SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Evaluación de indicadores productivos en conejas mestizas con una dieta basada en forraje y pienso criollo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Pastos y Forrajes v.34 n.1 Matanzas jan.-mar. 2011

 

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

 

 

 

Impacto de estrategias colectivas en la sustentabilidad de sistemas familiares lecheros en Uruguay

 

Impact of collective strategies on the sustainability of family dairy systems in Uruguay

 

 

 

R. García Ferreira1, H. Tommasino2, J. Marzaroli3 y R. Gutierrez3

1Facultad de Veterinaria, Universidad de la República de Uruguay Avenida Alberto Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay. E-mail: rodrigo.garcia.uy@gmail.com
2Servicio de Extensión y Actividades en el Medio, Universidad de la República,Uruguay
3Asociación Productores Lecheros San José, Uruguay

 

 

 

 


RESUMEN

En los últimos años, los procesos de insustentabilidad que transitan los sistemas de producción familiares lecheros de pequeña escala han sido una importante preocupación para gremiales de productores y equipos de intervención e investigación. La Asociación de Productores Lecheros San José, Uruguay, y diversos equipos universitarios han desarrollado experiencias de desarrollo rural y apoyos a la producción, tendientes a mejorar los niveles de ingresos y la calidad de vida de estas familias, fortaleciendo los procesos colectivos como contratendencias a ese proceso central. El presente trabajo tiene como objetivo analizar el estado de sustentabilidad de los sistemas familiares lecheros del Departamento de San José, considerando sus dimensiones social, económica y agroecológica; se aplicó una metodología de evaluación a través de indicadores de sustentabilidad en 100 de estos sistemas y se analizó la influencia que tienen sobre ello el uso y la adopción de estrategias colectivas de apoyo a la producción. Entre los principales resultados, resalta que los sistemas que incorporaron más estrategias colectivas (tres o más) presentaron mayores valores, en general, para varios de los indicadores productivos y económicos (un incremento de 66% en el ingreso predial per cápita, 39% en litros/ha y 73% en PB/ha en promedio) que aquellos que las adoptaron de forma aislada (una sola estrategia). Se concluye que el análisis de estos 100 establecimientos orienta a seguir en el camino de la generación y estudio de este tipo de estrategias colectivas, que sirven fundamentalmente como alternativas en la generación de contratendencias que puedan disminuir, amortiguar o revertir la desaparición y degradación de los sistemas familiares lecheros como grupo social.

Palabras clave: Lechería, producción familiar, sustentabilidad.


ABSTRACT

In recent years, the unsustainability processes undergone by small scale family dairy systems have been an important concern for farmer guilds and intervention and research teams. The Association of Dairy Producers San José, Uruguay, and different university teams have developed experiences of rural development and support to production, tending to improve the income levels and living standards of these families, enhancing collective processes as countertrends to this central process. The objective of this work was to analyze the sustainability status of family dairy systems of the San José Department, considering the social, economic and agroecological dimensions; an evaluation methodology was applied through sustainability indicators in 100 of these systems and the influence of the use and adoption of collective strategies to support production was analyzed. Among the main results, it stands out that the systems which incorporated more collective strategies (three or more) showed high values, in general, for several of the productive and economic indicators (an increase of 66% in the predial income per capita, 39% in liters/ha and 73% in CP/ha as average) than those that adopted the strategies in an isolated way (only one). It is concluded that the analysis of these 100 establishments indicates to continue the generation and study of this type of collective strategies, which mainly serve as alternatives in the generation of countertrends that can decrease, buffer or revert the disappearance and degradation of family dairy systems as social group.

Key words: Dairy, family production, sustainability.


 

 

INTRODUCCIÓN

En Uruguay, de acuerdo con el último Censo General Agropecuario, en el año 2000 existían un total de 51 023 establecimientos agropecuarios, de los cuales 6 037 (12%) tenían como rubro productivo principal la lechería (Uruguay, 2001). De este total de establecimientos, una amplia mayoría correspondían a sistemas de producción familiar (aproximadamente 82% del total y 92% dentro de los sistemas lecheros) (García Ferreira, 2008). A pesar de ello, desde la década de 1960 existió un constante proceso de diferenciación social y desaparición, que llevó a que en esos 40 años desaparecieran cerca de 30 000 establecimientos (34% del total), fundamentalmente dentro del grupo de productores familiares (disminuyó en 45% la cantidad de establecimientos más pequeños) (Uruguay, 1983; Piñeiro, 1991, Uruguay, 2001).

