SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.160 número2El desarrollo desigual del capitalismo a la luz de El Capital de Carlos MarxEl neoinstitucionalismo y el Banco Mundial: gobernabilidad y gobernanza índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía y Desarrollo

versão impressa ISSN ISSNversão On-line ISSN 0252-8584

Econ. y Desarrollo vol.160 no.2 La Habana jul.-dez. 2018

 

Articulo Original

Imperialismo, destrucción de fuerzas productivas y crisis crónica del capitalismo: El Capital, instrumento imprescindible para comprender la economía mundial actual (primera parte)1

Imperialism, Destruction of Productive Forces and Chronic Crisis of Capitalism: Capital, an Essential Tool to Understand the Current World Economy (Part I)

Xabier Arrizabalo Montoro1  * 

1Universidad Complutense de Madrid, España.

RESUMEN

En el artículo se aborda la caracterización de la economía mundial actual a la luz del método marxista, cuya concreción teórica en el campo del análisis económico es El Capital. Para ello se parte de dos categorías teóricas de índole social: las fuerzas productivas (en su vínculo inextricable con la de relaciones de producción) y el imperialismo, como último estadio histórico del capitalismo. A la clarificación de ambas categorías y su conexión se dedica la primera parte del artículo. En la segunda se tratará la concreción de esta conexión, en tanto la destrucción de fuerzas productivas constituye una necesidad histórica creciente en el imperialismo (crisis, guerras y en especial desvalorización de la fuerza de trabajo); plasmada en la secuencia reciente crisis→ajuste→crisis que permite constatar la huida hacia delante, a la que conduce la supervivencia del capitalismo.

Palabras clave: marxismo; capitalismo; imperialismo; fuerzas productivas

ABSTRACT

In this paper, the current world economy is described in the light of the Marxist method whose theoretical definition in the realm of economic analysis is Capital. Two theoretical categories of a social nature are taken as starting points-productive forces (closely related to relations of production), and imperialism, the highest stage of capitalism. Both categories and their connection with each other are explained in this paper, Part I. In Part II, it is examined how this connection occurs, inasmuch as the destruction of productive forces is an increasing historical need under imperialism (crises, wars, and specially devaluation of labor force), which is shown in the recent sequence crisis→adjustment→crisis. This allows the escaping forward to be verified. Capitalism usually escapes forward in order to survive.

Keywords: marxism; capitalism; imperialism; productive forces

INTRODUCCIÓN

La destrucción económica, la regresión social y el cuestionamiento de la democracia son los principales rasgos que caracterizan la situación actual mundial, más allá de la forma particular que toma en cada país. La destrucción económica no es solo el generalizado desmantelamiento de actividades productivas junto con la liquidación masiva de puestos de trabajo, que materializan la crisis crónica; ni las guerras a las que inevitablemente conduce la competencia propia del capitalismo, cada vez más exacerbada en su estadio imperialista. La destrucción económica se verifica, en particular, en la sistematización de la desvalorización de la fuerza de trabajo, directa e indirectamente; es decir, se evidencia en el aumento de la explotación que exige la rentabilidad que mueve la acumulación en el capitalismo. Y esta explotación es la explicación de fondo de la regresión social que se observa, no ya en la impugnación durante los últimos lustros de toda una serie de conquistas, sino también y sobre todo en la amenaza cierta de nuevos retrocesos.

Asimismo, la regresión social se plasma en la extensión de fenómenos como los refugiados de la crisis y las guerras, a los que se niega oficialmente la protección bajo la garantía democrática elemental que es el derecho de asilo. Junto a esta negación, irrumpen de nuevo los ataques a las bases mismas de las democracias (por limitadas que, inevitablemente, estas puedan llegar a ser en sociedades capitalistas). Con formas distintas en cada caso, que van desde el golpe de Estado en Brasil -estela de los golpes en Honduras (2009) y Paraguay (2012), pero con la relevancia política que supone su peso relativo en la región y más allá, unido al significado de la existencia de un Partido de Trabajadores (PT), y con amenazas de extensión a otros países como Venezuela-, hasta la severa limitación de los marcos democráticos en Europa (prolongación por más de un año del «estado de emergencia» en Francia, aprobación de la «ley mordaza» en España, incumplimiento del mandato del referéndum de julio de 2015 en Grecia, entre otras) y pasando por modalidades como la sistematización de la persecución política y sindical en Turquía con la excusa de un golpe, así como tantos otros casos a escala mundial, siempre presididos por la identificación de las conquistas democráticas como un obstáculo para las exigencias del capital.

¿Cómo se puede explicar esta situación tan grave de una forma solvente que no apele a formulaciones puramente idealistas o superficiales? Ya se ha mencionado: nada es casual, sino que detrás de toda esta problemática se encuentran las exigencias de la acumulación del capital, en su huida hacia delante a la que inevitablemente le conduce su carácter contradictorio. Se trata de las leyes que rigen el capitalismo y en particular la que Marx detecta y formula como conclusión teórica de El Capital: la ley del descenso tendencial de la tasa de ganancia.

1. EL CAPITAL, FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DE LAS LEYES QUE RIGEN LA ACUMULACIÓN CAPITALISTA QUE ENCUADRA LA ECONOMÍA MUNDIAL ACTUAL

La formulación teórica de El Capital parte de la ley del valor para explicar la mercancía como forma social particular, histórica, y así comprender la explotación como base de la producción del excedente capitalista o plusvalor (el trabajo no pagado), por cuya apropiación compiten los capitalistas individuales. De modo que, al actuar cada uno de ellos de un modo impecablemente coherente con sus intereses, provocan dificultades cada vez más insulsas para su propia valorización. Por ello, exigen aumentar el grado de explotación y revelar, en todo caso, el carácter crecientemente contradictorio del capitalismo, lo que se formula teóricamente con la mencionada ley del descenso tendencial de la tasa de ganancia (ocurre necesariamente, afecta a la rentabilidad, constituye el motor de la acumulación capitalista y su contenido muestra una tendencia descendente).

Vale la pena recalcar que el eje articulador de la formulación teórica de El Capital parte de la ley del valor y, sobre la base de la explotación (revela la imposibilidad de todo perspectiva de conciliación de los intereses de la clase trabajadora y la clase capitalista) y de la competencia (dejar ver la imposibilidad de toda perspectiva de un capitalismo estable y pacífico), culmina en la ley del descenso tendencial de la tasa de ganancia (revela los límites históricos del capitalismo).

Por eso, en este artículo se señala el carácter imprescindible de El Capital como instrumento para la comprensión de la severa problemática social que acaece hoy en el marco del capitalismo, con la amenaza cierta de su agravamiento. Así, sobre esta base se consideran dos categorías teóricas que resultan imprescindibles para la aplicación del método formulado en El Capital a la comprensión de la situación actual: fuerzas productivas e imperialismo. Dicho de otro modo, resultaría totalmente estéril pretender la comprensión de la situación presente partiendo de categorías que obviaran el trasfondo inherente al modo de producción capitalista y las leyes que lo rigen. Por eso, la apelación a esta obra de Marx no tiene nada de retórica, sino que recoge la necesidad teórica de aprehender los fenómenos sociales y caracterizarlos de modo que se puedan establecer entre ellos las causalidades que sustancian las leyes referidas. Esto es justamente lo que constituye El Capital, una obra teórica que permite remontar más allá de las apariencias, de la superficie, el trasfondo sobre el que se asienta la reproducción social bajo el capitalismo.

