SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número283La oposición venezolana: entre elecciones y desestabilizaciónLa "Nueva Alianza" de Obama para América Latina: poder blando y poder duro en acción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad de La Habana

versión On-line ISSN 0253-9276

UH  no.283 La Habana ene.-jun. 2017

 

ARTÍCULO ORIGINAL

 

Vínculos históricos entre Nueva Orleáns, Luisiana y Cuba

 

Historical Ties between New Orleans, Louisiana, and Cuba

 

 

Annie Mcneill Gibson,I Case Watkins,II James ChaneyIII y Andrew SluyterIV

I. Departamento de Educación Global, Universidad de Tulane, New Orleans, LA, USA.
II. Programa de Ciencia Geográfica, Universidad de James Madison, Harrisonburg, VA, USA.
III. Departamento de Geografía, Universidad de Middle Tennessee State, Murfreesboro, TN, USA.
IV. Departamento de Geografía, Universidad de Louisiana, Baton Rouge, LA, USA.
Traducción: Ester Pérez

 

 

 

 


RESUMEN

Exploración de los lazos históricos entre Cuba y Nueva Orleáns. Se ofrece un resumen de las conexiones económicas entre las dos localidades desde el siglo XVIII hasta hoy. Además, se argumentan las repercusiones positivas que estos vínculos podrían tener en la cultura y la economía de Nueva Orleáns y Cuba, cuando las relaciones cubano-estadounidenses se allanaran en el futuro.

PALABRAS CLAVE: comunidades transnacionales, identidad cultural, inmigración.


ABSTRACT

This paper examines the historical ties between Cuba and New Orleans. It makes a summary of the economic relationships between this country and this U. S. city from the 18th century until the present day. Additionally, potentially positive effects these ties could have on New Orleans and Cuba's culture and economy when US-Cuba relations are completely normalized in the future are examined as well.

KEYWORDS: Transnational Communities, Cultural Identity, Immigration.


 

 

Introducción

Los lazos históricos entre Cuba y Nueva Orleáns se remontan al siglo XVIII durante el dominio francés de Luisiana, cuando los habitantes de esa ciudad burlaban las prohibiciones al comercio con los puertos de las colonias españolas. Ese comercio de contrabando se transformó en un intercambio mucho mayor de productos, personas e ideas cuando también Luisiana se convirtió en colonia española y provincia de la Capitanía General de Cuba, de la que La Habana era la capital. En el siglo XIX, ya como ciudad estadounidense, Nueva Orleáns llegó a ser el puerto más importante de la costa del Golfo, y el pórtico de entrada a los Estados Unidos para el norte de la América Latina y el Caribe. Si bien esas redes construidas en los siglos XVIII y XIX crearon el núcleo de una comunidad cubana en la urbe estadounidense, la guerra de independencia cubana de 1898, conocida en los Estados Unidos por el nombre de Guerra Hispano-Americana, dio inicio a una nueva fase neocolonial de la relación entre La Habana y Nueva Orleáns.

No obstante, en la segunda mitad del siglo XX, esa relación se debilitó cada vez más debido a que Houston sobrepasó a Nueva Orleáns en términos de población y se convirtió en la metrópoli dominante de la costa del Golfo, y a que los Estados Unidos impuso un embargo comercial a Cuba tras el triunfo de la Revolución. Aunque Miami albergó a la principal comunidad de expatriados cubanos en los Estados Unidos, algunos se radicaron en Nueva Orleáns. Esos últimos, asentados allí desde mediados del siglo XX, han aumentado las dimensiones y transformado las características de la pequeña comunidad cubana establecida en la época colonial (Clark, 1970; Dawdy, 2008; Guterl, 2008).

Los cubanos en Nueva Orleáns durante los siglos XVIII y XIX

A pesar de la prohibición que pesaba sobre el comercio con las colonias españolas, a inicios del siglo XVIII, los franceses intercambiaban mercancías con los puertos de Nueva España, La Florida, La Española, Puerto Rico y Cuba. Ese comercio de contrabando resultó tan esencial para el establecimiento de Nueva Orleáns, y tan rentable para sus habitantes, que los registros oficiales probablemente esconden la verdadera nacionalidad de muchos de los navíos que remontaban el Mississippi. Aun así, aquellos recogen que entre 1735 y 1763, al menos 40 % de los barcos que tocaron en Nueva Orleáns tenían como punto de origen, destino o ambos, un puerto español (Post, 1933).

Si bien ese comercio temprano entre franceses y españoles puede haber provocado algún desplazamiento de personas de Cuba a Nueva Orleáns, el número de esos migrantes creció espectacularmente poco después de que Luisiana se convirtiera en una provincia de la Capitanía General de Cuba. El primer gobernador español de Luisiana, Antonio de Ulloa, arribó a la ciudad en 1766 con menos de un centenar de soldados. La revuelta popular, que lo depuso en 1768 provocó un traslado de tropas mucho mayor desde Cuba. El segundo gobernador, O'Reilly, zarpó de La Habana en 1769 a la cabeza de una flota con 2 600 soldados que duplicaron la población de la ciudad (Din y Harkins, 1996).

Esa transformación política y demográfica tuvo varias consecuencias que contribuyeron a incrementar el intercambio de personas, productos e ideas entre Nueva Orleáns y La Habana. En 1787, por ejemplo, la Iglesia Católica creó la diócesis de San Cristóbal de La Habana, que incluía además a Luisiana y La Florida. No fue hasta 1793 que la tierra firme tuvo su diócesis independiente. Los españoles legalizaron el comercio entre Nueva Orleáns y La Habana, aunque con ciertas restricciones que favorecían, entre otros, a los productores cubanos de tabaco. En 1802, por tanto, cuando los Estados Unidos estaban a punto de adquirir el Territorio de Luisiana, el 40 % de todos los barcos no estadounidenses que llegaron a Nueva Orleáns tenían su puerto de origen en colonias españolas, casi tres cuartas partes de ellos en La Habana y otros puertos cubanos. A consecuencia de esa relación política, comercial y cultural, el cabildo y otros residentes de la ciudad de Nueva Orleáns comenzaron a mirar cada vez más hacia La Habana en busca de ideas para desarrollar la colonia. El sistema de alumbrado público habanero, por ejemplo, fue la inspiración y el modelo para el de Nueva Orleáns, casi al final del período de gobierno español (Herbermann, et al. (eds.), 1907-1912, vol. IX y XI; Din y Harkins, 1996, p. 228).