Esta realidad ha dado lugar a que, en los últimos años, una de las preocupaciones principales relacionadas con la cuestión agraria en Uruguay se vincule con la sobrevivencia de los sistemas familiares en el espacio rural. Algunas organizaciones gremiales de productores y equipos de trabajo e investigación, han intentado entender y buscar soluciones a los procesos de insustentabilidad que transitan los sistemas de producción familiares lecheros de pequeña escala. En ese sentido, la Asociación de Productores Lecheros de San José (APL-SJ), Uruguay y equipos interdisciplinarios vinculados a la Universidad de la República, han llevado a cabo distintas experiencias de desarrollo rural y apoyos a la producción, dirigidas principalmente a mejorar los ingresos y la calidad de vida de estas familias (Tommasino,2004; Tommasino et al., 2006a; 2006b; Tommasino et al., 2006; García Ferreira, 2008). Las acciones centrales de estas intervenciones se enfocaron a fortalecer los procesos colectivos y de apoyos asociativos a la producción; se interpretó que algunos de estos elementos, incidentes en los sistemas pero básicamente externos al predio, posibilitaron ampliar los medios de producción disponibles y, consecuentemente, mejoraron los ingresos de las familias.

El objetivo central de este trabajo fue analizar el estado de sustentabilidad de 100 sistemas familiares lecheros del Departamento de San José, partiendo de una visión global de los sistemas agropecuarios familiares que integra las dimensiones social, económica y agroecológica (Yunlong y Smit, 1994; Girardin et al., 1996; Hansen y Jones, 1996; Altieri, 1998, 1999; Zander y Kächele, 1999; Vilain et al., 2008), pero haciendo énfasis en el impacto que puedan tener sobre ello las estrategias asociativas de apoyo a la producción (EAP).

 

MATERIALES Y MÉTODOS

Este estudio se desarrolló en el departamento de San José, localizado en el centro oeste del Uruguay. Es un departamento predominantemente agropecuario que contaba en el 2000 con 3 664 establecimientos agropecuarios, de los cuales 1 704 se dedicaban a la producción lechera con un total de 224 175 ha (Uruguay, 2001).

En el marco del Programa "Manejo integrado de los recursos naturales y la diversidad biológica" del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), se analizó la información de 100 establecimientos familiares del Departamento de San José, integrados al programa, cuyo rubro productivo principal era la lechería (61 remitentes a la planta industrializadora, 35 elaboradores de queso artesanal y cuatro que combinan estas y otras formas de comercialización), para conocer y analizar sus procesos de sustentabilidad.

En estos predios se aplicó la Metodología de Evaluación de sistemas lecheros familiares a través de indicadores de sustentabilidad, la cual se ha venido desarrollando y aplicando en los últimos años (Tommasino et al., 2006; García Ferreira, 2008; Uruguay, 2008). En esta última publicación citada, disponible en Internet, se encuentran los detalles de la metodología, incluyendo la construcción y ponderación de todos los indicadores, las encuestas utilizadas en la fase de revelación de datos y un software que permite el análisis de estos y la obtención de todos los indicadores. La metodología parte de una concepción teórica vinculada a un entendimiento crítico de la sustentabilidad y propone un sistema de indicadores que evalúan los sistemas familiares lecheros desde tres dimensiones de análisis: social, económica y agroecológica.

Los indicadores están sujetos a ponderación y acumulación de puntación por cada dimensión de forma independiente (tabla 1) y se centran en los itinerarios técnicos prediales, haciendo énfasis en los procesos y manejos prediales y no en la medición de sus efectos. En cada indicador se define un valor máximo a alcanzar y una escala intermedia, de acuerdo con el criterio de cada uno, buscando determinar a nivel global, un estado concreto de sustentabilidad para el sistema y el momento considerados (Uruguay, 2008).

Para elaborar los indicadores, la información se recoge mediante dos encuestas estructuradas y una guía de observación. La primera encuesta es realizada a toda la familia y en ella se obtiene gran parte de la información, básicamente para los indicadores económicos y los sociales estructurales. La segunda encuesta es individual y se le realiza a cada uno de los integrantes de la familia, la cual apunta principalmente a los indicadores sociales (percepción de calidad de vida, espacios de participación, disposición de los hijos a continuar en el sistema). La guía de observación se completa junto con la familia, con elementos del diagnóstico visual rápido y enfocada a evaluar los aspectos agroecológicos del sistema (riesgo de contaminación de aguas y por efluentes, manejo y riesgo de pérdida de suelo). El proceso de recoger la información conlleva aproximadamente tres horas por cada sistema, dependiendo de la diversidad de características y diferencias entre unos y otros. Para este trabajo, la información se recopiló en el transcurso del año 2009 por 20 técnicos de campo.

Con la información predial recogida se elaboraron también indicadores clásicos productivos, económicos y de eficiencia predial para ser cruzados e integrados al análisis. Posteriormente, la información fue procesada en una planilla electrónica (Microsoft Excel) especialmente adaptada para obtener los indicadores correspondientes a cada dimensión. A partir de ello se trabajó a través del cálculo de las medias aritméticas para cada grupo e indicadores y su comparación.

Las principales estrategias de apoyo a la producción (EAP) evaluadas, que dispusieron los sistemas en este período, fueron: la maquinaria colectiva de la gremial APL-SJ; el financiamiento para el uso de esta maquinaria; los créditos blandos a través del Programa Uruguay Rural del MGAP; el Campo de Recría1 de APL-SJ; el Banco Ganadero 2de APL-SJ; y la operativa de siembra conjunta para grano húmedo3 de sorgo de APL-SJ.

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Un primer análisis de los resultados mostró bajos niveles generales en los indicadores de la dimensión agroecológica, muy bajos niveles generales en los indicadores de participación, fundamentalmente productiva (que indica el nivel de participación en la gestión común de bienes para la producción) y de apoyo a la producción (uso de EAP). Estos últimos indicadores alcanzaron, respectivamente, un 17% y 34% del máximo posible para cada uno de ellos (fig.1).

Para analizar mejor el impacto de las EAP en la sustentabilidad y sobre todo en el nivel de ingreso de las familias, se realizó una caracterización y tipología de los sistemas con los que se trabajó, haciendo énfasis en la capacidad para disponer y utilizar estas estrategias. Se diferenciaron y analizaron en forma comparada tres tipos básicos de productores: grupo 1, los que no adoptaban o no lograban acceder a estas tecnologías (en este caso, los sistemas que no utilizaban ninguna EAP); grupo 2, aquellos que lo hacían en forma incompleta (sistemas que incorporaban una o dos EAP); grupo 3, quienes adoptaban o tenían la posibilidad y disponibilidad de acceso completo a estas (los que utilizaban tres o más EAP).

Aquellos que accedían o adoptaban en forma completa (grupo 3) eran el grupo minoritario (11 sistemas), con respecto a los que lo hacían en forma incompleta (grupo 2) o que directamente no accedían o adoptaban las EAP (grupo 1) (tabla 2). Se apreciaron importantes diferencias entre los grupos para algunos de los indicadores, visualizándose un nivel general mayor para los sistemas con un acceso completo a estas tecnologías que para los que lo hacían en forma incompleta (fig. 2).

En el caso del indicador de ingreso predial, las diferencias fueron muy importantes. El grupo 3 presentó valores superiores (66% por encima, en promedio) que el resto de los sistemas (grupos 1 y 2). Si esto se desglosa y se analiza en el interior del sistema de producción, aparecieron mayores niveles de eficiencia y productividad predial en aquellos sistemas que accedían en forma completa, con respecto a los que lo hacían en forma incompleta o que no utilizaban las estrategias (tabla 2). A su vez, al comparar los sistemas del grupo 3 con los del grupo 2, que presentaban una base similar de medios de producción (fundamentalmente de tierra), el grupo 3 mostró una mayor productividad o eficiencia en el uso de dichos medios (un incremento promedio de 20% en vacas masa4, 39% en litros/ha, 40% en PB lácteo/ha y 49% en PB total/ha) (tabla 2). Estos datos coinciden con los de trabajos realizados en la zona (Narbondo et al., 2010), donde se analizaron, con profundidad para ocho casos, los impactos generados por las EAP en lo interno de este tipo de sistema de producción, después de implementadas estas estrategias. Los autores constataron que las EAP aportaban, al eliminar restricciones estructurales (superficie y maquinaria); ello contribuía a aumentar indirectamente la escala, mejorar la eficiencia en la combinación de factores de producción prediales (fundamentalmente en la alimentación del ganado), así como a la simplificación en el manejo y la gestión de los sistemas.

Al profundizar en el análisis, se notó que entre los tres grupos evaluados, a medida que aumentaba la adopción de las EAP, aparecía una menor proporción de productores artesanales de queso y una mayor proporción de remitentes a planta (tabla 3). Ello podría llevar a inferir una menor posibilidad de acceso o adopción de estas alternativas o estrategias colectivas para los productores artesanales, en coincidencia con otros trabajos realizados dentro de esta misma línea (García Ferreira, 2008), lo que muestra una importante problemática presente en este tipo de sistemas.

En estas experiencias se entiende que los sistemas de producción familiar están en un constante proceso de diferenciación social, con distintos niveles de acceso a los medios de producción y a las tecnologías disponibles, donde la mejora del ingreso de las familias aparece como un aspecto clave para su sustentabilidad, fundamentalmente para cubrir las necesidades de su reproducción social. Las EAP cuando son adoptadas podrían, en su efecto conjunto, mejorar la productividad del trabajo y la capacidad de retener excedentes, con tendencia hacia procesos de «diferenciación hacia arriba» (Narbondo et al., 2010). Asimismo, la disponibilidad de medios de producción aparece muchas veces como una limitante esencial a las trayectorias de estos sistemas familia-predio, por lo que las EAP, junto con las políticas agrarias, las políticas públicas que llegan al sector y las políticas económicas generales, pueden resultar contratendencias al proceso central de diferenciación social (Foladori y Tommasino, 2006), que le permitan a este grupo social obtener un ingreso que garantice su reproducción social y económica.

También el trabajo realizado por Narbondo et al. (2010) indica que las EAP pueden constituir una condición necesaria, pero no suficiente, para contrarrestar estos procesos. Deben integrarse además con políticas que propendan a la reproducción de la producción familiar mercantil, por la vía de políticas de colonización, de estímulo a la producción, de crédito, de asistencia técnica y extensión, de compra de insumos y comercialización, para que sea posible levantar algunas restricciones que hagan que el proceso de diferenciación impacte menos en la producción familiar (Tommasino, 2008), al menos a nivel local donde se apliquen estas políticas.

 

CONCLUSIONES

Los resultados del análisis de estos 100 establecimientos orientan a seguir en el camino de la generación y estudio de este tipo de estrategias colectivas, que sirven fundamentalmente como alternativas en la generación de contratendencias que puedan disminuir, amortiguar o revertir la desaparición y degradación de los sistemas familiares lecheros como grupo social.

El presente estudio, junto con otros trabajos en la misma línea de investigación, indica que las EAP aportan en forma positiva en un mejor desempeño productivo y económico de los sistemas familiares lecheros del Departamento de San José, y cuando son adoptadas constituyen alternativas interesantes para contrarrestrar, en parte, los procesos de diferenciación social que sufren.

Para ello será necesario, junto con la implementación de políticas públicas tendientes a apoyar y permitir el desarrollo de la producción familiar de pequeña escala, el fomento de tecnologías socialmente adecuadas y que tiendan a una adopción generalizada.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Altieri, M.A. An agroecological perspective to guide graduate educational programs in agricultural economics and rural development in Latin America of the XXI century. Ecological Economics. 27:227. 1998

2. Altieri, M.A. Agroecología: bases científicas para una agricultura sustentable. Nordan Comunidad. Montevideo, UY. 338 p. 1999

3. Foladori, G. & Tommasino, H. Una revisión crítica del enfoque sistémico aplicado a la producción agropecuaria. En: Extensión: reflexiones para la intervención en el medio urbano y rural. (Eds. Tommasino. H. & de Hegedus. P.). Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. p. 181. 2006

4. García Ferreira, R. Una aproximación metodológica a la evaluación de sustentabilidad de la lechería familiar: el caso de la colonia Daniel Fernández Crespo. Tesis de Doctor en Ciencias Veterinarias. Facultad de Veterinaria, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 118 p. 2008

5. Girardin, P.H. et al. Evaluation de la durabilité d'une exploitation agricole au moyen d'indicateurs. Centre de Recherche. Laboratoire d'Evaluations des Systèmes de Culture, INRA. Colmar, Frontevraud, France. 51 p. 1996

6. Hansen, J.W. & Jones, J. A system framework for characterizing farm sustainability. Agricultural Systems. 51:185. 1996

7. Narbondo, I. et al. Las estrategias de apoyo a la producción desarrolladas por la Asociación de Productores Lecheros de San José: estudio de impacto sobre la sustentabilidad de sistemas familiares lecheros. Tesis de Ingeniero Agrónomo. Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. 217 p. 2010

8. Piñeiro, D. La agricultura familiar: el fin de una época. En: Nuevos y no tantos. Los actores sociales para la modernización del agro uruguayo. (Ed. D. Piñeiro). CIESU/ Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, Uruguay. p. 147. 1991

9. Tommasino, H. Red de Extensión y Seguimiento Predial de la Colonia Fernández Crespo. En: Extensión Universitaria. Ed. 700, Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio, Montevideo, Uruguay. p. 102. 2004

10. Tommasino, H. Cambio tecnológico y sustentabilidad de los sistemas familiares lecheros: algunas reflexiones desde la práctica concreta. En: ¿Hacia dónde vamos? El agro uruguayo: presente y perspectivas. CLACSO. Montevideo, Uruguay. p. 15. 2008

11. Tommasino, H. et al. Sustentabilidad: indicadores socio económicos en la producción lechera familiar. En: Extensión: reflexiones para la intervención en el medio rural. (Eds. Tommasino, H. & de Hegedüs, P.). Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Montevideo. Uruguay. p. 101. 2006

12. Tommasino, H. et al. De la mastitis subclínica a las redes sociales: una experiencia interdisciplinaria en el medio rural uruguayo. En: Extensión: reflexiones para la intervención en el medio urbano y rural. (Eds. Tommasino, H. & de Hegedüs, P.). Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. p. 245. 2006a

13. Tommasino, H. et al. Extensión, interdisciplinariedad y desarrollo en el medio rural: el caso de la Colonia Fernández Crespo. En: Extensión: reflexiones para la intervención en el medio urbano y rural. (Eds. Tommasino, H. & de Hegedüs, P.). Facultad de Agronomía, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay. p. 257. 2006b

14. Uruguay. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Dirección de Investigaciones Económicas Agropecuarias. Censo General Agropecuario 1980. MGAP. Montevideo, Uruguay. 242 p. 1983

15. Uruguay. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Dirección de Estadísticas Agropecuarias. Censo General Agropecuario 2000. Vol. 2. MGAP. Montevideo, Uruguay. 121 p. 2001

16. Uruguay. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Programa Producción Responsable/Asociación de Productores Lecheros San José. Manual de evaluación de sistemas lecheros familiares a través de indicadores de sustentabilidad. MGAP. Montevideo, Uruguay. 110 p. Disponible en: <http://www.cebra.com.uy/presponsable/noticias/comunicacion-y-difusion/manuales>. Consultado: 15 de mayo de 2010. 2008

17. Vilain, L. et al. La méthode IDEA, indicateurs de durabilité des exploitations agricole. Guide d´utilisation. Educagri editions, Dijon, FR. 184 p. 2008

18. Yunlong, C. & Smit, B. Sustainability in agriculture: a general review. Agriculture, Ecosystems & Environment. 49:299. 1994

19. Zander, P. & Kächele, H. Modelling multiple objectives of land use for sustainable development. Agricultural Systems. 59:311. 1999

 

 

 

Recibido el 2 de octubre del 2010
Aceptado el 20 de noviembre del 2010

 

(Footnotes)

1 El Campo de Recría es un dispositivo colectivo de crianza de las terneras que son enviadas por los productores a un campo colectivo, a partir de los 120 kg. Las vaquillonas preñadas como resultado de este dispositivo son devueltas al productor un mes antes del parto.

2 El Banco Ganadero es un dispositivo que permite que los productores puedan acceder a vaquillonas preñadas, mediante el aporte de cuotas mensuales en dinero o el equivalente en kilogramos de terneras que aportan al sistema. De esta forma se evita que compren y vendan a intermediarios, sin generar en ambos casos relaciones de intercambio desfavorables.

3 La operativa conjunta de grano húmedo de sorgo es un dispositivo montado por la APL-SJ que implica la siembra de este grano, en forma conjunta, por los productores en campos de terceros. Se implementa un sistema de pago en cuotas anticipadas que permite acceder a este alimento para el ganado de una manera más económica (debido al aumento de escala en la siembra) y segura, en función de la utilización de una tecnología precisa y completa.

4 Suma de las vacas en ordeño y las vacas secas del establecimiento.