En consecuencia, este documento parte de la discusión acerca de la noción de fuerzas productivas, en primer lugar; además, plantea la comprensión del estadio imperialista, justamente en relación con las limitaciones para el desarrollo de las fuerzas productivas. Por tanto, fuera de toda perspectiva ahistórica sobre un supuesto comportamiento cíclico del capitalismo -siempre podría abrir nuevos períodos expansivos de las fuerzas productivas-, centrado, por el contrario, en sus límites históricos, expresión empírica de la conclusión teórica del capital (la ley del descenso tendencial de la tasa de ganancia, formulable coloquialmente en términos del carácter no ya contradictorio del capitalismo, sino crecientemente contradictorio).

Sobre estas bases se concluyen la caracterización de la situación actual, los posibles escenarios prospectivos y las tareas a emprender para una salida verdaderamente digna de este nombre.

2. FUERZAS PRODUCTIVAS Y RELACIONES DE PRODUCCIÓN: DOS CATEGORÍAS TEÓRICAS SOCIALES INDESLIGABLES

La categoría teórica «fuerzas productivas» resulta tan potente analíticamente que es precisamente en torno a ella que se puede caracterizar un determinado momento histórico, pues es la que da contenido a la genérica discusión sobre el desarrollo.2 Cada sociedad presenta un cierto grado de desarrollo de las fuerzas productivas. Este desarrollo es el resultado del despliegue efectivo de las posibilidades que a cada sociedad le aporta la disponibilidad de los elementos que participan en el proceso de producción. Tras la noción de fuerzas productivas se encuentra no solo el grado de control de la naturaleza por la sociedad, sino el resultado social en que se materializa dicho control.

Por tanto, el desarrollo de las fuerzas productivas depende del trabajo y los medios de producción disponibles. Es decir, resulta de las combinaciones que se pueden establecer entre el trabajo vivo disponible (de acuerdo a su cantidad y su cualificación) y los medios de producción o trabajo ya solidificado (en función de su cantidad y del progreso técnico que contengan). Esas combinaciones se basan, por tanto, en la productividad del trabajo, variable de la que dependen las fuerzas productivas; lo que revela que su principal componente es lo que en la economía capitalista constituye la fuerza de trabajo. Pero las fuerzas productivas no son la productividad.

Como se ha afirmado anteriormente, la disponibilidad de los elementos que participan en el proceso de producción «aportan posibilidades» y las fuerzas productivas «dependen» de dicha disponibilidad, sus posibles combinaciones y la productividad del trabajo en que se concretan. Es decir, esta disponibilidad no es una condición suficiente, solo necesaria. Cierta disponibilidad de trabajo vivo y medios de producción es un requisito indispensable para el desarrollo de las fuerzas productivas, pero no es suficiente, no lo asegura porque las fuerzas productivas no son la productividad del trabajo.

Algunos autores, como (Harnecker, 1969) han identificado mecánicamente el aumento de la productividad del trabajo con el desarrollo de las fuerzas productivas. Esta identificación es contraria al método marxista, precisamente por su mecanicismo, que niega de facto el carácter social, dialéctico e histórico de categorías sociales como la de fuerzas productivas.

Las fuerzas productivas de la humanidad son la expresión material e intelectual del grado de dominación sobre la naturaleza alcanzada por esta, de su capacidad adquirida para obligar a la naturaleza a satisfacer sus necesidades. No son simples conjuntos técnicos; a la vez, son el producto e instrumento de la actividad práctico-teórica del hombre en sus relaciones con la naturaleza, actividad que es la sustancia, el fundamento de todo progreso de la civilización humana. Para el materialismo histórico, la categoría económico-socio-histórica de fuerzas productivas ocupa un lugar central en la historia de la humanidad (Boisgontier, 1971).

En efecto, en primer lugar el carácter social de las fuerzas productivas impone la necesidad de contextualizar la discusión acerca de su desarrollo, más allá de la influencia del progreso técnico, dado que su hipotética traslación al plano social debe ser compatible con el dictamen de las reglas del juego (en la economía capitalista es la rentabilidad). En segundo lugar, el carácter dialéctico de los procesos económicos supone que las cuestiones técnicas no puedan alcanzar una dimensión superior a la de ser condición necesaria, porque no puede establecerse automatismo alguno entre ellas y su reflejo social. Ningún desarrollo técnico equivale o garantiza per se ningún desarrollo social. Y en tercer lugar, el carácter histórico implica que no existe nada preestablecido en cuanto a un inexorable desarrollo de las fuerzas productivas y que la base que supone su potencial desarrollo para el establecimiento de unas nuevas relaciones de producción que verifiquen dicho potencial, a partir de cierto momento, se puede tornar -y de hecho lo hace- en un obstáculo para ulteriores desarrollos. Precisamente a esta cuestión central en la actualidad se dedica específicamente este trabajo.

En resumen, en torno a la noción de fuerzas productivas hay un riesgo importante de confusión, interesada o no. Porque una cosa es la formulación de la fuerza productiva del trabajo, asociada estrictamente a su capacidad técnica de producción, de forma asocial y, por tanto, relacionada exclusivamente con la productividad; y otra, bien distinta, es la categoría económica y por tanto social de fuerzas productivas, categoría que va mucho más allá de una consideración puramente técnica.

Desde luego que las fuerzas productivas se basan en la capacidad productiva, que depende a su vez de las combinaciones que se pueden establecer entre el trabajo vivo y los medios de producción disponibles. Pero en ningún caso esas combinaciones son ajenas a las «reglas de juego» sociales (relaciones de producción), que determinan finalmente cuáles de esas posibles combinaciones se llevan efectivamente a cabo; hasta tal punto que la lógica propia de unas determinadas relaciones de producción puede llevar a la inutilización de esa capacidad. Un ejemplo de esto es el fenómeno del desempleo en la actualidad, incomprensible desde el «sentido común» de los valores de uso, pero fácil de entender desde la lógica de las relaciones de producción dominantes -las capitalistas- puesto que existe simplemente por la ausencia de rentabilidad suficiente para que se verifique efectivamente la contratación de ese trabajo ofertado. Es decir, las fuerzas productivas, en su interrelación con las relaciones de producción -gracias a la cual adquieren su carácter social e histórico-, no consisten en la productividad, sino en el aprovechamiento social de las potencialidades que, hipotéticamente, puede aportar dicha productividad. De acuerdo con (Gluckstein, 1999) «no todo trabajo humano equivale a poner en acción las fuerzas productivas. Así, un trabajo que no responda a la finalidad de satisfacer las necesidades humanas y que, lejos de favorecer el desarrollo de las fuerzas productivas, desencadene las fuerzas destructivas, puede ser considerado como inútil, o incluso como un desperdicio de tiempo y fuerzas» (p. 88).3

Según (Gluckstein, 1999), desde luego, es el caso del desarrollo gigantesco de la industria de armamento en el estadio imperialista del capitalismo:

Por una parte, porque la naturaleza de las guerras ha cambiado por completo: las guerras del siglo xx han sido guerras de destrucción con las que los diferentes imperialismos decidían sus relaciones mediante la destrucción de poblaciones enteras y de las bases económicas de continentes enteros; destructivas son también las «guerras humanitarias», que sirven de cobertura a las operaciones de despedazamiento y saqueo de países enteros a cargo de las tropas «civilizadoras» de las grandes potencias imperialistas. Por otra parte, porque la industria de armamento misma, utilizada como volante de arrastre de la economía, desvía en beneficio propio gran parte de los presupuestos de las naciones, alimentando el endeudamiento, que a su vez desemboca en la destrucción masiva de los servicios públicos y de las economías nacionales. (p. 89)

Una parte de la confusión procede de trazar un paralelismo con la noción de trabajo productivo. En la economía capitalista, este es definido estrictamente por su capacidad productora de plusvalía y, por tanto, está totalmente desprovisto de consideración alguna hacia su utilidad social o, en definitiva, hacia su aportación en el terreno de los valores de uso. Cuando se aborda así la noción de trabajo productivo, se hace indagando acerca de su función desde el punto de vista del proceso de acumulación capitalista (el conducido por los capitalistas con el objetivo de valorizar su capital), para conocer las leyes que lo rigen. Por el contrario, cuando se plantea la cuestión de las fuerzas productivas, se hace desde una perspectiva que va más allá de la acumulación específicamente capitalista, al ponerla en relación con las perspectivas generales de la humanidad.

