SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Influencia de tres tratamientos pregerminativos en la germinación de las semillas de Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.)Valoración económica de bosques: avances en la investigación y desafíos futuros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

ROSAS-PATINO, Gelber; MUNOZ-RAMOS, Jader  y  SANCHEZ-CASTILLO, Verenice. Incidencia de Hevea brasiliensis sobre las propiedades químicas del suelo en la Amazonia colombiana. Rev CFORES [online]. 2024, vol.12, n.2  Epub 01-Ago-2024. ISSN 2310-3469.

El cultivo de Hevea brasiliensis, caucho, se promueve como alternativa productiva y ecológica, especialmente en sistemas agroforestales, que aborden su impacto en las condiciones químicas del suelo. Este estudio tuvo como objetivo evaluar los posibles efectos de cinco tipos de uso del suelo sobre las propiedades químicas de los horizontes A y B en suelos de la Amazonia colombiana: sistema agroforestal de H. brasiliensis con maderables y frutales, sistema agroforestal de H. brasiliensis asociado a rastrojo, monocultivo de H. brasiliensis, bosque secundario como control positivo y pastura nativa como control negativo. Se evaluaron las condiciones de pH, aluminio intercambiable, carbono orgánico, potasio, fósforo, calcio, magnesio, saturación de bases y capacidad de intercambio catiónico. Se encontraron similitudes en las propiedades químicas del suelo entre el bosque secundario, sistema agroforestal con frutales y sistema agroforestal con rastrojo. El monocultivo de H. brasiliensis no presentó diferencias significativas con la pastura nativa. El pH fue la única variable afectada por el uso del suelo, mientras que el porcentaje de carbono orgánico y los contenidos de fósforo, calcio, magnesio y potasio cambiaron en función de los horizontes A y B, demostrando que la variabilidad de la fertilidad química de los suelos arcillosos de la Amazonia está más relacionada con las características propias de sus horizontes que con el tipo de uso del suelo.

Palabras clave : árbol de caucho; suelos de lomerío; sistema agroforestal; suelos ácidos..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )