Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Centro Azúcar
versión impresa ISSN 0253-5777versión On-line ISSN 2223-4861
Resumen
GOMES-DA SILVA, Zilda Miguel et al. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCCIÓN DE BIOETANOL A PARTIR DE BAGAZO DE CAÑA. cen. az. [online]. 2022, vol.49, n.2, pp.15-25. Epub 01-Abr-2022. ISSN 0253-5777.
Introducción:
La biomasa lignocelulósica y en especial los subproductos agroindustriales han dejado de ser productos desecho-problema, para convertirse en materia prima potencial para diversos procesos, siendo la producción de bioetanol uno de los más importantes.
Objetivo:
Analizar alternativas tecnológicas de producción de bioetanol a partir de bagazo de caña de azúcar para que el proceso sea eficiente técnica, económica y ambientalmente, mediante la simulación del proceso.
Materiales y Métodos:
Se partió del diseño tecnológico de un caso base de una planta para la producción de bioetanol y se simularon tres alternativas tecnológicas: (1) la influencia de la humedad del bagazo, (2) la influencia de la velocidad de dilución y (3) la sacarificación y fermentación simultáneas.
Resultados y Discusión:
Con la comparación de los análisis técnicos, económicos y ambientales, se determinó que los mejores resultados se obtuvieron con la alternativa 3, que incluye el proceso de sacarificación y fermentación simultánea.
Conclusiones:
Con la alternativa 3 se obtiene una producción de 1 275 279,0 L/año de bioetanol a 95,85% de pureza, una productividad de 2,51 g/Lh, el costo unitario de 8,79 $/L y con resultados ambientales satisfactorios.
Palabras clave : bagazo de caña de azúcar; bioetanol; fermentación; sacarificación; SuperPro Designer.