Podría objetarse que la producción de armas, independientemente de su función destructiva, ofrece a los capitalistas una salida privilegiada de la producción. Representa incluso importantes mercados. Pero eso lo único que indica es que no se puede identificar el desarrollo de la producción capitalista con el desarrollo de las fuerzas productivas de la humanidad (Gluckstein, 1999).

Una primera definición del proceso de producción, visto de una forma técnica, lo aborda simplemente como la combinación de trabajo vivo y medios de producción para dar lugar a productos nuevos, productos que son el resultado de un proceso de transformación. Pero esa definición no aporta nada para el análisis económico si no se incorporan en ella las pautas sociales que permitan entender cómo y en qué magnitud se produce esta combinación. De hecho, el objeto de la economía remite a la forma social, a través de la cual la sociedad se organiza para producir la base material de su existencia, de su reproducción en el tiempo. Transitoriamente y de un modo intuitivo se han referido en este artículo como «reglas del juego»; es decir, la clave social que rige el proceso de acumulación en el marco de cuyo desarrollo, efectivamente, se produce un impulso a las fuerzas productivas; o, por el contrario, se coarta.

En efecto, cualquier sociedad organiza la producción estableciendo unas determinadas relaciones entre sus miembros; relaciones que no son solo una división técnica del trabajo, sino que derivan de la particular conformación de la estructura de clases de cada tipo de sociedad; es decir, una división social. De modo que, obviamente, esa organización de la producción no será igual en todo tipo de sociedad. En las sociedades que se estructuran en clases, esas relaciones no se dan entre sus miembros considerados individualmente, sino entre las clases que los integran, configuradas en torno al papel que ocupan las personas en el proceso de producción social, ligado a su vez a la forma de apropiación de los medios de producción. En resumen, las relaciones de producción son las que se establecen entre las distintas clases sociales en el proceso social de producción.

Obviamente esas relaciones no «caen del cielo», sino que se derivan de los vínculos particulares que cada una de esas clases tiene con los medios de producción. Por eso, las relaciones de producción pueden ser de diferentes tipos. Por ejemplo, las capitalistas se basan en la apropiación privada de los medios de producción solamente por una clase social: la burguesía; de manera que la clase trabajadora queda desposeída de ellos. En consecuencia, entre ambas clases se establece la relación social en la que se basa el proceso de producción capitalista: la mercantilización de la fuerza de trabajo. Por ella, la clase trabajadora vende su capacidad de trabajar como medio para obtener el ingreso que le permite, a su vez, comprar los bienes necesarios para su reproducción, para su vida; y la clase capitalista compra esta fuerza de trabajo para combinarla con los medios de producción adquiridos de igual forma, en un proceso productivo de su propiedad cuyo resultado, gracias a la explotación o trabajo no pagado, es un excedente que toma la forma de una masa acrecentada de valores (la plusvalía), apropiado por los capitalistas que la integran (sus ganancias). En efecto, son las ganancias que permiten el consumo de los miembros de esta clase (consumo improductivo), así como que encaran las necesidades de acumulación que impone la competencia. Precisamente, porque el excedente capitalista o plusvalía procede del trabajo no pagado, en este trabajo se caracterizan estas relaciones de producción como unas relaciones de explotación: hablar de explotación no es, por tanto, una cuestión ideológica sino una exigencia para partir del hecho material sobre el que se asienta la sociedad capitalista, la necesidad de que haya una fracción del trabajo vivo que no sea remunerado. Además, el proceso de acumulación guiado por el criterio de rentabilidad y no por el de las necesidades sociales, se lleva a cabo a través del mecanismo de reparto indirecto de recursos y productos que es el intercambio (los bienes adoptan la forma social de mercancía, de modo que para su consumo se exige su compra).

Sobre la base de un cierto grado de desarrollo técnico, existen posibilidades alternativas de organización social; es decir, posibilidades alternativas de relaciones de producción y todos sus corolarios. En la actualidad, por ejemplo, gracias a la enorme cualificación de la mano de obra y el desarrollo científico y técnico, hay condiciones materiales para unas relaciones de producción basadas en la colaboración no jerárquica entre el conjunto de los miembros de la sociedad, a partir de la propiedad colectiva de los medios de producción. Esto permitiría una acumulación planificada en la que el criterio de producción y distribución fuera el de las necesidades sociales expresadas directamente de forma democrática, no a través del mercado. Es decir, hay condiciones materiales para edificar una sociedad socialista.

La existencia de esas dos clases principales en la economía capitalista es el resultado de un proceso histórico, a través del cual las clases se conforman por su lugar en las relaciones de producción. Esto ocurre porque una parte de la sociedad mercantiliza su fuerza de trabajo (debido a su condición de desposeídos de medios de producción), por lo que se constituye como clase, en torno justamente a ese hecho. Y, de forma paralela, es porque una parte de la sociedad compra esa fuerza de trabajo para su consumo productivo (en combinación con sus medios de producción y de cara a la valorización de su capital, a través de la producción de un excedente que se apropia como ganancia), por lo que se constituye en clase. De esta forma se establece entre ellas la mencionada relación de explotación que, por tanto, constituye la esencia misma del capitalismo y muestra así la falaz inconsistencia, cada vez más aguda, de pretendidas modalidades de «capitalismo civilizado» o «capitalismo con rostro humano».4

Por ello, las categorías teóricas de fuerzas productivas y relaciones de producción no se pueden considerar de forma aislada, porque no son independientes entre sí: el desarrollo de las fuerzas productivas condiciona las relaciones de producción, las cuales dependen de esas fuerzas y, a su vez, también influyen en ellas. Por tanto, el vínculo entre ambas es dialéctico, dinámico, está en evolución permanente, con tensiones y contradicciones.

De la primera parte de su conexión -la necesidad de un cierto grado de desarrollo de las fuerzas productivas como base para la puesta en marcha de unas nuevas relaciones de producción- puede anunciarse la imposibilidad de que el capitalismo, que surge históricamente en un dilatado período que se extiende grosso modo entre 1 500 y 1 750, pudiera haberse consolidado en otro período anterior, debido a la ausencia de las condiciones materiales para ello; es decir, por el insuficiente desarrollo de las fuerzas productivas.

De la segunda parte del vínculo entre ellas -el condicionamiento que ejercen las relaciones de producción sobre las fuerzas productivas- una muestra clara es el corsé que suponen las relaciones feudales de producción en la Europa occidental del período citado, para la materialización de ciertos cambios potenciales (demográficos, tecnológicos, de disponibilidad de materias primas y recursos naturales, entre otros) en un desarrollo efectivo de las fuerzas productivas. De este corsé solo se libera la sociedad por la propia superación de las relaciones feudales de producción, resultado de la exitosa lucha de clases de la burguesía ascendente y que permite efectivamente el desarrollo de las fuerzas productivas.5 De hecho, su enorme desarrollo es lo que caracteriza en particular el primer estadio del capitalismo, por lo que se designa con el nombre de capitalismo ascendente.

El desarrollo de las fuerzas productivas no es solo la espectacular expansión de la producción fabril, sino también el del proletariado como clase y las grandes aglomeraciones urbanas, que dan lugar al desarrollo de la construcción, los transportes y las comunicaciones. Igualmente, las relaciones económicas internacionales van adquiriendo una importancia creciente fruto de la propia extensión del capitalismo, al predominar en ellas la exportación de mercancías, pues la de capitales todavía tiene un peso muy limitado, pero que apuntan ya hacia la ulterior configuración de una economía mundial como tal, que integrará -aunque de forma subordinada en muchos casos- a la mayor parte del territorio mundial, ya en el inicio del siglo xx. En todo caso, el desarrollo de las fuerzas productivas en el marco de estas relaciones de producción no tiene nada de idílico, ni podría tenerlo en una sociedad clasista como es el capitalismo, sino que se basa en la explotación consustancial a todo proceso capitalista de acumulación. 6

La visión mecánica de las fuerzas productivas guarda relación directa con el dominio de la concepción estalinista en el seno del movimiento obrero y su necesidad de «decretar» el socialismo. Esta concepción se autoproclama marxista, a pesar de su incompatibilidad, tanto teórica como política, con los planteamientos más elementales del marxismo; por ejemplo según (De Blas, 1994) «para Stalin, el socialismo, que él identifica con la realidad existente en la URSS, es un concepto «cuantitativo», la culminación de un proceso de estatalización de los medios de producción, y no un concepto «dialéctico» («cualitativo») vinculado al desarrollo de las fuerzas productivas» (p. 285).

En realidad, no es solo que entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción haya un vínculo inextricable, sino que es precisamente el conjunto integrado por las fuerzas productivas y las relaciones de producción lo que constituye la estructura económica de una sociedad, su base económica y, por tanto, el objeto de estudio de la economía como disciplina (Arrizabalo, 2014).

La noción de estructura económica permite a Marx referirse a la economía desde una perspectiva histórica y dialéctica. Resalta así su condición de totalidad integrada por distintos componentes que mantienen entre sí relaciones dialécticas de interdependencia y que, abordados históricamente, hacen posible la comprensión de su condición de permanencia en cuanto a los elementos que van más allá de lo coyuntural y, simultáneamente, de movimiento, de cambio. Esto abre la posibilidad de que los propios elementos de fondo puedan ser sustituidos por otros que den lugar a una nueva estructura. Por tanto, esta utilización de la noción de estructura no tiene nada que ver con el «estructuralismo» que, en figuras como la de Althusser, resulta incompatible con una concepción materialista del mundo (Arrizabalo, 2014).

La siguiente cita (Marx, 1975-1981) acerca del vínculo dialéctico entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción, ilustra perfectamente lo expresado anteriormente; especialmente, en relación con el tema central de este trabajo (los límites históricos del capitalismo):

El modo capitalista de producción halla en el desarrollo de las fuerzas productivas una barrera que nada tiene que ver con la producción de la riqueza en cuanto tal; y esta barrera peculiar atestigua la limitación y el carácter solamente histórico y transitorio del modo capitalista de producción; atestigua que este no es un modo de producción absoluto para la producción de riqueza, sino que, por el contrario, llegado a cierta etapa, entra en conflicto con el desarrollo ulterior de esa riqueza. (vol. 6, p. 310)

De hecho, así se muestra con las fuertes tensiones a las que están sometidas las fuerzas productivas en los últimos cien años, hasta el punto de que la destrucción de valores propia de las crisis resulte ya insuficiente para, de una forma relativamente cíclica, acabar restaurando las condiciones y que se reanude la acumulación. Esto provoca la necesidad de su destrucción a una escala cada vez mayor.

3. IMPERIALISMO Y LÍMITES HISTÓRICOS DEL CAPITALISMO FRENTE A LAS TEORÍAS DE LOS CICLOS LARGOS

En el plano del debate, tanto económico como político, ciertos teóricos, así como organizaciones y dirigentes de ellas, responden afirmativamente a la interrogante referente a si la trayectoria del capitalismo, en el largo plazo, obedece a un patrón de comportamiento cíclico; es decir, de acuerdo a ondas ascendentes y descendentes. Son las teorías de los «ciclos largos» («ondas largas»). Este planteamiento ha alcanzado cierto eco, sin duda influido por la visión «optimista» que aporta la noción de «ciclo de largo plazo», para defender que, efectivamente, la acumulación capitalista tiene posibilidad de redesplegarse nuevamente de forma expansiva.

Sin embargo, a la luz de los acontecimientos de los últimos cuarenta años, toda pretensión de seguir defendiendo esa supuesta trayectoria cíclica queda zanjada por la vía empírica, dada su incompatibilidad con la evolución efectiva en este largo período reciente. En efecto, el período que se inicia en torno a 1970, que ya se encamina al medio siglo, en absoluto ha contenido fase alguna merecedora de ser calificada de expansión, incluso si simplemente se exige el requisito de que haya un crecimiento considerable y generalizado de la producción, al menos en las economías más avanzadas, y sostenido en el tiempo más allá del corto plazo.

La denominación de «largo» en estas teorías de los «ciclos largos» se produce con la formulación de Nikolái Kondrátiev, que en 1926 publica en alemán su obra Die langen Wellen der Konjunktur (Las ondas largas de la coyuntura) (VV. AA., 1979): 7

La dinámica de la vida económica en el orden social capitalista no es de carácter simple y lineal, sino complejo y cíclico ENT#091;...ENT#093; ENT#091;Junto a los ciclos medios de siete a once años y de otros más cortos, de tres a cinco añosENT#093;, existe, además, bastante fundamento para suponer que, en la economía capitalista, hay también ciclos largos, cuya duración media es de cincuenta años ENT#091;...ENT#093; Al afirmar la existencia de ciclos largos y negar que estos sean de origen accidental, creemos, al mismo tiempo, que nacen de causas radicantes en la esencia de la economía capitalista. (pp. 33 y 66)

La trascendencia de esta cuestión de los «ciclos largos» se debe a que está conectada directamente con la posibilidad permanente de nuevos desarrollos de las fuerzas productivas en el marco del modo de producción capitalista. Por tanto, está enlazada con los límites históricos del capitalismo y supone implicaciones políticas muy profundas. Ahora bien, entrando en su contenido, hay que recalcar que la noción misma de ciclos de largo plazo choca, inevitablemente, con el fundamento mismo de la reproducción económica que tiene un carácter social y, por tanto, histórico. En efecto, para que un proceso pueda ser definido como cíclico han de concurrir dos elementos: regularidad en sus oscilaciones (al menos relativamente) y cierto automatismo en su materialización. A la luz del análisis tanto teórico como empírico del capitalismo, salta a la vista la incompatibilidad entre tal formulación de «ciclos de largo plazo» y el planteamiento marxista. Se opone en particular con la ley con la que culmina El Capital, del descenso tendencial de la tasa de ganancia. Y choca, asimismo, con la caracterización del imperialismo como fase suprema del capitalismo formulada por Lenin en 1916 (Arrizabalo, 2014).

No se trata de determinismo económico, sino al contrario, de la necesaria consideración conjunta, pero no caótica o casual, de los factores que determinan el desarrollo social, en los que el «factor económico» sí desempeña un papel decisivo, pero solo en última instancia. Así lo explicaba Trotsky en 1926, en relación con esta misma cuestión (VV. AA., 1979):

La recurrencia periódica de ciclos menores está condicionada por la dinámica interna de las fuerzas capitalistas, y se manifiesta por sí misma siempre y en todas partes una vez que el mercado ha surgido a la existencia. Por lo que se refiere a las fases largas (de cincuenta años) de la tendencia de la evolución capitalista, para las cuales el profesor Kondratiev sugiere, infundadamente, el uso del término «ciclos», debemos destacar que el carácter y duración están determinados, no por la dinámica interna de la economía capitalista, sino por las condiciones externas que constituyen la estructura de la evolución capitalista. La adquisición para el capitalismo de nuevos países y continentes, el descubrimiento de nuevos recursos naturales y, en el despertar de estos, hechos mayores de orden «superestructural» tales como guerras y revoluciones, determinan el carácter y el reemplazo de las épocas ascendentes, estancadas o declinantes del desarrollo capitalista. (p. 91)

Por otra parte, desde el punto de vista empírico, la crítica de Georges Garvy en 1943 es suficientemente clara y, desde la perspectiva actual, queda aún más plenamente refrendada (VV. AA., 1979):

El examen del trabajo estadístico de Kondratieff nos lleva a la conclusión de que no logra demostrar la existencia de «ciclos largos en la vida económica» ENT#091;...ENT#093; Nuestro análisis muestra que no está probada la existencia de las oscilaciones largas en las series de producción estudiadas por Kondratieff; que los datos de los cuatro mayores países capitalistas y las dos series de amplitud mundial cubren solamente un ciclo; que, consiguientemente, ni el carácter internacional del fenómeno ni su repetición a intervalos de ritmo regulares pueden afirmarse a base del material presentado. La teoría ofrecida por Kondratieff para explicar la repetición cíclica de las oscilaciones largas no tiene fundamentación empírica ENT#091;...ENT#093; (pp. 138-139)

Obviamente, esto no significa en absoluto que el análisis del capitalismo desde una perspectiva de largo plazo carezca de interés, todo lo contrario. Al respecto, Garvy refiere (VV. AA., 1979):

Aunque la hipótesis de las oscilaciones cíclicas de larga duración, sobre las que se superponen movimientos cíclicos más cortos, debe ser descartada, la idea de que la economía capitalista ha pasado por varias etapas sucesivas de desenvolvimiento, caracterizadas por diferentes ritmos de crecimiento y expansión geográfica, merece atención. El análisis actual ganaría, probablemente, en precisión y significado si se basara sobre una distinción mejor articulada entre las diferentes fases de la economía capitalista. La «curva de la evolución capitalista» sería un cuadro más complicado que una simple curva y, ciertamente, más irregular que los ciclos largos de Kondratieff. Sustituiríamos la hipótesis de las oscilaciones periódicas largas por el estudio de las sucesivas etapas de nuestro actual sistema económico, de su creciente alcance geográfico y de sus cambiantes relaciones con las esferas no capitalistas. Esto nos alejaría de la construcción de modelos abstractos de secuencias temporales, llevándonos al estudio de la dinámica efectiva de nuestro sistema económico. (pp. 140-141)

Aunque se ha formulado el debate en términos de «ciclos», su contenido esencial no se modifica por denominarlo con otra expresión y, en particular, con la de «ondas», que es el término que utiliza Mandel y que había utilizado originalmente el propio Kondrátiev (VV. AA., 1979):

La historia internacional del capitalismo aparece así no solo como una sucesión de ciclos industriales distribuidos cada siete o diez años, sino también como una sucesión de períodos más largos, de alrededor de cincuenta años. Hemos conocido cuatro, hasta el presente ENT#091;...ENT#093; Es evidente que estas «ondas largas» no se producen de forma mecánica, sino que funcionan a través de la articulación del ciclo industrial «clásico» ENT#091;...ENT#093; Una sucesión tal, de al menos cinco «ondas largas», no puede ser atribuida ni al azar ni al solo juego de los factores exógenos. (pp. 158, 161 y 183)

Mandel adopta una perspectiva «ecléctica», como la define (Gill, 2002) respecto a su explicación de las crisis, pero que se extiende a otros planos como el desarrollo de las fuerzas productivas, el declive estadounidense o el conflicto de bloques. Como tal planteamiento ecléctico y «con el pretexto de delimitar la realidad en sus dimensiones concretas» (p. 558), pretende conciliar el análisis marxista con explicaciones ad hoc en cada caso. Según Izquierdo, en esta cuestión de los ciclos u ondas de largo plazo, dicha conciliación imposible, puede resumirse así:

Las tesis de Kondratieff plantean dos tipos de problemas diferentes. Por un lado se trata de saber si el movimiento histórico de la acumulación capitalista conoce períodos de tiempo más o menos largos que se puedan diferenciar entre sí por el aumento o disminución del ritmo de ese movimiento. Por otro lado, se trata de saber si ese movimiento es cíclico o no. Mientras Kondratieff responde afirmativamente a ambas cuestiones, Trotsky contesta sí a la primera y no a la segunda. Mandel pretende estar de acuerdo con ambos y Day subraya la imposibilidad de la posición de Mandel. (VV. AA., 1979, pp. 28-29)

Este aspecto resaltado por Day es totalmente clarificador (VV. AA., 1979):

La descripción de Mandel de la «dinámica interna» de las revoluciones tecnológicas sugiere la presencia de algún tipo de ritmo ENT#091;de los grandes ciclosENT#093;; sin embargo, también está de acuerdo con Trotsky en que los factores sociales y políticos impiden que los grandes ciclos exhiban una «necesidad natural». Para superar esta última dificultad, evita la referencia a los grandes ciclos -que implican movimiento rítmico- y, en su lugar, habla de «ondas largas con una tónica de expansión» y «ondas largas con tónica de estancamiento». Pero el problema de esta terminología es que lleva directamente a la esencia del debate Trotsky-Kondratieff. En el empleo por Kondratieff del término «onda», dos de ellas constituyen un ciclo. Además, el término «onda» sigue implicando una norma teórica en relación con las oscilaciones que pueden diferenciarse. (p. 222)

De esta forma pone de relieve la incompatibilidad de la formulación de Mandel con el método marxista (VV. AA., 1979):

Así, en el análisis final, Mandel se enfrenta con la cuestión del equilibrio del capitalismo, sin darse cuenta de que lo ha hecho ENT#091;...ENT#093; En resumen, está de acuerdo con Kondratieff y con Trotsky, algo que lógicamente es imposible. O el capitalismo se desarrolla según una pauta evolutiva continua, en cuyo caso puede hablarse de ciclos, o esa teoría oculta el desarrollo irregular del capitalismo, tal como Trotsky sostenía. Toda la sutileza del mundo será incapaz de superar el hecho básico de que, en la opinión de Trotsky, las ondas largas -o los grandes ciclos- son incompatibles con una periodización marxista de la historia del capitalismo. (p. 222)

Asimismo, Day esboza a modo de resumen (VV. AA., 1979):

El error de comprensión de Trotsky, por parte de Mandel, puede ilustrarse, además, por su referencia a George Garvy, que muy adecuadamente concluyó que Trotsky negaba el carácter cíclico de las fluctuaciones a largo plazo. En Late Capitalism ENT#091;publicado en castellano como El capitalismo tardíoENT#093;, Mandel sugiere que las conclusiones de Garvy eran «no muy precisas»; es decir, Garvy descubrió una simple dificultad semántica que, si se sigue, reduciría la cuestión a una «disputa sin objetivo, al igual que las diferencias semánticas entre ciclos, “ondas largas”, “períodos largos” y “grandes segmentos de la curva del desarrollo capitalista”». Lo que a Mandel le parece una simple diferencia semántica, constituye en realidad el verdadero meollo del debate Trotsky-Kondrátiev. (p. 219)

La incompatibilidad entre el método marxista y la teoría de los ciclos u ondas largas, que plantean Kondrátiev y Mandel, entre otros, se ilustra bien con el debate que había tenido lugar en los primeros decenios del siglo xx, por parte de algunos de los principales teóricos del movimiento obrero. Ya en 1899 Eduard Bernstein había presentado su posición revisionista del planteamiento marxista, al rechazar la inevitabilidad de una sucesión de crisis profundas y de gravedad creciente (Bernstein, 1982):

Como no se han visto señales de un crack económico mundial de inaudita violencia, así tampoco podemos decir que los períodos de recuperación ocurridos ENT#091;...ENT#093; hayan sido particularmente efímeros ENT#091;...ENT#093; si de la expansión geográficamente intensa del comercio mundial, unida a la extraordinaria reducción del tiempo requerido para las informaciones y los transportes, no han aumentado hasta tal punto las posibilidades de compensación de los desequilibrios, y si el enorme aumento de la riqueza de los estados industriales europeos, unido a la elasticidad del sistema crediticio moderno y al nacimiento de los cárteles industriales, no han restringido de tal modo la capacidad de reacción de los desequilibrios locales o particulares sobre la situación general de los negocios, como para que sea necesario considerar altamente improbable, al menos durante un período bastante largo, la posibilidad de crisis económicas del tipo de las precedentes. (p. 172)

Contrariamente al análisis marxista, para (Bernstein, 1982) las crisis generales pueden evitarse:

El esquema de las crisis, en o para Marx, no era una imagen del futuro, sino un cuadro del presente, del cual se esperaba únicamente que en el futuro se presentara bajo formas siempre más agudas y macroscópicas ENT#091;...ENT#093; Excepto que se produzcan sucesos externos e imprevistos que provoquen una crisis general -y, como vimos, esto es siempre posible-, no hay razón suficiente para deducir, en base a motivos puramente económicos, que tal crisis sea inminente. Los fenómenos de depresión de carácter local y parcial, son inevitables; en cambio, no lo es una paralización general, dada la organización y extensión actual del mercado internacional y dada especialmente la expansión de la producción de medios de subsistencia. Este último fenómeno tiene importancia particular para nuestro problema. Quizás nada haya contribuido tanto a atenuar las crisis económicas o a impedir su agravamiento como el derrumbe de los réditos y de los precios de los medios de subsistencia. (pp. 176 y 182)

En 1902, Kautsky se había opuesto a esta posición de Bernstein, al sostener que las crisis tendían a ser cada vez más graves y el capitalismo se dirigía a un estado de depresión crónica. Sin embargo, veinticinco años más tarde, en 1927, cambia totalmente su posición en La concepción materialista de la historia, al defender que no hay base alguna para plantear que el capitalismo tienda a constituirse en una barrera para el desarrollo de las fuerzas productivas (Gill, 1979). Paradójicamente, lo sostiene partiendo de la frase del Prefacio de Contribución a la crítica de la economía política, en la que afirma (Marx, 2001): «una formación social jamás perece hasta tanto no se hayan desarrollado todas las fuerzas productivas para las cuales resulta ampliamente suficiente, y jamás ocupan su lugar relaciones de producción nuevas y superiores antes de que las condiciones de existencia de las mismas no hayan sido incubadas en el seno de la propia antigua sociedad» (p. 5).

Pero Kautsky defiende que esa afirmación no se aplica al capitalismo, que sí es capaz de seguir expandiendo siempre las fuerzas productivas, a diferencia de sociedades anteriores, las cuales en el momento de su declive no eran ya capaces de soportar ningún desarrollo de las fuerzas productivas, poniendo trabas a cualquier nuevo desarrollo ENT#091;…ENT#093; el capitalismo industrial conduce a una expansión siempre más tempestuosa de las fuerzas productivas (Boisgontier, 1971).

Esto significa que Kautsky había derivado a una posición idealista. Para él, la superación del capitalismo no sería ya una necesidad, resultado de su agotamiento histórico, sino el producto de una decisión política. Así, en referencia a la Primera Guerra Mundial alega (Boisgontier, 1971):

Pero el capitalismo no se ha hundido. Resultó que su elasticidad, su capacidad de adaptación a una nueva situación eran mucho más fuertes que sus puntos sensibles. Ha sufrido la prueba de fuego de la guerra y hoy es, desde el punto de vista puramente económico, más sólido que nunca ENT#091;…ENT#093; Hace treinta años yo consideraba las crisis crónicas. Después, el capitalismo ha sufrido tantas crisis ENT#091;…ENT#093; y ha salido de ellas tan bien, que parece económicamente hablando más viable que hace medio siglo (p. 287).

El texto de Kautsky no es precisamente premonitorio: data de 1927, apenas dos años antes del estallido de la llamada crisis del 29. Previamente la Internacional Comunista dirigida por Lenin mantenía la posición de rechazo a la hipótesis de un desarrollo ilimitado de las fuerzas productivas bajo el orden burgués (Internacional Comunista, 1921):

La economía capitalista se encuentra en un punto muerto. Las fuerzas productivas no pueden desarrollarse más en el marco del régimen capitalista ENT#091;...ENT#093; La nueva clase ascendente, la clase de los verdaderos productores, debe, de acuerdo a las leyes del desarrollo económico, tomar en sus manos el aparato de producción y crear las nuevas formas económicas. Solamente así se podrá dar su desarrollo máximo a las fuerzas productivas a las que la anarquía de la producción capitalista impide dar todo el rendimiento del que son capaces. (p. 143)

Por su parte (Trotsky, 1938), en el Programa de Transición aprobado en la Constitución de la Cuarta Internacional en septiembre de 1938, plantea expresamente que «las fuerzas productivas de la humanidad han cesado de crecer». Afirmar esto no equivale a sostener que vaya a producirse una deriva gradual de declive de la acumulación capitalista, lo que chocaría con el análisis dialéctico y la propia culminación teórica de El Capital, la ley del descenso tendencial de la tasa de ganancia. El supuesto determinismo económico del que a menudo se acusa al marxismo no se corresponde con el contenido real de este método de análisis, que no establece de forma indiscutible lo que va a suceder: una caída regular y sostenida de la rentabilidad que haga implosionar al capitalismo; pero sí lo que en modo alguno puede suceder: que pueda impulsar ilimitadamente nuevos procesos de desarrollo de las fuerzas productivas.

De hecho, el propio Trotsky habla de flujos y reflujos para describir el comportamiento de la acumulación capitalista encuadrada históricamente en su período imperialista. Al respecto, explica (Gill, 1979):

La tendencia general del capitalismo en la época de su declive, la del bloqueo de las fuerzas productivas, que caracteriza el régimen a escala de una época entera, no elimina con todo los rasgos específicos de tal situación, las variaciones coyunturales, las condiciones particulares de tal o cual sector o de tal país, en suma las condiciones reales en el interior de las cuales se desarrolla el combate de clase. Por el contrario, estos rasgos particulares, locales, temporales, estos flujos y reflujos, no cambian el sentido de la tendencia general, ni por consiguiente las perspectivas estratégicas que de ella se desprenden. (pp. 372-373)

También se describía este mismo fenómeno al (Lenin, 1976) expresar:

Sería un error creer que esta tendencia a la descomposición descarta el rápido crecimiento del capitalismo. No; ciertas ramas industriales, ciertos sectores de la burguesía, ciertos países manifiestan en la época del imperialismo, con mayor o menor intensidad, ya una ya otra de estas tendencias ENT#091;...ENT#093;. En cuanto a Estados Unidos, el desarrollo económico ha sido durante estos últimos decenios más rápido aún que en Alemania, y, precisamente gracias a esta circunstancia, los rasgos parasitarios del capitalismo norteamericano contemporáneo resaltan con particular relieve ENT#091;...ENT#093; De todo lo que llevamos dicho sobre la esencia económica del imperialismo se desprende que hay que calificarlo de capitalismo de transición o, más propiamente, de capitalismo agonizante. (pp. 496-498)

En efecto, es perfectamente compatible formular la existencia de límites estrictos para el desarrollo de las fuerzas productivas del modo de producción capitalista y, a la vez, defender la posibilidad de los mencionados flujos y reflujos que, por tanto, incluyen fases de crecimiento de la producción en la trayectoria real de la acumulación capitalista. La clave radica en la ley del descenso tendencial de la tasa de ganancia -de facto es la conclusión de El Capital- que aporta la base para comprender dos claves decisivas: por una parte, la presión creciente contra la rentabilidad supone finalmente límites infranqueables para el desarrollo de las fuerzas productivas; y, por otra parte, simultáneamente, su carácter tendencial es el marco en el que existen vaivenes e irregularidades. Es decir, el bloqueo al desarrollo de las fuerzas productivas y la existencia de fases de crecimiento y fases de crisis no solo son dos «fenómenos» compatibles, sino que resultan complementarios, porque el bloqueo mencionado, que establece el marco general de la acumulación capitalista en el estadio imperialista, provoca una suerte de huida haciadelante, expresada en vaivenes en el ritmo de acumulación; los que, junto a las crisis (reflujos) se expresan también en episodios de crecimiento (flujos); pero no de una forma cíclica, con todo lo que implicaría esta.

Si desde el punto de vista teórico, el planteamiento de Marx en El Capital niega toda posibilidad de que el proceso de acumulación capitalista se reproduzca ampliamente de una forma ilimitada, al estar constreñido por el descenso tendencial de la tasa de ganancia (tasa que constituye su único estímulo), en términos empíricos la perspectiva actual refrenda inequívocamente tal imposibilidad. En efecto, después de cuarenta años transcurridos desde 1971, por señalar una fecha especialmente simbólica (derogación del patrón dólar-oro), no se ha materializado siquiera un atisbo real de despliegue considerable de la acumulación capitalista que realmente tuviera visos reales de mantenimiento en el tiempo y extensión en el espacio.

Además, la crisis actual, la devastación económica que provoca de forma directa y la propia respuesta del capital ante ella, espoleando de una manera exponencial la destrucción de fuerzas productivas en todos los planos, muestran de una manera palpable la ausencia de fundamento para avalar la tesis de un posible redespliegue capitalista que relance el desarrollo de las fuerzas productivas. La experiencia reciente en los países de Europa occidental, región mundial donde más lejos se había ido históricamente en el desarrollo de las fuerzas productivas, es tajante: previamente al estallido de la crisis ya estaba en marcha un proceso destructivo, que suponía el desmantelamiento de sectores productivos completos y, sobre todo, una desvalorización creciente de la fuerza de trabajo (Arrizabalo, 2014). Y es que según (Marx, 1971-1976) «así como el capital tiene una tendencia a aumentar desmesuradamente las fuerzas productivas, limita, hace unilateral, etc., a la principal fuerza productiva, el hombre mismo; en suma tiene la tendencia a limitar las fuerzas productivas» (vol. I, p. 376).

Esta destrucción del principal componente de las fuerzas productivas, la fuerza de trabajo, es una exigencia de la acumulación capitalista llegada al punto actual de su trayectoria histórica. La constatación de este hecho es lo que justifica este texto: la desvalorización de la fuerza de trabajo ha presidido la política económica durante las últimas tres décadas y media (las políticas de ajuste permanente fondomonetarista), cuyo contenido esencial es precisamente el abaratamiento de la mercancía fuerza de trabajo.8 De la venta de esta mercancía vive la inmensa mayor parte de la población mundial (y cada vez más porque la tasa de proletarización o asalarización no deja de aumentar) y, por tanto, de su precio (vinculado a su valor) dependen sus condiciones de vida. Su empobrecimiento relativo es una exigencia del proceso de acumulación, que se expresa a través del aumento de la tasa de plusvalía, de la explotación (Guerrero, 2006). Pero lo que está planteado ahora mismo no es ya ese empobrecimiento relativo, sino absoluto, expresión final de la destrucción de fuerzas productivas a la que cada vez con más fuerza desembocan las políticas y actuaciones del capital y sus instituciones.

En efecto, en el plano de la política económica, el ajuste que se impone sistemáticamente desde los primeros ochenta, tratando de responder a la crisis de los setenta, es el marco en el que se desenvuelve una acumulación capitalista que acaba desembocando en una nueva crisis y de un calado mucho mayor: la actual. Y ante ella la única respuesta por parte del capital es intensificar esa misma orientación, que se trata de extender en aquellos países, en los que históricamente la clase trabajadora ha desplegado sus bastiones más potentes, particularmente en Europa, como en aquellos otros en los que se intensifican políticas de pillaje neocolonial. Las instituciones del capital desplegadas en esta región, que es referente a escala mundial, ya no pueden negarlo, sino que lo explicitan cada vez más abiertamente (Comisión Europea, 2012):

ENT#091;En GreciaENT#093;, los salarios en el sector empresarial se han reducido en los últimos trimestres recientes, pero a un ritmo insuficiente para ayudar a recuperar competitividad, también debido a la continuación de la moderación salarial en los principales socios comerciales de Grecia ENT#091;...ENT#093; sin embargo, se espera que las recientes medidas en el mercado de trabajo contribuyan a mayores reducciones en los costes laborales durante los dos próximos años ENT#091;...ENT#093; ENT#091;En EspañaENT#093;, la reciente reforma del mercado de trabajo permite a las empresas mayor flexibilidad para ajustar salario y empleo a su situación económica específica ENT#091;...ENT#093; se espera que el aumento salarial sea moderado y que, en combinación con la continuidad del fuerte crecimiento de la productividad del trabajo previsto, reduzca aún más los clu ENT#091;costes laborales unitariosENT#093;. Se espera que el diferencial de inflación con la zona euro sea negativo, dando lugar a una cierta mejora en la competitividad de precios. (pp. 71 y 74)

Son nuevas pruebas de la necesidad acrecentada de desvalorización de la fuerza de trabajo, que impugna las condiciones de vida de la clase trabajadora y constituye, asimismo, la expresión máxima de la destrucción de fuerzas productivas. Su extensión en el tiempo, mucho más allá del corto y del medio plazo, abunda en invalidar las pretensiones de que el recorrido de la acumulación capitalista en el largo plazo obedece a un comportamiento cíclico.

CONSIDERACIONES FINALES

Una caracterización rigurosa de la economía mundial actual solo puede hacerse a la luz del método marxista, que se basa en una concepción materialista del mundo y un modo dialéctico de analizar. La concreción de este método para el análisis de las sociedades en las que domina el modo de producción capitalista es presentada por Marx en El Capital, obra que constituye la culminación de la mejor tradición histórica del pensamiento económico con pretensión científica. Sobre estas bases en este artículo se plantea la necesidad de considerar dos categorías históricas para dicha caracterización. En primer lugar, la de fuerzas productivas, en su condición de categoría teórica de carácter social y, por tanto, en indesligable conexión histórica con la categoría de relaciones de producción, en ruptura con toda tentación de una consideración técnica de ellas que la asocie simplemente a la productividad del trabajo. En segundo lugar, la del imperialismo, como estadio último del capitalismo, caracterizado no solo por la configuración del capital financiero como forma histórica del capital dominante que marca la pauta del proceso de acumulación, así como de la constitución de una economía mundial como tal, en tanto regida por la ley del valor, regulador de la economía capitalista; sino también por la existencia de tensiones crecientes sobre las fuerzas productivas, de una forma cuantitativa y cualitativamente distinta del capitalismo ascendente. En particular, presenta la tendencia creciente a su destrucción, materializada en las crisis y las guerras, pero también en la desvalorización de su primer componente, la fuerza de trabajo.

En la segunda parte del artículo se aborda la concreción histórica del vínculo entre imperialismo y tensiones crecientes sobre las fuerzas productivas, en tanto que necesidad en el sentido de inevitabilidad. Esta concreción se aborda a partir del estallido de la crisis de los setenta y hasta la actual, para conformar un período que se sintetiza gráficamente en la secuencia crisis→ajuste→crisis; o, dicho de otro modo, en el carácter crónico y creciente de las dificultades de valorización del capital, en la huida hacia delante a la que conduce la supervivencia del capitalismo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arrizabalo, X. (2014): Capitalismo y economía mundial, IME-ARCIS-UdeC, Madrid, pp. 95-146. [ Links ]

Bernstein, E. (1982): Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, Siglo XXI Editores, México D. F. [ Links ]

Boisgontier, O. (1971): Le croisé sans visage, La Vérité , Revue théorique de la IV e International, n.o 554-555, París, pp. 254-287. [ Links ]

Comisión Europea (2012): «European Economic Forecast. Spring 2012», Commission Staff Working Document, Directorate-General for Economic and Financial Affairs, Bruselas. [ Links ]

De Blas, J. (1994): La formación del "mecanismo económico estalinista" en la antigua URSS y su imposición en la Europa del Este; el caso de Hungría (crisis de la concepción estalinista autárquica "versus" proceso de integración en la economía capitalista mundial), tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid (UCM). [ Links ]

Gill, L. (1979): L’économie capitaliste: une analyse marxiste, Presses Socialistes Internationalistes, Montreal, pp. 384-391. [ Links ]

Gill, L. (2002): Fundamentos y límites del capitalismo, Trotta, Madrid. [ Links ]

Gluckstein, D. (1999): Lucha de clases y mundialización, POSI, Madrid, pp. 83-96. [ Links ]

Guerrero, D. (2006): La explotación: trabajo y capital en España (1954-2001)El Viejo Topo, Barcelona, pp. 62-65. [ Links ]

Harnecker, M. (1969): «Mediremos el grado de desarrollo de las fuerzas productivas por el grado de PRODUCTIVIDAD del trabajo», en Los conceptos elementales del materialismo histórico, Siglo XXI Editores, México D.F., pp. 42-45. [ Links ]

Internacional Comunista (1921): Tesis para la propaganda entre las mujeres, Quatre premiers congrés mondiaux de l’Internationale Communiste, Moscú [ Links ]

Kondrátiev, N. D. (1926): Die langen Wellen der Konjunktur», Archiv für Sozial wissenschaft und Sozialpolitik, vol. 56, n.º 3, pp. 573-609. [ Links ]

Lenin, V. I. (1976): El imperialismo, fase superior del capitalismo», en Obras escogidas, tomo V, Editorial Progreso, Moscú, pp. 381-549. [ Links ]

Marx, K. (1971-1976): Elementos fundamentales para la crítica de la economía política, (Grundrisse 1857-1858), Siglo XXI Editores, 3 vols., México D.F. [ Links ]

Marx, K. (1975-1981): El Capital (Crítica de la economía política), Siglo XXI Editores, 8 vols., Buenos Aires-Madrid-México. [ Links ]

Marx, K. (2001): «Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política» < (2001): «Prólogo a la Contribución a la crítica de la economía política» https://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/criteconpol.htm >ENT#091;12/4/2016ENT#093;. [ Links ]

Schumpeter, J. A. (1939): Business Cycles, A Theoretical, Historical and Statistical Analysis of the Capitalist Process, McGraw-Hill, Nueva York. [ Links ]

Trotsky, L. (1938): Programa de Transición, Constitución de la Cuarta Internacional, septiembre, París. [ Links ]

VV. AA. (1979): Los ciclos económicos largos: ¿una explicación de la crisis?, Ediciones Akal, Madrid. [ Links ]

Notas aclaratorias

11El presente documento se basa en gran medida en dos apartados de este autor (Arrizabalo, 2014). Toda su fundamentación empírica se encuentra en dicho texto y en particular en su apéndice estadístico (pp. 675-708).

22Formulaciones como «desarrollo humano» o «desarrollo sostenible» solo alcanzan, a lo sumo, a paliar algún aspecto de otras formulaciones aún más simplistas, como la que asocia el desarrollo al crecimiento de la producción. Pero carecen de todo rigor teórico, al no sustanciar la base de dicha noción de desarrollo. Por el contario, ese rigor se obtendría al asociarse a las fuerzas productivas.

33 Véase, en general, (Boisgontier, 1971), (Gluckstein, 1999) y (Gill, 1979).

44 Como la modalidad de aquellos que defienden que las instituciones del capital son reformables, para conciliar la rentabilidad con el bienestar social (por ejemplo, una supuesta UE democrática, equivalente a sostener un Fondo Monetario Internacional democrático, entre otras). Un resumen de los fundamentos y las contradicciones crecientes de la acumulación capitalista a la luz del análisis marxista se encuentra en (Arrizabalo, 2014).

55 Otro ejemplo es el que constituye el objeto de este artículo: el obstáculo que, actualmente, suponen las relaciones capitalistas de producción para la materialización del hipotético desarrollo de las fuerzas productivas que podrían permitir los desarrollos científicos y técnicos pero que, en el marco capitalista, provocan su frustración, su destrucción.

66 Este proceso se expresa en las diferencias sociales y también territoriales a escala mundial, ya que la transición al capitalismo, en sus primeras materializaciones históricas, se apoya de una forma decisiva en el pillaje colonial.

77 (Kondratieff, 1926): Die langen Wellen der Konjunktur. Posteriormente fue publicada en inglés, en noviembre de 1935, bajo el título de The Long Waves in Economic Life en The Review of Economic Statistics, vol. XVII, nº 6. Y nueve años después en castellano como Los grandes ciclos de la vida económica, en Urquidi, Víctor L., dir. (1944); Ensayos sobre el ciclo económico, FCE, México. En 1979 se publica con el título de Los ciclos económicos largos en una obra muy clarificadora del debate porque recopila asimismo otros textos que nutren la controversia al respecto. Son los siguientes: Trotsky (1923): La curva del desarrollo capitalista; George Garvy (1943): La teoría de los ciclos largos de Kondratieff; Ernest Mandel (1972): «Las “ondas largas” en la historia del capitalismo» en El capitalismo tardío, al que en 1964 este mismo autor había llamado «Neocapitalismo»); y Richard B. Day (1977): La teoría de los grandes ciclos: Kondratieff, Trotsky y Mandel, que explica que Kondrátiev ya había apuntado el tema cuatro años antes en: Kondratieff, N. D. (1922): Mirovoekhozyaistvo i evo konyunkturyvovremya i poslevoyni (La economía mundial y sus coyunturas durante y después de la guerra). Schumepeter es otro autor relevante en esta materia (Schumpeter, 1939). Volviendo a Kondrátiev, en su texto de 1926 señala que llegó a la conclusión de la existencia de ciclos largos en los años 1919-1921; conclusión que efectivamente formuló en algunos textos previos, en 1922 y 1925, en particular en publicaciones del moscovita Instituto para la Investigación de la Coyuntura, fundado por él mismo en 1920. Kondrátiev había sido eserista (del partido campesino socialista revolucionario) y como tal había participado como ministro en el gobierno provisional de Kerenski. Durante los años veinte y bajo el gobierno bolchevique, responsables políticos y teóricos opuestos al bolchevismo, como Kondrátiev, siguieron trabajando en organismos estatales en lugares muy relevantes, hasta que Stalin y su camarilla tomaron el control omnímodo del partido y del Estado. En el marco de las detenciones y purgas de los sectores partidarios de las tesis de Bujarin, entre los que se encontraba el propio Kondrátiev, este fue detenido en 1930 y posteriormente ejecutado en 1938, en la gran ola de represión que sucedió al asesinato de Kírov.

88 Por esto mismo no es correcto afirmar que las políticas de ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen consecuencias negativas para los trabajadores, sino que su contenido mismo es el ataque directo e indirecto al valor de la fuerza de trabajo, medio de vida de la clase trabajadora. Formularlo en términos de consecuencias puede abrir el resquicio para hablar, también, de «ajuste con rostro humano».

Recibido: 22 de Febrero de 2018; Aprobado: 20 de Abril de 2018

*Autor para la correspondecia. Correo electrónico: xam@ccee.ucm.es

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons