; neoplasias de la mama; sustancias protectoras; diagnóstico.