En consecuencia, los nacidos en Cuba constituían una proporción significativa de los hispanos radicados en Nueva Orleáns a inicios del siglo XIX. Manuel Pérez, por ejemplo, declaró en el censo de 1850 que había nacido en Cuba en 1795 y, por tanto, puede haber llegado antes de la compra de Luisiana por los Estados Unidos. Dados su apellido y el significativo papel que los isleños desempeñaron en el poblamiento de Cuba y Luisiana, es posible que sus antepasados fueran originarios de las Islas Canarias. El censo de 1850 registra como residentes de la parroquia St. Bernard a otras tres personas nacidas en Cuba, quienes, como Pérez, tenían edad suficiente para haber llegado antes de la compra de Luisiana.

El traspaso de Luisiana a los Estados Unidos en 1803 no hizo sino aumentar el comercio con Cuba y la llegada de inmigrantes de la isla. En la primera década, más de nueve mil refugiados de la Revolución haitiana llegaron a Nueva Orleáns vía Cuba y casi duplicaron la población de la ciudad. La insurrección contra la esclavitud y el gobierno francés en la colonia de Saint Domingue (Santo Domingo- La Española) se prolongó de 1791 a 1804, e inicialmente los refugiados atravesaron el estrecho canal que separa las islas de La Española y Cuba. Pero cuando Napoleón Bonaparte ocupó España en 1808 y comenzó la guerra peninsular, los españoles expulsaron de Cuba a todos los ciudadanos franceses. Los exiliados de Saint Domingue volvieron a huir, muchos con la ayuda de corsarios franceses que operaban desde los Estados Unidos, entre ellos Pierre y Jean Lafitte, quienes transportaron a millares de refugiados a Nueva Orleáns. Los inmigrantes eran blancos, mulatos y negros, libres y esclavos, que traían consigo ideas, habilidades y capitales que consolidaron el predominio de la comunidad francófona de la ciudad. Solo los esclavos, a los que se les permitió ingresar a los Estados Unidos en virtud de una licencia especial -ya que la ley prohibía la importación de los mismos (Act Prohibiting the Importation of Slaves)-, emitida por el gobierno federal en 1807, fueron más de tres mil. La mayoría de ellos eran oriundos de Saint Domingue, pero otros habían nacido durante el período de exilio en Cuba (Brasseaux y Conrad (eds.), 1992; Davis, 2005).

Tras el fin de las guerras napoleónicas en la segunda década del siglo XIX, en especial la guerra de 1812, el comercio a través del puerto de Nueva Orleáns creció exponencialmente, buena parte de este se producía con España y sus colonias. Los inmigrantes de Saint Domingue incrementaron las dimensiones de la comunidad francófona de la ciudad, pero durante sus años de estancia en Cuba se habían familiarizado con las redes comerciales del Caribe español y el norte de la América Latina. En 1816, los barcos de bandera española representaron el 78 % de todos los navíos extranjeros que llegaron a Nueva Orleáns. A medida que se incrementaban la población hispana de la ciudad y la integración a esas redes latinoamericanas, crecía también la prensa en español. El primer periódico publicado en ese idioma fue El Misisipi, que vio la luz en 1808 (Clark, 1970, p. 314; Delgadillo, 2009).

Uno de los resultados más significativos de la Revolución haitiana fue la conversión de Nueva Orleáns y Cuba en grandes exportadores de azúcar, lo que catalizó el surgimiento de un nuevo tipo de relación centrada en ese producto. La revolución en la arquetípica colonia azucarera de Saint Domingue redujo tanto la oferta de azúcar, e hizo crecer su precio de tal manera, que en 1810 los plantadores cubanos habían duplicado su producción con respecto a la década de 1780. Para conseguir trabajadores para las plantaciones, las importaciones cubanas de esclavos aumentaron a unos 656 000 entre 1811 y 1867, mientras que en los tres siglos anteriores habían sido unos 122 500. La ilegalidad de la trata después de 1820 impidió contar con estimados precisos, pero la entrada de esclavos a Cuba solo durante el siglo xix representó cerca de un tercio del total de la América española desde el siglo xv hasta esa fecha, y aproximadamente un 6 % de la trata atlántica, que se estima trasladó a las Américas a más de diez millones de africanos. En 1867 la importación de esclavos a Cuba había terminado, pero los esclavizados en la isla eran más de 370 000, un 40 % de los cuales trabajaba en plantaciones azucareras y producía directamente el 41 % del azúcar de caña del mundo. La expansión de las plantaciones azucareras deforestó a Cuba hasta tal punto que los aserraderos ubicados en los pantanos de cipreses alrededor de Nueva Orleáns se convirtieron en importantes suministradores de madera, postes, tejas y cajas de azúcar para los comerciantes de La Habana. En el viaje de regreso a Luisiana, el café cubano llenaba las bodegas de los barcos que hacían el trayecto entre Nueva Orleáns y La Habana (Campbell, 1921; Knight, 1970; Murray, 1971; Klein, 1986; Bergad, Iglesias y Barcia, 1995; Galloway, 2005; Funes, 2008).

El auge simultáneo de la producción azucarera en Luisiana convirtió a los comerciantes de azúcar y tabaco de Nueva Orleáns y La Habana en competidores, pero a la vez estimuló muchos tipos de interacciones. José Solís, nacido en Cuba, estaba entre los pocos productores de Luisiana a inicios de la década de 1790. Utilizaba la caña de su plantación, ubicada en las márgenes del Bayou Terre aux Bœufs, para producir melaza y tafia, un ron de baja calidad. Fue solo en 1794 que otro plantador de Nueva Orleáns, Etienne De Boré, contrató a dos maestros de azúcar cubanos para ayudarlo a convertirse en el primer productor de azúcar en grano de Luisiana. La Revolución haitiana redujo de tal modo la oferta de ese producto que los precios aumentaron lo suficiente para motivar a otros habitantes de Luisiana a seguir su ejemplo: contratar expertos cubanos, intensificar la producción, aumentar la calidad y flanquear los diques del curso inferior del Mississippi con plantaciones cañeras. Los plantadores de Nueva Orleáns buscaron modelos entre los plantadores de La Habana, en parte, debido a las redes que para entonces ya habían conectado ambos lugares durante varias generaciones. Y en parte, su motivación consistió en que el clima y las redes comerciales de Luisiana y Cuba eran muy similares. De ahí que las plantaciones río abajo y río arriba de Nueva Orleáns adoptaran tecnologías cubanas como los molinos movidos por bueyes en vez de los de viento y agua, que eran los más usuales en el Caribe francés (Watts, 1990; Rehder, 1999).

