Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Química
versión On-line ISSN 2224-5421
Resumen
HEREDIA-DIAZ, Yamilé et al. Influencia del medio de extracción en la composición de sustancias volátiles de las hojas de Zanthoxylum pistacifolium Griseb. Rev Cub Quim [online]. 2016, vol.28, n.1, pp.490-506. ISSN 2224-5421.
El Zanthoxylum pistacifolium Griseb, es una planta endémica de Cuba, que crece en los montes y montañas cercanas a la costa sur-oriental. En la bibliografía consultada no se hallaron reportes ni de su composición química ni de su uso etnobotánico y/o farmacológico. Por ello en este trabajo se desarrolló la extracción e identificación de los compuestos volátiles de las hojas (colectadas en la localidad del Palenque, playa Siboney, Santiago de Cuba), empleando el método de extracción por hidrodestilación-cohobación en tres medios diferentes: neutro, ácido y básico. La identificación de los componentes químicos se realizó empleando la Cromatografía Gaseosa acoplada a la Espectrometría de Masas. Los medios ácido y básico, a pesar de aumentar el rendimiento extractivo, condujeron a la modificación estructural de los compuestos volátiles, por lo que la extracción en medio neutro resultó la más útil. Un total de 82 compuestos fueron identificados en el medio neutro (97,76 % del total extraído) con predominio de derivados terpenoides, resultando como compuestos mayoritarios el a-Pineno (12,35 %), Linalol (6,68 %), 2,6-dimetil-2,4,6-Octatrieno (6,50 %), Limoneno (6,19 %) y Fitol (6,06 %).
Palabras clave : Zanthoxylum pistacifolium Griseb; extracción; compuestos volátiles.