INTRODUCCIÓN
Los prebióticos se definen como sustratos que se utilizan selectivamente por microorganismos del hospedero y confieren beneficios para la salud (1). En la producción animal, su empleo es importante para sustituir los antibióticos como aditivos promotores del crecimiento animal y mejorar la salud y el comportamiento productivo (2,3).
En Cuba, se obtuvo a partir de los tallos de Agave fourcroydes (henequén) fructanos, como aditivo prebiótico para su utilización en la ganadería (4). Estos compuestos tienen efectos positivos en la microbiota intestinal, así como en estimulación del sistema inmune, la regulación de los niveles de glucosa y metabolismo lipídico, el incremento en la absorción mineral, el incremento de peso vivo, las ganancia y viabilidad, cuando se evaluó en ratones y animales de interés productivos como peces, cerdos y pollos de ceba (5,6,7).
Existen diferentes factores a los que están sometidos los productos o materiales que pueden modificar sus características y propiedades, por lo que es necesario determinar la estabilidad en el tiempo para comprobar si mantiene su composición. El objetivo de este trabajo fue estudiar la estabilidad del prebiótico, constituido por fructanos de Agave fourcroydes como principio activo, en condiciones de almacenamiento y sistema de envase fijados.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se evaluaron tres lotes del prebiótico, en forma de polvo, constituido por fructanos de Agave fourcroydes (henequén) como principio activo, según la tecnología descrita por García-Curbelo et al. (8). Se contrató el servicio para producirlo a escala industrial en el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM), Cuba. Para la obtención en forma de polvo, se utilizó un secador Spray a nivel industrial (GALAXIE). Se envasó en sacos doble capa de papel kraft con bolsa interior de polietileno.
El estudio de estabilidad de vida estante se realizó de acuerdo a la regulación vigente 23-2000 (9). Se emplearon muestras de los lotes F1, F2 y F3 (fecha de fabricación: febrero de 2014; abril de 2015; febrero del 2017, respectivamente). Se almacenaron a temperatura ambiente 30oC ± 2oC, humedad relativa 75 % y protegidos de la luz. Las determinaciones se realizaron al inicio, a los seis y 12 meses de fabricados.
Se evaluaron las características físico-químicas: forma física, pH con el empleo de un pHmetro (Sartorius, Alemania), materia seca (10) y determinación por métodos enzimáticos del principio activo fructanos; se utilizó un espectofotómetro UV-Visible (Optizem Pop, Corea) (11). También se determinó carbohidratos totales y carbohidratos reductores por el método DNS (12,13).
Se realizó el conteo visual de colonias de bacterias totales en placas con medio agar nutriente (OXOID, UK) incubadas 24 horas a 37ºC, coliformes en agar bilis rojo-violeta (OXOID, UK), 24 horas a 37oC y hongos en agar malta (BIOCEN, Cuba) cultivados por siete días a 30ºC.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1 se muestran las determinaciones de fructanos, principio activo del prebiótico, carbohidratos totales y reductores, en el estudio de vida estante.
Los valores de la concentración de fructanos (n═9), carbohidratos reductores (n═9) y carbohidratos totales (n═9) se representan como valor medio ± desviación estándar relativa.
Tabla 1 Estudio de vida estante del prebiótico en los parámetros: concentración de fructanos, carbohidratos reductores y totales. / Shelf life study of the prebiotic on the following parameters: fructan concentration, reducing and total carbohydrates.
Parámetros | Tiempo (meses) | Lotes | ||
---|---|---|---|---|
F1 | F2 | F3 | ||
|
0 | 70,20±2,75 | 70,73±2,51 | 70,80±2,68 |
6 | 70,11±2,61 | 70,50±2,59 | 70,72±2,55 | |
12 | 69,93±2,08 | 70,23±2,01 | 70,35±2,08 | |
|
0 | 19,26±1,18 | 19,30±1,09 | 19,35±0,97 |
6 | 19,02±0,98 | 18,95±1,03 | 19,10±0,89 | |
12 | 18,50±0,62 | 18,33±0,93 | 18,48±0,82 | |
|
0 | 95,47±1,35 | 95,42±1,05 | 95,48±1,33 |
6 | 95,44±1,07 | 95,37±1,12 | 95,42±1,09 | |
12 | 94,57±0,74 | 94,62±0,81 | 94,55±0,77 |
En el tiempo de duración del estudio de estabilidad de vida estante, los tres lotes analizados mantienen la composición química estable durante 12 meses, dentro de los límites establecidos para el producto 65-75 % de fructanos (14). Las características estructurales del principio activo, fructanos de Agave fourcroydes, son importantes, al ser un carbohidrato no reductor. La pérdida del átomo de hidrógeno reactivo de la posición C-2 de todos los residuos fructosilos de la cadena, determina la ausencia de poder reductor en los fructanos y asegura elevada estabilidad conformacional (15).
Los resultados del estudio de vida estante, relacionado con la forma física, el pH y la materia seca, se muestran en la Tabla 2. Se observó que el prebiótico mantiene sus características iniciales hasta los seis meses; a los 12 meses ocurre el apelmazamiento del material, con disminución de la materia seca, en las condiciones de almacenamiento y sistema de envase fijado.
Tabla 2 Estudio de vida estante del prebiótico en los parámetros: forma física, pH y materia seca. / Shelf life study of the prebiotic on the following parameters: physical shape, pH and dry matter.
Parámetros | Tiempo (meses) | Lotes | ||
---|---|---|---|---|
F1 | F2 | F3 | ||
Forma física | 0 | Polvo | polvo | polvo |
6 | Polvo | polvo | polvo | |
12 | Apelmazado | apelmazado | apelmazado | |
pH | 0 | 6,40±0,15 | 6,41±0,12 | 6,38±0,15 |
6 | 6,40±0,10 | 6,40±0,09 | 6,42±0,14 | |
12 | 6,41±0,18 | 6,42±0,18 | 6,41±0,15 | |
|
0 | 98,85±0,35 | 98,82±0,33 | 98,84±0,33 |
6 | 98,84±0,34 | 98,82±0,35 | 98,84±0,35 | |
12 | 93,23±0,88 | 93,20±0,88 | 93,25±0,86 |
Los valores de pH (n═9) y materia seca (n═9) se representan como valor medio ± desviación estándar relativa.
Al analizar los resultados de la forma física y la materia seca de las muestras, se comprobó que a los 12 meses presentaron cambios. Este prebiótico es un producto natural con alto contenido de azúcares, su principal problema consiste en la higroscopicidad y se evidenció en la disminución de materia seca a los 12 meses de almacenamiento, que provocó apelmazamiento del producto. No se detectó presencia de bacterias totales, coliformes, ni hongos en los análisis realizados al producto.
Existen diferentes estudios que evalúan el efecto de la higroscopicidad sobre diferentes compuestos y su efecto sobre la aglomeración de partículas (16,17). Se recomienda, en productos de esta naturaleza, la inclusión de compuestos de alto peso molecular con pocos grupos hidrofílicos para disminuir la adsorción de agua (18).
Los resultados del estudio de estabilidad de vida estante del prebiótico, constituido por fructanos de Agave fourcroydes, demostraron la estabilidad física del producto por espacio de seis meses (forma física, pH, materia seca) y la estabilidad química del principio activo (concentración de fructanos) hasta los 12 meses, almacenado a temperatura ambiente. Se propone una vida útil de seis meses a temperatura ambiente, envasado en sacos de papel kraft con bolsa interior de polietileno.