Durante la primera mitad del siglo xix, la relación entre Luisiana y Cuba se intensificó hasta tal punto que algunos filibusteros que tenían su base de operaciones en Nueva Orleáns intentaron anexar la isla a los Estados Unidos. A medida que surgía en la América Latina una república independiente tras otra, el apoyo de los Estados Unidos a una rebelión en Cuba crecía al amparo de la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto. El reconocimiento por parte de España de la independencia de las nuevas repúblicas latinoamericanas en 1836, hizo que la atención de los Estados Unidos se centrara en ponerle fin al control español sobre sus últimas colonias americanas: Cuba y Puerto Rico. Esos sentimientos políticos se sumaban a intereses comerciales que intentaban gravar con impuestos punitivos el comercio cubano de azúcar y tabaco. Surgió un movimiento populista proanexión, como ejemplifica la carta de John S. Thrasher publicada por el New Orleáns Picayune en 1854 y reproducida por el New York Times, en la que instaba a los plantadores del Sur a financiar mercenarios para emprender expediciones militares privadas a fin de derrocar al gobierno español de Cuba. En Nueva Orleáns, regimientos de filibusteros desfilaron por St. Charles Street con banderas cubanas al compás de Yankee Doodle y asaltaron el consulado español. Narciso López, un cubano expatriado, llegó a ser el más famoso de los líderes filibusteros. Encabezó dos expediciones a Cuba desde Nueva Orleáns; la primera, en 1850, terminó en una retirada; la segunda, en 1851, con su captura y ejecución. Otras expediciones de filibusteros a Cuba, como la encabezada por Francisco Estrampes y Gómez en 1854, corrieron la misma suerte, antes de que la Guerra Civil en los Estados Unidos pusiera fin a los intentos de anexarse a la Isla (Thrasher, 1854; Urban, 1939 y 1943; Antón y Hernández, 2003; Guterl, 2008).

Ya para entonces, Nueva Orleáns albergaba una de las dos principales comunidades cubanas en los Estados Unidos. El censo de 1850 registró a 1 056 residentes en los Estados Unidos que declararon haber nacido en Cuba. Casi un tercio de ellos vivía en Luisiana, principalmente en Nueva Orleáns: en la parroquia de Orleans había 250 residentes nacidos en Cuba; en la de Jefferson, 23 y 8 en las de Plaquemines y St. Bernard respectivamente. Solo una pequeña proporción de ellos había nacido antes de 1803 y, por tanto, podía haber llegado antes de la compra de Luisiana. La inmensa mayoría había llegado después, durante la intensificación de las interacciones entre Nueva Orleáns y La Habana relacionadas con el auge simultáneo de la producción de azúcar en ambos lugares. La única otra comunidad cubana que rivalizaba con las dimensiones de la de Nueva Orleáns era la de la ciudad de Nueva York, con 211 residentes oriundos de Cuba.

La Guerra Civil norteamericana interrumpió la conexión entre los dos puertos, pero durante la Reconstrucción y el período inmediatamente posterior, comerciantes y otros residentes de Nueva Orleáns no solo reanudaron la comunicación, sino que ampliaron las redes culturales y económicas con la América Latina y el Caribe. Ya para entonces, lo que dominaba el panorama en la América Central y Suramérica eran las repúblicas independientes y no las colonias españolas, lo que facilitaba el comercio, la inversión, la inmigración, las intervenciones y alianzas políticas. Nuevas tecnologías, como el barco de vapor y el cable telegráfico submarino, aumentaron aún más el intercambio de productos, personas e ideas entre Nueva Orleáns y puertos como el de La Habana. En 1884, la comunidad de negocios de la ciudad, anfitriona de la Feria Mundial Industrial y del Centenario del Algodón, designó a Nueva Orleáns, con razón, como "la puerta de entrada a las Américas".

Cuba y Puerto Rico seguían siendo notables excepciones a las nuevas repúblicas independientes: eran las últimas colonias españolas en las Américas y el centro de interés de una Doctrina Monroe recalibrada. Con la justificación del hundimiento del buque de guerra USS Maine en la bahía de La Habana el 15 de febrero de 1898, los Estados Unidos intervinieron en la guerra iniciada tres años antes por José Martí. Nueva Orleáns se convirtió en uno de los puertos de reunión de tropas más importantes para la contienda. Esa guerra le puso fin al colonialismo español en las Américas y fue el preámbulo de un siglo de neocolonialismo estadounidense. Tropas de los Estados Unidos, incluido el Segundo Regimiento de Luisiana, ocuparon Cuba hasta 1902. Las condiciones para la retirada impuestas por la Enmienda Platt incluían el establecimiento a perpetuidad de una base militar de los Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo y términos preferenciales para el comercio y las inversiones (Sexton, 2011; McCartney, 2006).

Los cubanos en el siglo XX

Esa nueva relación neocolonial entre Cuba y los Estados Unidos revirtió los roles precedentes de La Habana y Nueva Orleáns. La Habana había dominado a Nueva Orleáns durante el gobierno español de Luisiana y hasta después de comenzado el siglo XIX, durante el auge azucarero inicial. Pero de ahí en lo adelante, Nueva Orleáns representa un papel de poder económico y político cada vez más fuerte, sometimiento que se puso muy en evidencia cuando el Segundo Regimiento de Luisiana marchó en 1898 hacia La Habana para izar la bandera estadual del pelícano junto a la norteamericana (Quesada, 1905, p. 147; Fortier, 1939; Bergeron, 1989). (1)

