Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas
versión On-line ISSN 2306-2495
Resumen
AVILA PARRALES, Ronny Antonio; AVILA PARRALES, Adolfo Bonifacio; TUAREZ BRAVO, Héctor Manuel y QUINTERO NAZARENO, Angelica Pilar. Metodología para la transformación del aprendizaje digital con la integración de la neurociencia, tecnología educativa y filosofía pedagógica. Serie Científica [online]. 2025, vol.18, n.1, pp. 209-231. Epub 01-Mar-2025. ISSN 2306-2495.
La investigación presentada se centra en la transformación del aprendizaje digital, impulsada por innovaciones tecnológicas y la integración de principios neurocientíficos. Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, se analizan metodologías que combinan la neurociencia, tecnología educativa y enfoques pedagógicos centrados en el estudiante. A través de un enfoque cualitativo, se estudia la percepción de docentes y estudiantes sobre la efectividad de estas metodologías innovadoras. El contexto actual revela desafíos significativos, como la desigualdad educativa y la falta de formación docente en competencias digitales. A pesar de las iniciativas del Ministerio de Educación en Ecuador para promover la educación virtual, persisten limitaciones en infraestructura y capacitación. La investigación propone un enfoque metodológico denominado Neuro-Tec-Ped, que busca integrar estos elementos para facilitar un aprendizaje significativo y duradero. Los resultados preliminares sugieren que las estrategias basadas en evidencia neurocientífica pueden mejorar los resultados académicos. Se destaca la importancia de adaptar los programas educativos a las necesidades individuales de los estudiantes, fomentando un ambiente de aprendizaje inclusivo y personalizado. Este estudio no solo busca contribuir al desarrollo profesional de los educadores, sino también preparar a los estudiantes para enfrentar un entorno cada vez más complejo e interconectado.
Palabras clave : accesibilidad; aprendizaje híbrido; aprendizaje significativo; competencias digitales.