Luisiana, por ejemplo, se puso a la cabeza en la industrialización de la técnica para la producción de azúcar durante el siglo XX. La Audubon Sugar School de Louisiana State University, que más tarde adoptó el nombre de Audubon Sugar Institute, se convirtió en una institución líder en cuanto a las investigaciones y a la educación sobre el tema. Alumnos cubanos iban a estudiar allí, propiciando un profundo intercambio académico y deportivo. Tal es así que, en 1907 los Tigers, el equipo de fútbol de la universidad, jugó en Cuba contra la Universidad de La Habana en el Estadio Bacardí el día de Navidad: ganaron 56 a 0. Tulane University siguió el ejemplo dos años después: jugó el primero de enero y perdió 11 a 0. Julio Lobo se convirtió en el cubano más prominente en esa relación académica. Hijo de un acaudalado productor de azúcar, Lobo llegó a Nueva Orleáns en 1915 para estudiar nuevas técnicas durante cuatro años en la mencionada escuela, en aquella época ubicada en el Audubon Park de Nueva Orleáns. Después de graduarse regresó a La Habana para trabajar en el negocio de su padre, y con el tiempo se convirtió en el magnate más rico de Cuba y en el autoproclamado "rey del azúcar". No fue solo el Audubon Sugar Institute de Louisiana State University lo que consolidó el predominio de Nueva Orleáns sobre La Habana: a ello contribuyó también el Manual de la industria azucarera cubana; The Cuba Sugar Manual, un texto bilingüe publicado en Nueva Orleáns desde 1927 hasta 1942 (Barnhart, 2000; Rathbone, 2010).

Hacia fines de la década de 1950, la relación de Cuba con Luisiana y otros puertos estadounidenses llegó a su punto más alto. En 1958, el valor del comercio entre ambos países representó el 57 % del PIB de Cuba. Una tercera parte de las exportaciones que salían por barco de Nueva Orleáns (269 000 toneladas) iban hacia la Isla, la mitad de las cuales eran productos alimenticios como harina de trigo, granos, vegetales y pienso animal. A cambio, llegaba a Nueva Orleáns más tonelaje de importaciones procedentes de Cuba que de ningún otro país: 1,2 millones de toneladas, el 80 % de las cuales eran azúcar crudo y el 19 % melaza. Siete, de las diecisiete mayores compañías azucareras de los Estados Unidos, tenían refinerías en Nueva Orleáns y sus alrededores, y una gran proporción del azúcar crudo que procesaban provenía de las plantaciones cubanas de Lobo y otros exalumnos cubanos de Louisiana State University. Aunque las corporaciones norteamericanas obtenían grandes ganancias de las importaciones de alimentos y las exportaciones de azúcar sin refinar de Cuba, ampliaron sus intereses a otros productos, por ejemplo, las minas de níquel de la Isla, embarcaban la mena de ese mineral a una planta procesadora en la parroquia de Plaquemines, en Luisiana. Durante la Ley Seca de la década de 1920, el alcohol cubano también llegaba de contrabando vía Nueva Orleáns. Isleños como Leander Pérez se convirtieron en acaudalados contrabandistas de ron e influyentes políticos locales.

A pesar de que continuaba la vieja relación entre Nueva Orleáns y Cuba, no fueron muchos los cubanos que se radicaron en la ciudad durante la primera mitad del siglo XX. En el período inmediatamente posterior a la guerra de independencia cubana, entre 1899 y 1910, los Estados Unidos admitieron 9 555 698 inmigrantes, pero solo 44 211 provenían de Cuba. Además, 29 332 de esos cubanos declararon que su destino era la Florida, y 11 481, Nueva York. Luisiana, que fue el destino de solo 736, ocupaba un distante tercer lugar. En consecuencia, el censo de 1930 enumeró solo a 299 residentes nacidos en Cuba en las parroquias de Orleans, Jefferson, St. Bernard y Plaquemines, solo diez más que un siglo antes, en 1850. También, de modo similar a lo arrojado por el censo de 1850, la comunidad cubana se concentraba en la parroquia de Orleans, donde vivían 294 de los que declararon en 1930 haber nacido en Cuba. A nivel nacional, los residentes en los Estados Unidos oriundos de Cuba habían crecido de 1 056 a 19 992 entre 1850 y 1930. Pero Nueva Orleáns ya no albergaba la principal comunidad cubana: de ser el hogar de un tercio de todos los residentes nacidos en la Isla, había pasado a ocupar un lugar muy menor en el curso de esas ocho décadas. Las comunidades cubanas de Nueva York y la Florida, sobre todo de la ciudad de Nueva York y Tampa, se convirtieron en las más populosas: cada una albergaba a casi una tercera parte de la población natural de La Mayor de las Antillas, mientras que menos del 2 % vivía en Nueva Orleáns (Carballo, 1970; Duany, 1999).

No obstante, la relación entre los dos espacios siguió generando innovaciones musicales tan significativas como las que antecedieron a las guerras de independencia cubana. Músicos de Nueva Orleáns, entre quienes se encontraban Willie Cornish y John Baptiste Delisle, combatieron en Cuba al final de la guerra iniciada en 1895 y llevaron de vuelta elementos musicales que contribuyeron a transformar el ragtime en el jazz a inicios del siglo XX. Ambos músicos, una vez en su ciudad natal, tocaron en las seminales Onward Brass Band y Buddy Bolden's Band. Algunos de los creadores del jazz, de modo más notable Ferdinand "Jelly Roll" Morton, reconocieron explícitamente que el "toque hispano" era el "condimento" esencial del nuevo estilo. Los progenitores del rhythm and blues de Nueva Orleáns también incorporaron elementos cubanos, como se aprecia en el Blues Rumba, compuesto por Professor Longhair en 1949, y en el Mardi Gras Mambo de Art Neville, de 1954 (Schafer, 1977; Roberts, 1979; Lichtenstein y Dankner, 1993; McCusker, 1999).

La Revolución cubana le puso fin en buena medida a esa relación neocolonial, aunque no de súbito. Inmediatamente después del derrocamiento de la dictadura de Fulgencio Batista en enero de 1959, Luisiana se esforzó por preservar la relación comercial. El alcalde de Nueva Orleáns, De Lesseps Story "Chep" Morrison, encabezó una delegación de 152 miembros a La Habana en mayo de ese mismo año. Montaron un desfile de Mardi Gras en toda la línea con atuendos elaborados, tres carrozas del krewe of Rex,(2) cabezones, autos diminutos y un concejal a caballo que representaba a Narciso López, el líder filibustero del siglo anterior. El desfile culminó con la entrega de la bandera cubana a Manuel Urrutia Lleó, primer presidente del gobierno revolucionario, pero ni este ni la buena voluntad duraron mucho tiempo. Hacia fines de año ya Urrutia se había marchado al exilio y las relaciones con los Estados Unidos se deterioraron hasta el punto de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) comenzó a planear un golpe de estado. Tras la expropiación de sus plantaciones azucareras en Cuba por el gobierno revolucionario, las empresas de Nueva Orleáns realizaron labores de cabildeo con el presidente Dwight D. Eisenhower para que invadiera la Isla y les devolviera sus propiedades. La United Fruit incluso facilitó el uso de sus puertos bananeros en Centroamérica para apoyar la invasión de Cuba por Playa Girón en 1961. Finalmente, la Crisis de los Misiles o Crisis de Octubre, y la puesta en vigor del bloqueo por el presidente John F. Kennedy, mataron toda esperanza de que el comercio entre Nueva Orleáns y Cuba se reanudara en un plazo breve (Schoultz, 2009; Tulane University).

Sin embargo, entrevistas realizadas a cubanos llegados a Nueva Orleáns desde el triunfo de la Revolución hasta aproximadamente inicios de la década de 1970, revelan diversas razones para radicarse allí. Algunos mencionan la preponderancia del catolicismo; otros, un clima más similar al cubano que el de lugares como Nueva York o Chicago, oportunidades de empleo, un conocimiento general de la ciudad debido a su vieja relación con Cuba, o amigos y familiares entre los miembros de la preexistente, aunque reducida, comunidad cubana.3

Me engañaron, porque alguien me dijo que la temperatura era como la de La Habana. ¡Pero cuando llegué estaba nevando! En séptimo grado, en el libro de texto, había estudiado el Mississippi [...] y la ciudad de Nueva Orleáns. Se me quedó en la mente, y dije, me gustaría vivir ahí, porque tiene algo español, porque España fundó la ciudad, con su parque y su edificio de gobierno. Alrededor de eso [la Plaza Jackson y el Cabildo] se construyó la ciudad. Estaría en un ambiente completamente español. Fue por eso que me decidí por Nueva Orleáns.(4)

"La gente aquí trabaja para vivir bien, disfruta de la vida, va al carnaval [...] En Miami hay más cubanos, pero el modo de vida de Miami es como el de Nueva York [...] El modo de vida de Luisiana es como el de Cuba".(5)

El censo de 1970 constituyó la primera oportunidad para estimar directamente cuántos residentes de Nueva Orleáns se consideraban de origen cubano por nacimiento o ascendencia, y a partir de ahí medir el impacto del éxodo posrevolucionario hacia la ciudad. Ese año, 37 324 hispanos y latinos vivían en las cuatro parroquias, lo que representaba un 3,7 % del total de la población de
1 007 449 habitantes. De ellos, los 5 209 que se autoidentificaban como de origen cubano eran el 14 % de la población hispana y latina. La gran mayoría vivía en las parroquias de Orleans (casi tres cuartas partes) y Jefferson (casi la totalidad del resto).

Esos cubanos habían fundado instituciones encaminadas a fomentar un sentimiento de pertenencia y comunidad. El Liceo Cubano José Martí y el Club Cubano de Profesionales promovían la cultura cubana mediante encuentros comunitarios, cenas mensuales y galas anuales. El comité organizador del Festival Latinoamericano convocaba a un festival de música para desarrollar relaciones con otras comunidades de la ciudad. Esas instituciones proporcionaban ayuda mutua y contribuían a definir la identidad dual de los expatriados pertenecientes tanto a Cuba como a Nueva Orleáns.

En los resultados del censo de 1980, la distribución de los cubanos, así como de los hispanos y latinos en general, había comenzado a cambiar significativamente. La población hispana y latina había crecido casi un 26 % hasta alcanzar la cifra de 46 875 individuos, de los cuales solo 5 704 eran cubanos, para un crecimiento de menos del 10 %. Ese crecimiento continuo, aunque modesto, de alrededor de un 3 % de la población cubana en los ochenta, estuvo relacionado con la salida de cubanos por el puerto del Mariel y sus repercusiones, que dieron por resultado el éxodo de alrededor de 275 000 personas. Otras llegaron gracias a la reanudación de los "vuelos de la libertad", como los siete vuelos charter organizados por dos sacerdotes de la Grace Episcopal Church de Nueva Orleáns, que transportaron a la ciudad a 1 100 cubanos, la mayoría parientes de feligreses de esa iglesia. Esos mismos sacerdotes compraron un cazasubmarinos remodelado de la Segunda Guerra Mundial, lo bautizaron con el nombre de God's Mercy y sortearon un bloqueo de la Guardia Costera de los Estados Unidos con otros 437 cubanos. Aunque la mayoría de los exiliados se radicó en Miami, que es, por mucho, la mayor comunidad cubana de los Estados Unidos, algunos se dirigieron a Nueva Orleáns (Antón y Hernández, 2003; Doss, 2003).

Los recién llegados le inyectaron algunos elementos nuevos a la comunidad cubana previa. Mientras, los que se habían radicado en la ciudad en las décadas de 1960 y 1970 tendían a ser profesionales blancos de clase media. Los llegados en la década de 1980 representaban las zonas más diversas de la sociedad cubana, incluyendo miembros de la clase obrera, presos políticos, negros y mulatos que no se habían visto en grandes números en la inmigración anterior de los años sesenta y setenta. De hecho, la palabra "marielito", cuando se aplica a los que llegaron en los ochenta por los llegados en el período 1959-1973, no es solo un diminutivo, sino también un término peyorativo. Esas diferencias han provocado cismas en las comunidades cubanas de los Estados Unidos, y por consiguiente, también en la de Nueva Orleáns.

A lo largo de la década de 1990, la comunidad cubana de Nueva Orleáns decreció alrededor de un 11 %, aunque el éxodo de cubanos hacia los Estados Unidos se mantuvo, incluido el de los llamados "balseros", que no solo llegaban en embarcaciones precarias para radicarse en el sur de la Florida, sino también por otras vías y con otros destinos. Un total aproximado de 100 000 cubanos llegaron a los Estados Unidos en los noventa, motivados fundamentalmente por las dificultades económicas relacionadas con la disolución de la Unión Soviética y su Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1991. Algunos se radicaron en Nueva Orleáns y compensaron parcialmente el número de los cubanos que se mudaron a Miami y otros lugares en esas fechas. Por tanto, entre los años 1959 y 2000, la comunidad cubana de Nueva Orleáns no solo experimentó una transformación geográfica, sino también social.

Los cubanos están marcados o se diferencian más que nada por el momento en que se fueron de Cuba y por su edad. Así que los que se fueron en el '59 lo hicieron por razones distintas de los que se fueron en el '91, como yo. Tenemos diferentes opiniones políticas, diferentes visiones sociales, diferentes orígenes, y creo que quizás eso afectó la cohesión de la comunidad cubana aquí en Nueva Orleáns. Es muy difícil reunir a un cubano que vino en los '50 o los '60 con un cubano que vino en los '90.(6)

Hacia fines del siglo XX, la comunidad cubana se había vuelto heterogénea y se había dividido, a la vez que el número de sus integrantes había comenzado a disminuir. Los miembros cada vez más envejecidos del Liceo Cubano José Martí y el Club Cubano de Profesionales no cejaban en sus esfuerzos, pero atraían a pocos miembros nuevos entre sus descendientes o los recién llegados. En los noventa erigieron una estatua de Martí en el centro de la ciudad de Nueva Orleáns para conmemorar el centenario de su muerte. También colocaron una placa conmemorativa del sesquicentenario de la muerte de Narciso López durante su campaña filibustera para anexar la isla de Cuba a los Estados Unidos. Incluso fundaron una nueva organización social en el año 2000 llamada Cuba Centenario.

Por el contrario, sus hijos, y los que llegaron en los ochenta y los noventa, se concentraron en aportar elementos cubanos a la comunidad panlatina de la ciudad a través de organizaciones como la Cervantes, Fundación Hispanoamericana de Arte, el festival de música Carnaval Latino, la Cámara de Comercio Hispana de Luisiana, Puentes, LatiNOLA.com, el programa de televisión ¿Qué pasa New Orleans?, la revista Aquí New Orleans y los periódicos bilingües locales El Tiempo y Jambalaya News. Incluso, el CubaNOLA Arts Collective fundado en 1999, que lleva ese nombre nacionalista, se dedica explícitamente a "explorar las historias y los estilos de vida comunes de Nueva Orleáns, Luisiana, Cuba, el Caribe y Latinoamérica, [...] para entender la complejidad de la identidad africana y latina en las Américas" en vez de centrarse solo en Cuba (Montoya, 1999, pp. 4-5).(7)

Los cubanos en el siglo XXI

El huracán Katrina revirtió parcialmente el decrecimiento poblacional de la comunidad cubana, pero aumentó aún más su heterogeneidad. Alrededor de dos tercios de los residentes de origen cubano de la ciudad vivían en la parroquia Jefferson en 2005, la mayoría no sufrió el impacto directo de las inundaciones. No obstante, los que vivían en la parroquia de Orleans se vieron sometidos a algunas de las peores. Las mayores concentraciones de cubanos afectados vivían en los barrios devastados de Mid-City, Gentilly y Lakeview. Tras Katrina, algunos se mudaron a la parroquia Jefferson, mientras que otros abandonaron Nueva Orleáns. A la vez, algunos cubanos que se habían radicado inicialmente en la Florida comenzaron a trasladarse a Nueva Orleáns para trabajar en las labores de reconstrucción. El censo de 2010 revela el resultado de ese proceso. Si bien la ciudad perdió el 19,2 % de su población entre los censos de 2000 y 2010, la población de origen cubano creció un 3,4 %.

A largo plazo, si se normalizan las relaciones políticas entre ambos países, y La Habana y Nueva Orleáns logran restablecer una relación comercial, la comunidad cubana podría ganar en dimensiones, influencia y diversidad. Desde la década de 1970, políticos de Luisiana han llevado a Cuba misiones comerciales y han abogado en Washington D. C. por el fin del embargo, en buena medida a instancias de los productores de arroz del estado. Los Estados Unidos exportan alrededor de la mitad de su cosecha de arroz, y desde hace largo tiempo Luisiana es uno de los principales productores: en 2010 produjo más del 13 % del total nacional. Asimismo, más de dos tercios del arroz estadounidense provienen de Arkansas, Mississippi y Missouri, y una buena parte se exporta Mississippi abajo por el puerto de Nueva Orleáns. Por tanto, desde la perspectiva, de Luisiana en general y de Nueva Orleáns en particular, Cuba representa un mercado cercano y potencialmente lucrativo (Baldwin y Childs, 2011, tabla 7 del apéndice; United States Senate, 1975, pp. 34-38, 51-58; House of Representatives, 1995, pp. 108-111).

El embargo se relajó un tanto con la aprobación en el año 2000 de la ley de reforma a las sanciones comerciales y ampliación de las exportaciones (Trade Sanctions Reform and Export Enhancement Act). Esa ley federal utiliza el argumento de la ayuda humanitaria para permitir las ventas en efectivo de cantidades limitadas de alimentos y medicinas a Cuba, pero no permite las importaciones desde la Isla. En 2003, al amparo de esa ley, empresas estadounidenses se habían convertido en las principales exportadoras de alimentos a Cuba, y esta era ya la sexta mayor importadora de arroz estadounidense. Aunque existieron recrudecimientos durante las administraciones del presidente George W. Bush (2001-2009), el embargo ha vuelto a relajarse durante la administración del Presidente Barak Obama. En 2010, por ejemplo, 566 400 toneladas de productos agrícolas salieron por barco de Nueva Orleáns hacia Cuba, casi el doble del tonelaje total de bienes transportados en 1958. No obstante, políticos de Luisiana han continuado su labor de cabildeo para lograr el cese total del embargo, y encabezan misiones comerciales a Cuba para promover la reanudación de la vieja relación.
Es imposible predecir si ello será posible, incluso con la plena eliminación del embargo. La ubicación de Nueva Orleáns junto al bajo Mississippi, sin duda le proporciona una ventaja sobre otros puertos estadounidenses, dada su proximidad a La Habana y al hecho de que mercancías agrícolas voluminosas como los granos y los productos petroquímicos transportados río abajo constituyen una alta proporción de las importaciones cubanas. Pero Nueva Orleáns ya no es la ciudad que domina la costa del Golfo, como lo fuera durante todo el siglo XIX y buena parte del XX. Ni cuenta tampoco con una de las mayores poblaciones de cubanos expatriados en los Estados Unidos, como ocurría hace doscientos años. Si cesara el embargo, Houston, Miami y Tampa competirían vigorosamente con Nueva Orleáns por partes sustanciales del mercado cubano (Baldwin y Childs, 2011, tabla 25 del apéndice, p. 49; Varney, 2005; Moran, 2009; Rick Jervis, 2009; US Rice Producers Association, 2010, pp. 1-2; Watkins, 2011). No obstante, la relación entre Nueva Orleáns y Cuba, desde la época colonial, sigue influyendo sobre los vínculos culturales y económicos entre ambas. Esos vínculos podrían tener repercusiones positivas en la cultura y la economía de Nueva Orleáns y Cuba si las relaciones cubano-estadounidenses se allanaran en el futuro.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANTÓN, ALEX y ROGER E. HERNÁNDEZ (2003): Cubans in America: A Vibrant History of a People in Exile, Kensington Books, Nueva York.

BARNHART, TONY (2000): Southern Fried Football, Triumph Books, Chicago.

BALDWIN, KATHERINE y NATHAN CHILDS (2011): 2009/10 Rice Yearbook, US Department of Agriculture, Washington D. C.

BERGAD, LAIRD W.; FE IGLESIAS GARCÍA y MARÍA DEL CARMEN BARCIA (1995): The Cuban Slave Market, 1790-1880, Cambridge University Press.

BERGERON, ARTHUR (1989): Guide to Louisiana Confederate Military Units, 1861-1865, LSU Press, Baton Rouge.

BRASSEAUX, CARL A. y GLENN R. CONRAD (eds.) (1992): The Road to Louisiana: The Saint-Domingue Refugees, 1792-1809, Center for Louisiana Studies, University of Southwestern Louisiana, Lafayette.

CAMPBELL, EDNA F. (1921): "New Orleans at the Time of the Louisiana Purchase", Geographical Review 11, American Geographical Society, New York, pp. 414-425.

CARBALLO, MANUEL A. (1970): Socio-Psychological Study of Acculturation Assimilation: Cubans in New Orleans, tesis de doctorado, Tulane University.

CLARK, JOHN G. (1970): New Orleans, 1718-1812: An Economic History, LSU Press, Baton Rouge.

DAVIS, WILLIAM C. (2005): The Pirates Laffite: The Treacherous World of the Corsairs of the Gulf, Mariner Books, Harcourt, Orlando.

DAWDY, SHANNON L. (2008): Building the Devil's Empire: French Colonial New Orleans, University of Chicago Press, Chicago.

DELGADILLO, RAFAEL E. (2009): A "Spanish Element" in the New South: The Hispanic Press and Community in Nineteenth Century New Orleans, tesis de maestría, University of New Orleans.

DOSS, JOE MORRIS (2003): Let the Bastards Go: From Cuba to Freedom on God's Mercy, LSU Press, Baton Rouge.

DIN, GILBERT C. y JOHN E. HARKINS (1996): The New Orleans Cabildo: Colonial Louisiana's First City Government, 1769-1803, LSU Press, Baton Rouge.

DUANY, JORGE (1999): "Cuban Communities in the United States: Migration Waves, Settlement Patterns and Socioeconomic Diversity", in Pouvoirs dans la Caraïbe 11, pp. 68-103, <http://plc.revues.org/464> [26/2/2016].

FORTIER, JAMES J. A. (1939): "The Formal Transfer of Cuba to the United States of America", in The Spanish-American War of 1898: Liberty for Cuba and World Power for the United States, Louisiana State Museum, New Orleans.

FUNES MONZOTE, REINALDO (2008): From Rainforest to Cane Field in Cuba: An Environmental History Since 1492, University of North Carolina Press, Chapel Hill, pp. 127-204.

GALLOWAY, JOCK H. (2005): The Sugar Cane Industry: An Historical Geography from Its Origins to 1914, Cambridge University Press, pp. 162-167.

GIBSON, ANNIE y CASE WATKINS (2011): Entrevista a emigrantes cubanos en EE. UU., 8 de agosto, New Orleans [inédito].

GUTERL, MATTHEW PRATT (2008): American Mediterranean: Southern Slaveholders in the Age of Emancipation, Harvard University Press, Cambridge.

HOUSE OF REPRESENTATIVES (1995): The Economic Relationship Between the United States and Cuba After Castro: Hearing Before the Subcommittee on Trade of the Committee on Ways andMeans, One Hundred Fourth Congress, First Session July 30, US Government Printing Office, Washington, D. C.

JERVIS, RICK (2009): "U. S. Ports Set to Deal with Cuba; Embargo Remains, but Cities Float Trade Ideas", USA Today, 18 de junio, McLean, Virginia.

HERBERMANN, CHARLES GEORGE et al. (eds.) (1907-1912): The Catholic Encyclopedia: An International Work of Reference on the Constitution, Doctrine, Discipline, and History of the Catholic Church, XV vols, Robert Appleton, New York.

KNIGHT, FRANKLIN W. (1970): Slave Society in Cuba during the Nineteenth Century, University of Wisconsin Press, Madison, pp. 67-68.

KLEIN, HERBERT S. (1986): African Slavery in Latin America and the Caribbean, Oxford University Press, New York, pp. 89-101.

LICHTENSTEIN, GRACE y LAURA DANKNER (1993): Musical Gumbo: The Music of New Orleans, W. W. Norton, New York.

MCCARTNEY, PAUL T. (2006): Power and Progress: American National Identity, the War of 1898, and the Rise of American Imperialism, LSU Press, Baton Rouge.

MCCUSKER, JOHN (1999): "The Onward Brass Band in the Spanish American War", Jazz Archivist 13, Tulane University, pp. 24-35.

MONTOYA GONZÁLEZ, TOMÁS (1999): Carnival, Feast Days, and House Parties: Cuban Celebrations in Louisiana after 1960, Louisiana Division of the Arts, Baton Rouge, <http://www.louisianafolklife.org/LT/Articles_Essays/CubanCelebrations.html> [2/12/2011].

MORAN, KATE (2009): "Lifting of Cuban Trade Embargo Could be Boon to Louisiana Ports, Panelists Say", Times-Picayune, 29 de mayo, New Orleans.

MURRAY, DAVID R. (1971): "Statistics of the Slave Trade to Cuba, 1790-1867", Journal of Latin American Studies 2, Cambridge University Press, pp. 131-149.

POST, LAUREN C. (1933): "The Domestic Animals and Plants of French Louisiana as Mentioned in the Literature with Reference to Sources, Varieties and Uses", Louisiana Historical Quarterly 16, New Orleans, pp. 554-586.

QUESADA, GONZALO DE (1905): Cuba, Government Printing Office for the International Bureau of the American Republics, Washington.

RATHBONE, JOHN P. (2010): The Sugar King of Havana: The Rise and Fall of Julio Lobo, Cuba's Last Tycoon, Penguin, London.

REHDER, JOHN B. (1999): Delta Sugar: Louisiana's Vanishing Plantation Landscape, Johns Hopkins University Press, Baltimore.

ROBERTS, JOHN STORM (1979): The Latin Tínge: The Impact of Latin American Music on the United States, Oxford University Press, New York.

SCHAFER, WILLIAM (1977): Brass Bands and New Orleans Jazz, LSU Press, Baton Rouge.

SCHOULTZ, LARS (2009): That Infernal Little Cuban Republic: The United States and the Cuban Revolution, University of North Carolina Press, Chapel Hill.

SEXTON, JAY (2011): The Monroe Doctrine: Empire and Nation in Nineteenth-Century America, Hill and Wang, Nueva York.

THRASHER, JOHN S. (1854a): "Cuban Annexation", Picayune Newspaper, New Orleans, 7 de mayo.

THRASHER, JOHN S. (1854b): "Cuba and Louisiana", Picayune Newspaper, New Orleans, 7 de mayo.

TULANE UNIVERSITY (s/a): "Chep Morrison trip to Havana", Special Collections Library, Louisiana Research Collection, Winston Lill papers, caja 2, carpeta 18, manuscritos.

UNITED STATES SENATE (1975): Rice Programs: Hearing Before the Subcommittee on Agricultural Production, Marketing, and Stabilization of Prices of the Committee on Agriculture and Forestry, Ninety-fourth Congress, First Session, November 14, US Government Printing Office, Washington, D. C.

URBAN, CHESTER S. (1939): "New Orleans and the Cuban Question During the Lopez Expeditions of 1849-1851: A Local Study in "Manifest Destiny"", Louisiana Historical Quarterly 22, New Orleans, pp. 1095-1167.

URBAN, CHESTER S. (1943): The Idea of Progress and Southern Imperialism: New Orleáns and the Caribbean, 1845-1861, tesis de doctorado, Northwestern University.

US RICE PRODUCERS ASSOCIATION (2010): "Cuba Embargo: 50 Years and Counting", The Rice Advocate 7, n.º 42, (22 de octubre), New Orleans, pp. 1-2.

VARNEY, JAMES (2005): "Cuban Officials, Blanco Sign a $ 15 Million Deal-They Hail the Revival of Old Relationship", Times-Picayune, 10 de marzo, New Orleans.

WALKER, NORMAN (1900): "Manufactures", Standard History of New Orleans, Louisiana, Henry Rightor, (ed.), Lewis Publishing Company, Chicago.

WATKINS, CASE (2011): Entrevista personal a Robert M. Landry, Director de mercadeo del Puerto de Nueva Orleáns, 21 de julio [inédito].

WATTS, DAVID (1990): The West Indies: Patterns of Development, Culture, and Environmental Change Since 1492, Cambridge University Press.


 

RECIBIDO: 22/6/2016
ACEPTADO: 3/09/2016


 

 

Annie Mcneill Gibson. Departamento de Educación Global, Universidad de Tulane, New Orleans, LA, USA. Correo electrónico: agibson3@tulane.edu

Case Watkins. Programa de Ciencia Geográfica, Universidad de James Madison, Harrisonburg, VA, USA. Correo electrónico: watki2ac@jmu.edu

James Chaney. Departamento de Geografía, Universidad de Middle Tennessee State, Murfreesboro, TN, USA. Correo electrónico: james.chaney@mtsu.edu

Andrew Sluyter. Departamento de Geografía, Universidad de Louisiana, Baton Rouge, LA, USA. Correo electrónico: asluyter@lsu.edu

Traducción: Ester Pérez. Correo electrónico: fermar@cubarte.cult.cu


NOTAS ACLARATORIAS

1. En la bandera de Luisiana aparece una imagen heráldica que se denomina "el pelícano en su piedad". Esta figura representa una madre pelícano que hiere su pecho para alimentar a las crías con su sangre.

2. Los krewes son asociaciones que organizan un desfile o un baile durante el carnaval. El krewe of Rex (fundada en 1872) presenta el mayor desfile de la ciudad el día de Mardi Gras.

3. Las entrevistas fueron realizadas por Annie Gibson y Case Watkins (8 de agosto de 2011). Los diecisiete miembros de la comunidad cubana en Nueva Orleáns entrevistados entre 2010 y 2011 eran hombres y mujeres de un rango de edades entre los 25 y los 72 años, llegados a Nueva Orleáns entre 1960 y el 2000. Sus ocupaciones iban desde el empleo doméstico y el trabajo en la construcción hasta la enseñanza universitaria y la abogacía.

4. Entrevista realizada el 8 de agosto de 2011.

5. Entrevista realizada a un cubano llegado a Nueva Orleáns en la década de 1960 (Montoya, 1999, p. 3).

6. Entrevista realizada el 10 de agosto de 2011.

7. LaiNOLA.com (acceso el 1ro. de diciembre de 2011); y CubaNOLA.org (acceso el 1ro. de diciembre de 2011). El acrónimo juega con la abreviatura del código de área del Servicio Postal de los Estados Unidos para Luisiana, LA, y significa Nueva Orleáns, Luisiana. Aunque no se conoce su origen específico, probablemente comenzó como un vocablo del habla popular cuando se establecieron los códigos de área en la década de 1960, antes de pasar al encabezamiento del bimensual NOLA Express, un periódico contracultural que se publicó en Nueva Orleáns durante los sesenta.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons